El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“Quienes nos recuerdan que no todo está bien, que son los inmigrantes, nos incomodan”, dice Victoria Aguilar, responsable de redactar el apartado sobre inmigración y convivencia en el documento Vota sabiamente.
Alex Sampedro entrevista a Marcos Vidal en profundidad sobre iglesia, pastorado, arte, literatura o redes sociales.
“Las iglesias somos educadoras de vida, una manera de vivir conforme al modelo que nos enseñó Jesús”, expone Harold Segura, director de fe y desarrollo de World Vision en Latinoamérica.
Móviles, tablets y ordenadores forman parte de la vida cotidiana y están condicionando la forma en la que nos relacionamos. ¿De qué forma se puede utilizar la tecnología sabiamente? ¿Cuáles son los límites? Una entrevista al pastor Luis Marián.
Antonio Cruz explica de qué forma los últimos avances en la investigación científica apuntan a la figura de un creador, presentando su libro ‘A Dios por el ADN’ en el programa ‘La noche en vela’ de RNE.
Texto publicado en el medio Restauración, en marzo de 1973.
Una conversación con Ángel Zapata y Jonatán Espinosa sobre el papel de las iglesias evangélicas en la Región de Murcia, durante el encuentro Idea 2019 celebrado allí.
Alfredo Pérez Alencart es uno de los impulsores de Tiberíades, una nueva red de poetas y críticos literarios cristianos que nace con fuerza y varios proyectos en marcha.
Conversamos con Alfredo Pérez Alencart sobre este nuevo proyecto, que aglutina a poetas y críticos literarios de ambas orillas del Atlántico.
¿De qué forma la iglesia puede transformar su entorno? Conversamos con la directora de A21 en España.
Diez meses de para orar por el continente que comienzan por Italia, Bélgica y Chipre. “Anhelamos que Dios cambie el rumbo del evangelio en Europa”, dicen desde la organización del evento.
“Es necesario establecer protocolos claros y contrastados en nuestras iglesias y ministerios que trabajan con infancia para prevenir”, expresa Jaume Llenas, secretario general de la Alianza Evangélica Española.
Tras publicar S.O.S. Cristianos en 2018, la comunicadora y escritora Pilar Rahola ha mantenido un contacto activo con diferentes sectores del cristianismo, entre ellos el evangélico.
El secretario general de la Alianza Evangélica Mundial, Efraim Tendero, analiza la situación de los cristianos en el archipiélago asiático.
Conversamos con Andrés y Lindsey Messmer sobre cómo interactuar con la Biblia en el entorno familiar.
“Trabajaremos para identificar a los eurodiputados que tienen un corazón para la dignidad y los derechos humanos y la libertad religiosa y de creencia”, dice el representante de la Alianza Evangélica Europea en Bruselas, Arie de Pater.
Ted Blake, director de Puertas Abiertas, explica cómo se ha incrementado la violencia hacia los cristianos en el último año.
José Luis Fernández Carnicero explica las actividades programadas este mes de enero en Ourense para celebrar la emisión del sello de la Biblia del Oso y la Reforma Protestante.
El académico catalán Antoni Gelonch acaba de publicar un libro sobre Lutero. “Es una figura que debe interesar porque si no es imposible entender nuestra sociedad”, dice.
Carles Mulet (Compromís) explica en una entrevista su apuesta por una pluralidad religiosa real en España. Defiende las leyes LGTBI, la religión fuera de la escuela, pero ha sorprendido por citar la Biblia en el Senado.
Conocemos más de cerca el proyecto de alimentación a la infancia que lleva adelante esta entidad evangélica en Venezuela.
El problema no es trabajar demasiado, sino descansar y renovarnos demasiado poco, explica Pablo Martínez Vila en esta entrevista sobre su nuevo libro.
Máximo Álvarez, director del ministerio Evangelismo a Fondo España (EVAF), expone las causas del crecimiento evangélico y su perspectiva sobre los próximos años.
Esta semana estamos con Juan Manuel Vaz, el cual está celebrando su séptimo aniversario en el ministerio pastoral en la iglesia Caminando Por Fe (Barcelona).
“Oramos con ellos, los que están sufriendo la persecución, para que puedan tener la fortaleza para seguir adelante”, expresa Ted Blake.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.