El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“Sin conocer la Biblia, es imposible entender y explicar Europa”, dice el filólogo, historiador y escritor Josep-Lluís Carod-Rovira. Una entrevista de Julio Pérez en Onda Paz.
Manuel López Franco, pastor en Almuñécar (Granada), estuvo presente en la ceremonia y recibió el diploma en nombre de su tío, Manuel López Pinal, exiliado durante el franquismo.
Hoy recordamos a Samuel Vila, Bernardo Sánchez, Antonio Martínez y Joaquín Serra.
Las lluvias torrenciales anegan la región de Rio Grande do Sul y dejan al menos 140 muertos. La Alianza Evangélica brasileña ha hecho una llamada de socorro a las iglesias.
Tras cinco días de reflexión, el presidente anuncia su intención de continuar en el Gobierno. Analizamos la decisión y la situación política con varias voces evangélicas.
La Alianza Evangélica Italiana celebra 50 años. Una mirada retrospectiva a los primeros años de vitalidad y creciente unidad. Por Chiara Lamberti.
Si Jesús hubiera querido poner a María en el lugar que muchos han pretendido con el paso de los siglos, como “Madre de la Iglesia” (con muchísimas atribuciones más) lo hubiera hecho. Pero hizo todo lo contrario.
El grupo Shincheonji, nacido en Corea del Sur, está activo en Suiza desde 2016. Los expertos advierten que se dirigen a personas de entre 18 y 25 años y tratan de aislarlas mediante un compromiso total con sus actividades.
La cifra publicada por Christian Solidarity Worldwide coincide con las protestas que se generaron recientemente en la isla debido a la crisis alimentaria y de servicios públicos.
La superstición contradice la fe, es una afrenta a Dios, a su Palabra y a sus promesas.
“Como cristianos confiamos en Dios”, dice la responsable de un ministerio para niños en el país caribeño. “Por eso vemos Haíti de una forma distinta a cómo lo hace el resto de la gente y los medios”, añade.
¿Cómo puede ser que a día de hoy y después de 45 años de democracia sigamos sin solución?
Los jóvenes emigran, el precio de la vivienda sigue subiendo y el sistema sanitario está sobrecargado mientras el país espera la formación de un nuevo gobierno. Una entrevista con Josué Da Ponte.
Solo el catolicismo y el islam se sitúan por encima de la confesión protestante, según el nuevo barómetro de la Generalitat. No obstante, hay más personas familiarizadas con el budismo que con el cristianismo evangélico.
Después de dos años y medio de obras, la institución comenzará la actividad en sus nuevas instalaciones en el mes de abril.
La propuesta de establecer una Alianza Evangélica regional en Kaliningrado fue bien recibida y se ha empezado a trabajar en la formalización de las estructuras.
La federación evangélica pide que se regule la participación de cargos públicos en actos religiosos con un protocolo claro.
El Ministerio de Capital Humano y ACIERA firman un convenio de colaboración que supone un primer desembolso de 177 millones de pesos para la compra de alimentos de 723 comedores.
Comentamos de qué forma se afronta, desde distintas perspectivas, el reto de hacer relevante la fe cristiana en Europa.
Destacados políticos dicen que iglesias permiten falsas conversiones de inmigrantes para conseguir asilo. “Es una acusación grave”, dice la Alianza Evangélica, que recuerda que decidir quién se queda en el país es trabajo de la administración.
Las autoridades dicen que es pronto para valorar el alcance de la destrucción. Hasta 39.000 personas y 12.000 hogares se han visto afectadas por las llamas.
La Alianza Evangélica Griega defiende el derecho de los niños a tener un padre y una madre. Perciben presión ideológica de los países de Europa Occidental.
El Consell Evangèlic de Cataluña convoca la novena edición del Fórum Social, que busca agrupar a “las diversas entidades sociales protestantes para que ellas mismas hagan su propia reflexión y aportación” ante la realidad de la pobreza.
El tribunal de La Haya se manifiesta sobre el conflicto en Palestina después de la denuncia interpuesta por Sudáfrica. “La población gazatí está siendo castigada”, dice un líder evangélico sudafricano.
Aunque la normativa comunitaria sobre migración ya es una realidad, cada país afronta la situación con sus particularidades.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.