El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
César Vidal entrevista a Juan Manuel Quero, Doctor por la Universidad Complutense de Madrid (Historia y Antropología, Ciencias de las Religiones). Licenciado en Geografía e Historia por la UNED. Especialidad de Historia de España. Diplomado en Teología.
Sin notas ni horarios estrictos, en la ESBC el alumno elige casi todas sus asignaturas y se busca la motivación propia; con un excelente resultado académico.
Desde hoy, 20 de julio, entra en vigor la ley que prohíbe habla sobre la fe fuera de los espacios religiosos autorizados por el gobierno. La situación aún no es tan dramática como lo fue durante la URSS, explica Alex Jaruchik.
“Los evangélicos rusos no son ciudadanos problemáticos ni radicalizados y no deben ser tratados así”, dice Thomas Bucher, secretario general de la EEA, ante las leyes aprobadas en Rusia.
La primera conferencia nacional ‘Pasión por el Evangelio’ se celebrará en el auditorio Betel (Madrid) en octubre, con la presencia de Sugel Michelén. Hablamos con Javier Pérez, uno de los organizadores.
Más allá de los detalles proféticos, nos interesa recordar que finalmente entraremos en el mundo perfecto y en los propósitos eternos de Dios de esa tan anhelada nueva humanidad.
Deja a su marido y otros dos niños pequeños. La familia es miembro de la iglesia evangélica "Vie et Lumière" en Niza.
La Alianza Evangélica Española y la Federación evangélica (Ferede) hacen pública su condolencia y oración con la esperanza de que Dios obre en medio de la tragedia del terrorismo.
El CNEF convoca a las iglesias evangélicas a dedicar tiempos especiales de oración este próximo domingo.
El ministro de Interior garantiza que “protegerán los lugares de culto”. El pastor de la iglesia había ayudado a inmigrantes en la zona. La Alianza Evangélica pide que se aclaren las causas.
Se muestra “extremadamente preocupada” por la nueva ley antiterrorista que “limita en gran medida la libertad religiosa”.
Los cristianos no debemos recatarnos en proclamar atrevidamente la salvación en Cristo Jesús siempre de manera amable y sencilla, a la vez que clara y persuasiva.
La entidad llama a los políticos a dejar de lado el discurso crispado y “ceder mutuamente” para evitar ir a las terceras elecciones generales consecutivas.
La ley da poderes al Gobierno para controlar la distribución de información y restringe la expresión de la fe a los templos. “Nos lleva de vuelta a un pasado vergonzoso”, lamentan los evangélicos rusos.
A Don Quijote no se le puede encasillar en religión alguna. Lo demás son ganas de marear la perdiz.
Un texto de Alencart para reflexionar sobre el por qué amparamos tantas desigualdades, sin cuestionar la violencia del hambre y la pobreza.
La comunidad evangélica china abre un espacio donde servirán desayunos, ofrecerán asesoramiento económico y ayuda espiritual.
Alex Sampedro, Jorge Fernández y Jesús Londoño avanzan el programa de conmemoraciones del 500 Aniversario de la Reforma.
En el tercer programa se avanzan las principales actividades que se desarrollarán dentro de un año en Madrid, con un doble objetivo: recordar la historia y hacernos visibles hoy.
El Papa Francisco y varios líderes protestantes proponen caminos de unidad. ¿Es esta unidad posible? Will Graham da su perspectiva.
En nuestro país hay 3.838 lugares de culto evangélicos registrados a fecha de junio de 2016.
Exigirán permisos del gobierno para compartir sobre la fe en cualquier espacio público. Líderes evangélicos envían una carta al Gobierno para que la ley sea revocada.
“Son peligrosos”, “huyen por motivos económicos” o “nos roban el trabajo” son algunos argumentos comunes que se utilizan contra los refugiados, pero no se corresponden con la realidad.
La razón filosófica puede conducirnos a la necesidad del Creador pero sólo la experiencia íntima de la fe es capaz de revelarnos la belleza y la bondad del Dios personal que se manifiesta en Jesucristo.
Evangelical Focus cuenta con el respaldo de la EEA. Su secretario general, Thomas Bucher, destaca la independencia de este medio online europeo “que ofrece una voz que necesitábamos, y un compromiso con los valores evangélicos”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.