El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El candidato de derechas, Iván Duque, y el de izquierda, Gustavo Petro, han sido los más votados pero ninguno ha obtenido una mayoría considerable.
Quiero ejercer mi derecho a escuchar a todos y no ir más allá de lo que me dicen de una manera sencilla y sincera.
El voto evangélico parecía estar mayoritariamente con Viviane Morales, pero su renuncia a la carrera presidencial ha generado división. Las encuestas apuntan a una probable segunda vuelta entre los dos favoritos, Iván Duque y Gustavo Petro.
Apuntes sobre la mesa sobre Religión y elecciones presidenciales: escenarios latinoamericanos, del Programa Institucional de Reuniones Académicas 2018, impulsado por el Instituto de Investigaciones Sociales en la Universidad Nacional Autónoma de México.
El 46% del censo ha participado en los comicios, según el Consejo Nacional Electoral. Desde la oposición no reconocen los resultados y reclaman una repetición.
Las elecciones de octubre son inciertas. Los candidatos evangélicos tan sólo se concentran en la defensa de los valores tradicionales, mientras que los creyentes partidarios de Lula lo justifican por sus políticas sociales.
Selecciono cuatro textos del reciente libro publicado por Hebel Ediciones, ministerio que desde Chile dirige el pastor y poeta Luis Cruz-Villalobos
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha anunciado este lunes la revocación de la reforma de la seguridad social después de una semana de protestas que han dejado varios muertos.
El candidato del partido oficialista se impone en los comicios con una diferencia de tan sólo cuatro puntos respecto a su rival.
La Alianza Evangélica Nicaragüense pide al gobierno “derogar el Decreto Ejecutivo 3-2018, que ha sido la causa de estos hechos” e invita a los cristianos a “continuar orando […] y hacer la paz” .
Los diferentes partidos se suman al documento “Somos Muchos, Muchos Más”, impulsado por un amplio espectro ciudadano, un compromiso público con Dios y la nación, en defensa de la vida y la familia.
El oficialista Carlos Alvarado obtiene la victoria con un 60% de los votos, frente al 40% de Fabricio Alvarado.
Pocos días antes de las elecciones presidenciales en Costa Rica, Alvarado presentó una hoja de ruta que pretende fomentar la justicia social y desterrar corrupción e ideología de género de las políticas públicas.
El Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia denuncia irregularidades del cómputo de votos, que afectan en especial a la, pese a ello, exitosa candidatura de ‘Colombia Justa Libres’.
Ha sido detenido por la policía alemana mientras se dirigía hacia Bélgica, y se encuentra a la espera de que se resuelva su extradición.
Las encuestas otorgan, como mínimo, el 70% de la confianza del electorado al actual presidente. Desde la Alianza Evangélica se muestran pesimistas respecto a cambios significativos en materia de pluralismo religioso.
El psiquiatra Glynn Harrison explica cómo la pornografía nos lleva a tener comportamientos adictivos. Para combatirla, propone repensar el sexo desde una visión más positiva y verdaderamente bíblica.
Este fue el lema de la pancarta de un grupo de mujeres de distintas iglesias evangélicas de Valencia participando en la manifestación de la huelga del 8M en las calles de la ciudad.
La Federación Alianza Evangélica Costarricense y la Conferencia Episcopal emitieron un manifiesto conjunto el 18 de enero que, según el TSE, vulneró la ley electoral. La Alianza Evangélica muestra su disconformidad con la resolución.
Desde la Alianza Evangélica Italiana aseguran que se ha roto el statu quo político con la victoria del Movimiento 5 Estrellas. Un marco que, dicen, puede ayudar en el descenso de la corrupción.
Los resultados electorales de este domingo han hecho visible la fragmentada realidad de la política italiana que sólo parece encontrar un punto común en el euroescepticismo.
Desde la Alianza Evangélica Italiana lamentan que el pluralismo religioso no se encuentre en la agenda de ninguno de los partidos. La campaña, en cambio, se ha centrado en el discurso sobre la inmigración con fuertes matices xenófobos.
Las elecciones federales de México serán el próximo 1 de julio.
Tras el anuncio de la candidatura del pastor Bertucci, el CEV emite un comunicado en el que aclaran que no existe alguna persona o partido que represente electoralmente a los evangélicos venezolanos.
Un nuevo cuento de Antonio Cárdenas.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.