El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Todos anhelamos libertad, y Jesús anuncia que este es uno de sus propósitos. Pero ¿qué supone y significa ser libre?
Hay momentos concretos, encrucijadas, enclaves que marcan quién eres y cómo vas a desarrollar tu vida.
Un estudio de Rut, capítulo 1.
Una crítica de Perfect Days, de Wim Wenders (2023).
La capacidad de engaño traspasa cualquier barrera cultural. La predicación de Juan el bautista llamando al arrepentimiento nos enfrenta a la realidad de lo que somos y propone un giro en la vida.
Dios mismo nos salva en Jesús: la historia de su encarnación sigue inspirando canciones y películas que nos hablan de ese hecho singular, incluso entre aquellos que detestan la Navidad.
En medio de tantas malas noticias, las buenas noticias sorprenden. Lucas presenta la historia de Zacarías y una canción que ha trascendido hasta llegar a músicos contemporáneos.
Comenzamos nuevo libro para traer luz al camino de la vida: el evangelio según Lucas, que comienza con una introducción sobre la verdad.
La resurrección de Jesús es el anuncio de algo más que la vida después de la muerte: es una vida mejor, sin lágrimas, dolor ni tragedia. Es la buena noticia del cristianismo.
Nos preguntamos por el final de la historia de Jesús en este evangelio, meditando también en el final de nuestra historia.
La muerte de Jesús nos presenta un relato singular. En el Getsemaní, el evangelio revela las emociones intensas que pasó Jesús en las horas que quedaban hacia la cruz.
Una de las grandes tragedias de la religión a lo largo de la historia es ver que se ha buscado en la fuerza y violencia una solución. Meditaremos sobre lo que significa la espada, en el relato de Marcos cuando Jesús es capturado.
En toda celebración hay sentimientos encontrados. Así ocurría en los últimos días de aquella Pascua, a la que Jesús se dirigía con un propósito.
Tememos que todo lo que nos rodea pueda desaparecer cualquier día y sucumbir, desintegrándose. Pero Jesús nos dice que no ocurrirá sin que haya unas señales antes.
Una de las paradojas de nuestro tiempo es que huimos de leyes y autoridad, y al mismo tiempo se busca establecer reglas y normas hasta en los aspectos más privados. Hoy consideramos cuál es la importancia de la ley, y la norma que ha de regir nuestra vida.
Muchos dicen hacer lo que quieren con su vida, pero es una falacia: todos servimos a algo o a alguien, como cantaba Dylan, conectando con la enseñanza de Jesús.
Los antiguos romanos creían que los primeros cristianos eran ateos, porque no tenían templo, ni santuario alguno. Para muchos, el cristianismo sigue sin ser una religión.
¿Quién no se ha sentido perdido en su vida? Pero hay una perdición mayor, trascendental y profunda. De esa perdición viene a rescatarnos el mismo autor de la vida.
Presumimos de ser libres y hacer lo que queremos, pero nunca hemos sido tan esclavos como ahora. Jesús señaló los ídolos cuyas promesas nos atan a una realidad que no pueden cumplir.
Admito anhelar fervientemente que finalice este verano, que todo vuelva poco a poco a su cándida y rutinaria normalidad.
Nuestro carácter mezquino nos lleva a pensar siempre primero en nosotros mismos. Por eso era díficil para los discípulos entender el propósito de un mesías sufriente y siervo.
En la Biblia, la montaña es un lugar de revelación y encuentro. Desde allí vemos las cosas con una nueva perspectiva. Especial es el encuentro de Jesús en el monte de la transfiguración.
La vida está llena de encrucijadas. El texto al que llegamos hoy da un giro fundamental al desvelarnos la verdadera identidad y propósito del protagonista.
¿Cómo dirigirnos a Dios y transitar el camino de la vida? Jesús trajo una respuesta que rompe con las ideas de las religiones antiguas o modernas.
Pensamos que no somos tan malas personas. Pero Jesús nos muestra que hay una realidad oscura en nuestro interior.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.