El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El sello muestra un texto bíblico traducido al alemán por Martín Lutero. Una petición similar realizada por los evangélicos en España fue rechazada.
Según el informe de Oxfam Intermón sobre la desigualdad, los ricos son cada vez más ricos: solo ocho hombres tienen la misma riqueza material que 3.600 millones de personas.
Solo el hecho de creer en Dios es un motivo de mofa, de burla, de escarnio público, un signo de pura estupidez.
La proclamación del presidente Duterte define la Biblia como “ apropiada para moldear el carácter espiritual, moral y social de nuestra ciudadanía."
Ted Blake, director de Puertas Abiertas, explica las claves que marcan un empeoramiento de la situación de los cristianos perseguidos en el mundo.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos rechaza la demanda de una pareja musulmana suiza contra su Gobierno, que no les permitió retirar a sus hijas de clases de natación mixtas por cuestión de conciencia.
“Necesitamos tener una percepción de nosotros mismos que sea realista y esté bien fundamentada, y que no se centre en afirmar nuestra propia importancia, sino en servir a un propósito más grande que nosotros mismos”, dice el psiquiatra Glynn Harrison, autor de “El gran viaje del ego”.
El porcentaje de ateos declarados ha pasado de un 6% a un 9% en diez años. Uno de cada cuatro españoles no se identifica con ninguna religión.
Dean Baquet confiesa que su diario no ha sabido interpretar el papel central que la fe juega en el día a día de gran parte de la población.
Es necesario que nos topemos con nuestra oscuridad, para que apreciemos y seamos cautivados por la luz que puede cambiarlo todo.
Rusia estrenará en julio de 2017 “Game2 Winter”. Todo valdrá para ganar 1.5 millones de euros. Los concursantes firmarán renunciar a demandas si son violados o asesinados.
El padre del jugador del Real Madrid, de fe cristiana, rechazó crear una empresa para pagar menos impuestos por los derechos de imagen del futbolista alegando motivos morales.
Vishal Mangalwadi expuso cómo el evangelio impulsó la libertad de conciencia, la educación y la tecnología. Exposiciones bíblicas y música clásica destacaron para las 320 personas que asistieron al encuentro en Cullera.
El encuentro de profesionales en Cullera (Valencia) reunió a profesionales de toda España bajo el lema: “El libro que dio forma al mundo”. Fotos de Juan Pablo Serrano y Samuel Vera.
Un estudio muestra que las iglesias que crecen “se aferran firmemente a las creencias tradicionales del cristianismo y practican más la oración y lectura bíblica”.
Dos meses después de escribirlo, Ana tuvo que esconderse de los nazis junto con su familia en el anexo de una casa de Ámsterdam donde escribió su famoso diario.
El Gobierno se plantea ampliar el acceso a la eutanasia en casos en los que no haya ningún tipo de enfermedad. Los partidos de base cristiana se oponen.
¿Qué impacto tuvo la Reforma protestante? Cultura, ciencia o educación son algunos de los aspectos que se destacarán en una serie de vídeos. El primero, sobre educación.
El impacto de la reforma protestante en la educación permitió que la gran mayoría de la población aprendiese a leer.
La Biblia es el tesoro de la Reforma protestante. Sociedad Bíblica anima a llevar las Escrituras a nuestros amigos, vecinos o familiares.
La ciudad aragonesa acogió un ciclo de conferencias en torno a la Reforma protestante.
En 2011 sólo un 30% de los protestantes blancos creían que “los funcionarios electos pueden desarrollar su labor éticamente incluso si han fallado en su vida (ética) personal”. Ahora el porcentaje ha aumentado a un 72%.
El encuentro entre el Papa Francisco y los líderes luteranos en Suecia concluye con la firma de una declaración conjunta que propone dejar atrás “los desacuerdos históricos y conflictos” para “eliminar los obstáculos restantes que nos impiden alcanzar la plena unidad”.
La clase política que tenemos muestra lo que no nos gusta a gran escala si es en contra nuestra, pero perdonamos y excusamos si es a escala menor y en nuestro propio beneficio.
¿Por qué hay tantos cristianos evangélicos preocupados por el creciente acercameinto entre protestantes y católicos? Preguntamos a Leonardo De Chirico, uno de los teólogos que impulsa el manifiesto “¿Se ha acabado la Reforma?”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.