El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Si miramos a la historia de la iglesia, vemos que una y otra vez los cristianos se han alzado en la esfera pública como agentes del cambio para el bien de la sociedad. Ahora es cuando más falta hacen esas personas.
La pornografía y las drogas son cada vez más aceptadas por la población británica. Las relaciones homosexuales, la eutanasia y el aborto son otros aspectos cuya percepción moral también ha cambiado en el Reino Unido durante los últimos 30 años.
Creo en Jesucristo, ejemplo de estilo de vida, de prioridades y de acciones de servicio al prójimo necesitado. Él nos dejó con su vida, un ejemplo para el servicio.
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, anuncian un pacto “justo” que todavía tiene que pasar por el parlamento británico.
Tras ser anunciada como protagonista de una conocida obra de teatro, Seyi Omooba (25 años) fue atacada en redes por un ‘post’ de 2014. La actriz ha llevado el caso a los tribunales.
Para 2029, la Asociación Nacional de Servicios Funerarios española prevé que el 70% de los difuntos serán incinerados.
La actualidad evangélica desde México a la Unión Europea, donde se pone en marcha un proyecto pionero de estudio del cerebro.
“Nadie nos consultó sobre este cambio antidemocrático, que no refleja la opinión pública o política aquí”, expresan los manifestantes frente al Parlamento.
Mientras la Iglesia de Escocia se muestra “preocupada” por la decisión, desde la Alianza Evangélica de Irlanda del Norte lamentan que los diputados no se manifestasen como ahora cuando se aprobó la legislación a favor del aborto.
El primer ministro ha conseguido que la reina Isabel II autorice la orden de inhabilitar la cámara desde el 10 de septiembre hasta 14 de octubre. Una de sus promesas políticas es ejecutar el Brexit antes del 31 de octubre.
Jesús enseño a sus discípulos a amar a sus enemigos y a orar por quienes los perseguían.
Un informe reciente muestra que la cantidad de alumnos en esta asignatura cayó de 253.712 a 229.182 entre 2017 y 2018. “Estos datos son realmente preocupantes”, dicen los líderes del sector educativo.
El bello templo de la Iglesia Anglicana coloca un tobogán de feria en su interior, atrayendo mucha expectación y algunas críticas.
Richard Page declaró públicamente que sería mejor que un niño fuera adoptado por una pareja heterosexual, lo que le costó su puesto. “Estamos viviendo en una sociedad profundamente intolerante”, dijo Page.
A Oluwole Ilesanmi le quitaron su Biblia y le impidieron continuar con su predicación en la calle. Ahora la Policía le ha indemnizado.
La organización británica se separa de la internacional al permitir que mujeres, al igual que hombres, sean parte de su misión.
El exalcalde de Londres y exministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido sustituye ahora a Theresa May al frente del gobierno.
Nos acercamos a las marchas profamilia en República Dominicana y la celebración del Foro Mundial del Trabajo en Filipinas.
La Oficina de Asuntos Exteriores publica la esperada Reseña Independiente de los Cristianos Perseguidos. Un documento que ha sido encargado por Jeremy Hunt, candidato a dirigir el Partido Conservador y convertirse en primer ministro.
Tres años después de ser expulsado, el Tribunal de Apelación concluyó que Felix Ngole no debió ser sancionado por la Universidad ante su uso de la libertad de expresión.
El 22 de agosto es el día designado por la ONU para conmemorar a las víctimas de violencia por motivo de creencia o religión. Esta y otras noticias en nuestro resumen semanal.
Las afueras de Birmingham, en el Reino Unido, es el lugar en el que se construirá la escultura, que contará con un millón de ladrillos y se espera inaugurar en 2022.
Una investigación muestra un elevado grado de acuerdo a la hora de buscar sentido en el mundo y en la vida entre quienes no profesan ninguna creencia religiosa y el resto del mundo.
Nuestra tragedia es que no sabemos buscar, como esencial a la vida, aquello que es invisible a los ojos.
Según una investigación realizada en Reino Unido, la mejor manera de pasar el domingo consiste en “levantarse a las 8:30h con el olor del desayuno, un abrazo y tres horas de televisión”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.