El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Todos los acontecimientos sociales están yendo mucho más deprisa que nunca antes hacia el punto Omega del final de la historia de la humanidad.
Las condiciones en el campo de desplazados internos de Ichwa (Nigeria) son terribles, pero Abraham y su familia tienen esperanza gracias a Dios y a la Iglesia mundial.
Jóvenes Profesionales (JP) pone en marcha la quinta edición de su programa formativo que enfatiza “la oportunidad de ser embajador de Cristo en el entorno laboral”.
Oliver Tarquis y Cristina Gálvez cuentan su experiencia al lanzarse al emprendimiento con una guardería infantil bilingüe.
Keily Murillo Fuentes jamás pensó que un voraz incendio en su negocio le haría cambiar para siempre su visión empresarial.
Varios fracasos laborales y experiencias de vida me llevaron a tomar una de las mejores decisiones.
Conversamos con Martha Ramírez Uribe, marchante de arte con 30 años de experiencia.
A sus 32 años, la de París será la sexta edición en la que participa. En total ha conseguido 29 medallas, 16 de oro, una más que Michael Phelps.
Los Juegos Paralímpicos declaran al mundo que el valor social y la dignidad humana no se basan en la perfección física.
Es esa conciencia de la gracia de Dios la que le hizo mostrar esa misma gracia a otros.
Lo malo es que los de la parodia se lo han creído. Nosotros la vemos tal cual es, por eso aborrecemos esas ofensas a la cruz y redención de nuestro Salvador.
Resulta contradictorio que una sociedad que condena toda violencia contra la mujer, premie con una medalla vencerlas a puñetazos.
La competición deportiva más grande del mundo nos ayuda a reflexionar sobre el éxito y el fracaso.
La atleta cristiana es la primera dominicana en lograr el oro en unos Juegos Olímpicos.
Es la sexta vez que bate su propio récord mundial de 400 metros vallas. “Tengo una plataforma y quiero usarla para glorificar a Dios”.
Ilsen Canizares es médico especialista en envejecimiento saludable y está convencida que, para poder planificar una vida mejor, debemos parar y escuchar la voz de Dios.
Álvaro Pereira decidió a los 58 años de edad lanzarse a la aventura empresarial en el sector de seguros.
Reflexionamos sobre la demografía y los retos que implica a nivel mundial ante el horizonte 2050, desde la perspectiva de profesionales cristianos.
Nuestros logros como humanidad, apuntan a nuestro Creador y Redentor, Jesucristo, ya que todos los seres humanos llevamos su impronta, su imagen.
Gabriel Medina, con la mejor marca olímpica de shortboard (9,90), describe lo que se ha convertido en una de las mejores imágenes de París 2024 utilizando las palabras de Filipenses 4:13.
“Jesús invita a todos nuestros contemporáneos a su mesa y ofrece verdadera reconciliación, identidad y pertenencia”, afirma Erwan Cloarec, presidente de la CNEF, al tiempo que reconoce los “sentimientos heridos” de muchos creyentes.
A lo largo de los siglos, el cristianismo y los Juegos Olímpicos han mantenido una relación ambivalente. Por buenas razones. Pero hoy en día los cristianos consideran los grandes acontecimientos deportivos como oportunidades de evangelización dadas por Dios.
La iniciativa ‘Love France’ ofrece recursos para orar por Francia, la seguridad y el éxito de los juegos, así como la Iglesia y los distintos actos evangelizadores en la competición deportiva.
La nadadora sudafricana se ha proclamado campeona olímpica en los 100 metros braza en París 2024 y, antes que a nadie, ha mostrado gratitud a “Dios, a Jesús y al Espíritu Santo”.
Si Jesús fue un simple carpintero, ¿por qué tomarse tantas molestias? ¿Qué tiene de amenazante este hombre que a menudo se le recuerda yaciendo sobre una cruz, aparentemente indefenso?
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.