El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“Queridos fanáticos, no podéis difundir vuestro odio religioso aquí. Fin del sermón”, exponía uno de los carteles de la campaña del Gobierno que recibió las críticas de los evangélicos.
El gobierno de Emmanuel Macron está trabajando en una modificación de la ley de religión de 1905.
Mujeres de distintas tradiciones religiosas buscan impulsar iniciativas culturales, de sensibilización y vigilancia sobre la violencia contra las mujeres.
Desde hace un tiempo, el objetivo principal de la política con respecto a la religión ha sido separar la Iglesia del estado. En una sociedad multirreligiosa y secularizada nos preguntamos: ¿cómo pueden las iglesias contribuir al bien común de la sociedad?
Tras publicar S.O.S. Cristianos en 2018, la comunicadora y escritora Pilar Rahola ha mantenido un contacto activo con diferentes sectores del cristianismo, entre ellos el evangélico.
Y era extraño que, a pesar de posicionarse del lado de lo divino, las cosas les iban de mal en peor.
Cisma en la Iglesia Ortodoxa: con el apoyo del patriarcado ecuménico de Constantinopla, la Iglesia Ortodoxa Ucraniana sella su autonomía de la Iglesia Ortodoxa Rusa.
Un estudio muestra que la religión es más importante para la población en el este de Europa, mientras que en el oeste ven con mayor normalidad la aceptación de extranjeros y los matrimonios del mismo sexo.
La derogación de la Lomce prevé incluir modificaciones en la asignatura de religión, que dejaría de ser evaluable y tener una materia espejo.
Cuando Azaña emprendió la reforma de todas las estructuras estatales, abordando como cuestión capital la separación total de la Iglesia y el Estado, estaba firmando su sentencia de muerte política.
El Movimiento Cristiano Político Europeo han añadido presión al gobierno búlgaro a través de una declaración. Los cristianos en el país este llevan cuatro semanas orando y protestando contra la propuesta de ley de religiones.
O sea, que Dios se nos hace patente en la religación, ¿no? Pues es todo cuanto queremos. Vivir para siempre aquí, ahora y hasta la hora de nuestra muerte, amén. Para siempre, ligados y religados a Dios. Y que nada ni nadie pueda desligarnos ni desreligarnos.
Según el Congreso Europeo Judío, tanto el Nuevo Testamento como el Corán necesitan introducciones que “adviertan a los lectores sobre su pasajes antisemitas”.
El avance de la derecha en el ámbito evangélico-político es demasiado intenso como para negar su realidad. Pero lo cierto es que, en los próximos años estará por verse el grado de impacto que pueda tener en la conformación de políticas públicas.
El 28 de abril de 1992, Tomás de la Quadra, quien había sustituido a Enrique Múgica al frente de Justicia, convocó en su despacho a los miembros de la comisión negociadora de la FEREDE y se procedió a la firma definitiva del texto de los Acuerdos.
Hasta 16 salas de cine, centros culturales y espacios polivalente de la geografía catalana acogen la XV Muestra de Cine espiritual, que este año presenta un programa con 72 proyecciones.
Los Acuerdos de Cooperación firmados en 1992 supusieron un gran avance en la historia de la libertad religiosa en España.
La CGERE solicita al Gobierno una reforma de la ley actual que garantice la asignatura a los alumnos de las minorías religiosas, “como ocurre en la gran mayoría de países de Europa”.
El Gobierno lanza una propuesta de reforma de la LOMCE que plantea cambios en la clase de religión para que no compute para nota ni tenga una asignatura alternativa, lo que podría desplazarla del horario lectivo habitual.
Además de ser un derecho imprescindible del hombre, la libertad de conciencia fue también una diaria conquista.
Mientras que la adoración de Baal se hacía principalmente en lugares altos, el culto a Asera parece que se hacía principalmente en arboledas y bosques.
En esta historia, aún quedan muchos capítulos por escribirse, puesto que los sectores evangélicos, representados o no por partidos como el PES, seguirán reclamando su tajada de poder en los próximos años.
Tras un acto multitudinario en Vistalegre y la subida de VOX en las encuestas, entrevistamos a su vicepresidente, Víctor González.
Algunos dirigentes evangélicos temían que los Acuerdos fueran discutidos interminablemente y rechazados en parte o en su totalidad por la oposición de algunos diputados. Ocurrió exactamente lo contrario.
En una situación de ahogo a causa de la intolerancia y de algunos casos de persecución religiosa, en 1956, un grupo de dirigentes evangélicos hizo llegar al general Franco una carta reclamando soluciones.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.