El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Unas 30.000 personas participaron en la jornada en defensa de la vida. Los participantes recordaron el drama de los 100.000 abortos que se producen cada año en España.
Miles de madres y sus bebés han podido ser atendidos en estos veinticinco años de funcionamiento del centro.
Dos millones de personas en toda Argentina celebran en las calles el Día del Niño por nacer, oponiéndose a la legalización del aborto que debate el Congreso.
La legalización del aborto se empieza a discutir hoy en la Cámara Baja. La Alianza de Iglesias Evangélicas (ACIERA) defiende el derecho a la vida y pide desarrollar políticas de prevención, educación sexual y adopción.
Xesús Manuel Suárez cuenta el trabajo que se está llevando a cabo en Latinoamérica para que los evangélicos sean agentes de transformación.
Xesús Manuel Suárez coordina el Centro de Estudios impulsado por el Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia, para dar bagaje intelectual, solidez e iniciativa a un proyecto que busca potenciar la presencia evangélica en la sociedad.
Donald Trump se convirtió en el primer presidente en dar su apoyo a la Marcha Por la Vida con un mensaje emitido vía satélite.
La tasa de abortos ha descendido progresivamente desde 2005, a la vez que baja la tasa de embarazos en adolescentes.
Colectivos evangélicos y católicos se unieron para una marcha en defensa de la vida desde su concepción y contra la ideología de género.
“En nuestra tradición humanitaria como cristianos evangélicos está el extender los Derechos Humanos a todos los grupos, incluidos los nonatos”, dice Nick Park, director ejecutivo de la Alianza Evangélica del país.
Aarón Lara explica la movilización en marcha para coseguir más de 2 millones de firmas antes finalizar agosto con el objetivo de establecer la defensa de la vida desde su concepción en la ley.
La decisión del Congreso, firmada por Trump, permitirá a cada Estado decidir subvencionar o no con dinero público las clínicas que realicen abortos. Reacción de apoyo de evangélicos hispanos de EEUU.
La “Marcha por la vida” congrega a decenas de miles de personas en la capital de EEUU. El vicepresidente Mike Pence mostró su apoyo al movimiento en su discurso.
El presidente de Estados Unidos prohibe la financiación estadounidense de entidades pro-aborto en el extranjero.
Cualquier sociedad que quiera sobrevivir debe cuidar de sus miembros más débiles y vulnerables.
Se le pidió a Graham que escribiese este himno para la organización benéfica pro-vida CARE Trust (Fundación CARE).
Hillary Clinton se ha comprometido a derogar la Enmienda Hyde, con lo que el futuro ejecutivo podría dar miles de millones a la multinacional abortista.
Radicales pro-aborto atacan a un líder evangélico suizo y éste invita a sus agresores a tener “un debate abierto y pacífico”.
Sobre 7.500 personas se reunieron en Berlín y otras 1.700 en Berna. Radicales pro-abortistas organizaron contra-manifestaciones y amenazaron a organizaciones cristianas.
“Dios conoce nuestra mente y corazón. Acepté su perdón y aprendí a perdonarme a mí misma”, explica Lilia, que ahora colabora con la Asociación Aesvida.
La enfermera Rosa López nos explica cómo desde Sifra trabajan para ayudar a las madres a decir sí a la vida y presenta un curso de formación para consejería de embarazo, que se impartirá en Madrid en septiembre.
Mientras se produce todo este despliegue de sensibilidad hacia los animales, existe, a la vez, todo un silencio de insensibilidad e indiferencia hacia aquellos seres humanos que, en proceso de nacer, están abocados al exterminio. Cien mil al año en España.
Patricia Sandoval trabajaba en una clínica abortista. “Los médicos y enfermeras que lo practican también son víctimas del aborto”, dice la hoy activista pro vida.
La ex enfermera cuenta su experiencia personal, tras pasar por tres abortos y trabajar en una clínica abortista.
Los recién llegados que no se ven sufren y mueren sin que haya ninguna cámara que muestre su dolor.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.