El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El sello, del siglo VII a.C., perteneció a “Adonías”, mayordomo real de Josías o Manasés, especulan los arqueólogos.
El proyecto de evangelismo artístico Musicart, parte de la Unión Bíblica, prepara un espectáculo basado en Las Crónicas de Narnia. “Será una obra con mucho mensaje”, dicen desde la organización.
El documental relata el caso del asesinato de nueve miembros de la iglesia Emanuel en Charleston, en 2015, y cómo los supervivientes y los familiares han perdonado al atacante. “El perdón proviene de la cruz”, asegura el cineasta Brian Ivie.
Muchos autores consideran que este narciso de manojo es el lirio de los valles al que se refiere Salomón en el Cantar de los Cantares.
Los diversos objetos encontrados y las cenizas dan evidencia de la invasión de la ciudad, tal y como lo describe la Biblia.
Casi medio millón de jóvenes se reunieron en torno a la música del 15 al 18 de agosto de 1969. El festival fue algo más que un acontecimiento musical.
La pérdida repentina de un ser querido genera preguntas que se afrontan en ‘Spoiler: God Wins’, donde Luis Neira cuenta su experiencia.
Traducida por vez primera al castellano, esta biografía sobre Casiodoro de Reina ya está disponible en Sociedad Bíblica.
La obra ofrece un amplio mosaico que permite asomarse a las tendencias religiosas presentes en la actualidad.
Rubén Gómez aborda en ‘A Jacob amé’ el lugar de Israel en los planes de Dios y la relación con la iglesia a lo largo de la historia.
Una exposición reúne en Madrid 1.600 Biblias en más de 1.900 lenguas. “La civilización occidental se edifica sobre el cristianismo, ¡y sus cimientos son la Biblia!”, expresa el coleccionista Pere Roquet.
“España ha sido enseñada a tener una imagen de Cristo que no es la del vencedor, el que va a volver”, defiende el escritor Pedro Gelabert.
Su obra Vasija ha sido galardonada entre los 214 trabajos que se han presentado al certamen por participantes de 25 países.
Tras cuatro años de excavaciones en el yacimiento de Khirbet a Rai, Garfinkel dice tener evidencias de que el hallazgo corresponde al asentamiento descrito en la Biblia.
La Unión Médica Evangélica ha publicado un libro recopilatorio sobre la influencia de la Reforma protestante en el desarrollo de la medicina. “Hay una correlación directa entre la aparición de la Reforma y el desarrollo de la medicina”, dice Xesús Manuel Suárez, coordinador del trabajo.
El estudio genético de los restos de un antiguo cementerio confirma la procedencia mediterránea, tal como cuenta en el Antiguo Testamento.
El académico José Luis Villacañas ha publicado este año Imperiofilia y el populismo nacional-católico. “El catolicismo no ha sido la confesión más capaz de reconocer esa libertad interior del creyente”, asegura.
El académico de Historia Carlos Martínez Shaw alaba la obra de José Luis Villacañas en ‘El País’ ante el “radical reduccionismo” del libro de Elvira Roca.
Las afueras de Birmingham, en el Reino Unido, es el lugar en el que se construirá la escultura, que contará con un millón de ladrillos y se espera inaugurar en 2022.
“Este éxito de participantes para un concurso con temática bíblica confirma que se ha reabierto una vertiente poética bastante segregada en las últimas décadas”, comenta Alfredo Pérez Alencart.
El jurado ecuménico del festival de cine ha galardonado la última película del director estadounidense. “La película explora y expresa los complejos retos de la integridad de la persona frente al gran mal”, han señalado.
Las tres o cuatro décadas posteriores a la “conquista oficial” de lo que ahora es el territorio de México fueron cruciales para la conformación de un nuevo rostro geográfico y cultural impuesto por los exploradores y militares españoles.
Conversamos con el profesor de hebreo Frantz de Santiago sobre las peculiaridades de una de las principales lenguas de las Escrituras y la importancia de su estudio para profundizar en el mensaje bíblico.
El llamado a vivir la vida cristiana es un llamado contracultural en términos de la agenda y las prioridades que el mundo enfatiza.
El pianista Sam Rotman se encuentra de gira por España compartiendo su contrastado talento y su historia, la de un joven judío que encontró en Jesús las respuestas que buscaba.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.