El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Hacemos conocer un inédito de esta pastora y poeta, escrito recientemente para celebrar el Día de la Reforma.
La anglicana es la iglesia que más feligreses ha perdido, según el censo nacional, cediendo el puesto mayoritario al catolicismo.
Daba perfectamente igual si eran católicos o protestantes. Porque en el tema del odio hacia los judíos casi todo el mundo estaba de acuerdo.
La jornada tendrá lugar el próximo 10 de noviembre. Uno de cada nueve cristianos afronta persecución, aislamiento y violencia en todo el mundo.
La espiritualidad cristiana no se nutre de apariencias pietistas o esfuerzos puritanos que salvaguardan nuestra reputación cristiana.
Más de 600 adultos y niños participaron en Madrid en el primer Congreso Protestante sobre Ministerio con la Infancia y la Familia. Un programa creativo e intergeneracional abordó los retos en la sociedad y la iglesia, el modelo de Jesús y el papel central de la familia.
Edith Vilamajó acaba de publicar Formar para transformar, una reflexión sobre el modelo educativo de las iglesias con propuestas de cambio.
Amar es perdonar y pedir perdón, amar es decir “lo siento” en muchas ocasiones y aceptar las disculpas de quién amas.
El debate del Infierno entre los primeros cristianos.
Necesitamos un diálogo respetuoso y que busque la sabiduría de Dios. Con ese espíritu escribo este artículo.
“A nuestros padres y madres del XVI le rompieron el cuerpo, la casa y la familia, pero no su alma, porque la sostenían en la palabra”.
España tuvo reformadores que no consolidaron el movimiento de Reforma debido a la brutal represión de las fuerzas inquisitoriales.
En 1945 el Régimen de Franco Promulga una nueva Ley fundamental del Reino, el Fuero de los Españoles. ¿Será el inicio de una cierta tolerancia religiosa?
Al impulso inicial de Martín Lutero, Ulrich Zwinglio y Thomas Müntzer le siguió una especie de “segunda ola” que encarnarían Juan Calvino y otros dirigentes afines a él.
Un poema de Domingo Ferrari, tomado de la Red de Liturgia Clai. (Selecciona Isabel Pavón)
Demos pasos lentos pero decisivos, seguros, contra el miedo.
Repasamos la actualidad política en Latinoamérica y la situación de los cristianos en Argelia. En España, se celebra el Primer Congreso de ministerio sobre iglesia e infancia.
¿Qué escribe un cristiano cuando su país lleva una semana en estado de excepción (como si estuviera en guerra consigo mismo?
Un descenso que se se produce en paralelo al crecimiento de ateos y agnósticos, un 9%, en el mismo periodo de tiempo.
La historia de los judíos en Europa es una historia sangrienta de persecuciones completamente irracionales.
Algunos temen la entrada de grupos islamistas en parlamentos regionales, mientras los evangélicos no tienen planes de crear formaciones basadas en su fe pero alertan contra los intentos de limitar la expresión religiosa en los espacios públicos.
Texto públicado por primera vez en la revista Vínculo, entre abril y junio de 2007.
El catedrático de Filosofía y autor del ensayo Imperiofilia y el populismo nacional-católico recibe el premio por su aportación al estudio de la Reforma en España y su valiente confrontación de ideas sobre la historia de nuestro país.
Creo en Jesucristo, ejemplo de estilo de vida, de prioridades y de acciones de servicio al prójimo necesitado. Él nos dejó con su vida, un ejemplo para el servicio.
Este 31 de octubre se conmemora en todo el mundo la Reforma Protestante, cinco siglos después de que Lutero clavase sus 95 tesis en Wittenberg (Alemania).
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.