El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En su discurso sobre el Estado de la UE, Juncker se centró en los refugiados. Los países muestran voluntad de aceptar las cuotas propuestas.
El cristianismo tiene el principio de que las leyes deben ser obedecidas, aunque veremos que esto tiene contadas excepciones.
Tras cinco días en la cárcel por no emitir licencias matrimoniales, la funcionaria cristiana ha sido liberada.
Alianza Solidaria continúa apoyando a los refugiados de Irak y Siria. La Plataforma Evangélica de Situaciones de Emergencia pone en marchar una campaña de ayuda.
Una iglesia en Berlín triplica su membresía en dos años. Muchos de los que abrazan la fe cristiana proceden de Irak y Afganistán.
Ante la falta de soluciones o el aumento de las restricciones por parte de los estados europeos, los gobiernos municipales se adelantan y abren las puertas de sus ciudades para acoger a los refugiados que llegan al continente.
Si se aprueba, enfermos de menos de seis meses de esperanza de vida podrían recibir una dosis mortal de fármacos. La mayoría de líderes religiosos, en contra.
Hollande dice que “es posible” para Europa acoger las 120.000 personas que propone la Comisión Europea. Además, ha autorizado bombardeos contra el Daesh en Siria.
Digámoslo de una vez claro y sin rodeos. La razón es una potencia creadora. Su luz ha iluminado secretos de la naturaleza humana. Pero falla cuando discurre sobre Dios.
Humor crítico inteligente.
La funcionaria Kim Davis apeló a su libertad de conciencia y a estar bajo “la autoridad de Dios” para ir contra la ley estatal. El debate se extiende en el ámbito mediático, religioso y político.
Varios grupos y movimientos ciudadanos están pidiendo a los europarlamentarios que se opongan al ‘informe Rodrígues’, que se votará la próxima semana.
Pocas veces una imagen consigue remover la conciencia de una sociedad como la del niño Aylan ahogado. Ante esta crisis, los cristianos tenemos algo que decir y hacer.
El Presidente del Consejo Europeo ha pedido a los líderes de la Unión que aumenten sensiblemente la cuota este año, fijada en 32.000 personas el pasado mes de mayo.
Una familia polígama, que protagonizó un reality-show, pide que se despenalice su práctica, en base a los nuevos modelos de familia admitidos por el Supremo. Un ministerio cristiano ayuda a las mujeres a escapar de la poligamia.
El Ayuntamiento hará un registro de familias que quieran ofrecer acogimiento y todo tipo de ayuda a los refugiados.
Las Facultades de Teología de A.D. de España, Nicaragua, Perú, El Salvador y Panamá constituyen una fraternidad para la colaboración y edificación mutua.
La Alianza Evangélica y la Iglesia Luterana en Austria piden una estrategia unificada para que las iglesias y las ONG pueden ayudar a los refugiados de forma “efectiva”.
Debemos exigir a los políticos ser veraces, que al invitar a votar sí, no o blanco respeten al máximo los resultados de las elecciones; sin marginar a quienes no les han dado el voto que esperaban.
Las tragedias en Austria y el Mediterráneo elevan el tono de denuncia política pero las autoridades siguen sin concretar medidas efectivas.
Viajaban en la bodega de un barco que también transportaba a otras 430 personas, que han sido rescatadas.
“Cultura y valores éticos” es el nombre de la asignatura propuesta por la Generalitat como optativa a la religión en la enseñanza secundaria.
“Estoy en las manos de Dios”, expresó el ex presidente de EEUU, que sigue impartiendo clases bíblicas en su iglesia en Georgia.
La Semana de Música y Adoración, en su 40º aniversario, muestra de la vitalidad e importancia de la música en las iglesias evangélicas.
El cantante judío estadounidense actúa en el festival Rototom de Benicàssim, donde los aplausos ganaron a los abucheos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.