El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La normativa municipal, muy restrictiva con los lugares de culto, les empuja a afrontar una reforma en el local donde se reúnen desde hace seis años.
Los datos oficiales muestran un leve repunte en los abortos. El 90% de las interrupciones de embarazo se notifican como “a petición de la mujer”.
Este sábado (10:30 h.) se emitirá el Culto de Navidad evangélico en la segunda cadena pública, preparado por el equipo de Buenas Noticias TV, grabado en la Primera Iglesia Evangélica Bautista de Madrid.
Toca prepararse para ejercer defensa de la esperanza que hay en nosotros con mansedumbre y ser “astutos como serpientes y sencillos como palomas” como dijo Jesús.
Todos los partidos, a excepción de PP y Vox, votarán este jueves a favor de una norma que afectará al ámbito laboral, judicial, profesional, educativo y social, facilitando la autodeterminación de género y desarrollando un fuerte aparato sancionador.
La entidad recorrió cinco ciudades para participar en diversos eventos, conferencias y entrevistas, con una excelente acogida de sus materiales y actividad.
Al acto han asistido cerca de un millar de personas, entre las que también había autoridades públicas de la ciudad jerezana.
El documento presenta un acercamiento evangélico a aspectos como la dignidad humana, la sexualidad, asuntos de inicio y final de vida, el cuidado del medio ambiente o los desafíos de la inteligencia artificial.
Planificar estratégicamente es clave para cumplir metas, como explica Verónica González en un completo artículo. Además conoceremos a la empresaria Carolina Martínez y la obra que lleva a cabo la ONG Compassion.
Desde su creación en 1952, esta ONG sensibilizada con la situación de los menores se ha extendido por 27 países. A España llegó en 2007 y actualmente cuenta con 6.000 niños apadrinados.
Durante tres días, más de 200 personas han asistido a los diferentes espacios que ofrecía el programa, centrado en la misión y el discipulado.
Un resumen de los cuatro días de jornadas celebrados en Alpedrete (Madrid) los días 2 al 5 de diciembre de 2022.
A través de libros, conferencias y participaciones en distintos medios de comunicación, Gabino difundió el evangelio y las historias de aquellos transformados por su mensaje a lo largo de la historia en España.
En las Jornadas de Bioética se exploró la responsabilidad humana del cuidado de la creación, un asunto altamente politizado en el debate social, pero que “debe ir en paralelo” al cuidado del ser humano, mantuvo John Wyatt.
La mayoría de las preguntas sobre la vida y la muerte están rodeadas de experiencias personales y emociones heridas. Wyatt aboga por una defensa de los principios cristianos anclada en la compasión, “al estilo de Jesús”.
El conferenciante invitado a las IV Jornadas de Bioética presenta una primera reflexión sobre la importancia de luchar por la dignidad del ser humano ante la deshumanización que avanza con la tecnología.
En la inauguración, a la que asistieron diversos representantes políticos y sociales, se enfatizó la necesidad de que los evangélicos no guarden silencio sobre los temas que están planteando dudas en nuestra sociedad.
Unos 400 representantes de iglesias se reunieron en Valencia para una jornada de aprendizaje innovadora. El objetivo, llevar a cabo la gran comisión de Jesús en todas las fases de la vida.
En el acto de presentación se ha destacado la necesidad de servir a los pacientes del centro desde una perspectiva global, en la que el área espiritual tiene una importancia vital.
Cataluña acoge este mes de diciembre su IV Congreso Protestante, un evento que se celebra cada diez años y que la pandemia había retrasado, con un enfoque principal en la misión.
La muestra, titulada “La Reforma Protestante Española del siglo XVI”, se presentará del 14 al 29 de enero en Sevilla.
Después del debate entre departamentos, la norma contempla un Plan de Inserción Social y Laboral, el acceso de la víctima al ingreso mínimo vital y la inclusión de contenidos sobre esta cuestión en los currículos educativos.
Máximo Álvarez, director de Evangelismo a Fondo, comparte su visión sobre los retos para la misión en un país donde todavía casi 8.000 municipios no cuentan con presencia evangélica.
El pastor argentino Mariano Sennewald fue el conferenciante invitado a un evento que reunió a más de mil asistentes.
El Grupo de trabajo de Misiones impulsa una encuesta a la que invita a participar a iglesias, entidades y responsables de ministerios.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.