El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
Cuando llega la Navidad se dan algunas tradiciones personales, que compartimos en este episodio; una de ellas es la lectura de Isaías 9, en la que se nos habla del nacimiento del Mesías.
Una noche bajo una tormenta puede dar pie a muchas reflexiones. Repasamos algunas de ellas, desde el temor de Martín Lutero a la epifanía de Samuel Beckett, al hilo de Éxodo 19:19.
Hoy vamos a indagar en el sentido de realidad que hay tras la Palabra, según la carta de Pablo a los Colosenses, capítulo 2, versículo 17. También comentamos un relato de Chéjov y una pregunta de Pilato sobre este asunto que aparece en Juan 18:38.
No creo que, la llenura o la vaciedad de mi estómago, le sea a Dios de interés para concederme o no las peticiones.
En ‘Sin límites’, Jaime Fernández nos invita a un viaje diario para conocer al Dios de toda la Biblia de la mano de historias del deporte.
El escritor malagueño publica este viernes Intervalos, un espacio en el que analizará un versículo bíblico partiendo de un enfoque cultural.
En una iglesia de Alemania se está ejecutando, en estos momentos, la pieza musical más larga de la historia: 639 años es lo que dura "ORGAN2/ASLAP" de John Cage. Analizamos esta curiosa obra a partir del salmo 39:6: "un suspiro que se pierde entre las sombras".
Los grupos Bíblicos de Graduados celebran su encuentro nacional del próximo 5 al 8 de diciembre. El líder del movimiento estudiantil Martin Haizmann será el conferenciante principal, con plenarias que reflexionan desde el libro de Daniel.
Nuestro activismo político nunca debe estar por encima de nuestro activismo evangelístico y de nuestro amor fraternal.
No, no existen los noviazgos misioneros. ¡Eso no es un ministerio! No se comienza un noviazgo –cuya meta es el matrimonio– con un incrédulo, y luego se espera a ver si “cae la breva” y Dios salva a esa persona.
Editado por Andamio, el trabajo aborda cuestiones como el uso de las redes sociales, el trato de la información en el contexto europeo desde una perspectiva bíblica y la entrevista desde una óptica de relación.
El crítico de arte, historiador e impulsor cultural cuenta con una dilatada trayectoria en diferentes instituciones catalanas. En 2014 fue reconocido con el premio Personalidad del Año de la Alianza de Escritores y Comunicadores Evangélicos.
10 jóvenes usados por Dios.
A Monroy le interesa el personaje literario, pero mucho más la persona real.
Un estudio noelado de Daniel 6:1- 28.
Un estudio novelado de Daniel 5:1-31.
Un estudio novelado de Daniel 4:1-36.
Un estudio novelado de Daniel 3:1-27.
Cometemos un craso error cuando en nuestro deseo de combatir la falta de conocimiento bíblico, convertimos el conocimiento en un fin y no en un medio.
Algo anda mal cuando puedes pasar horas de estudio alrededor del texto bíblico, pero su mensaje no te conmueve.
Si nos persiguen, critican u hostigan, que sea por hablar la verdad en amor, no por nuestras formas imprudentes de articular el mensaje.
“España ha ido muy por detrás de muchos otros países en la extensión de la educación a la totalidad de la población infantil y juvenil”, dice el exdirector del colegio El Porvenir, Daniel Casado.
La idea de un Jesús queer gustará a la sociedad y recibirá su particular escaparate, pero no deja de ser un disparate intelectual, un Jesús acomodado a las conveniencias de su autor.
Tanto en este como en otros de sus libros Pedro Puigvert se revela como un maestro de la exégesis bíblica.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.