El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Las altas temperaturas que sufre Europa cada verano ya no son excepcionales. El científico cristiano especializado en clima Fernando Frigioni explica la situación que como humanidad enfrentamos a causa del cambio climático.
La forma en que los distintos elementos del ciclo hidrológico trabajan juntos y se adecúan para permitir la vida en la Tierra es sencillamente impresionante.
¿Cómo llegó el Homo sapiens a ser tan imaginativo y creativo?
Nuestra existencia y la de la ciencia resultan posibles gracias al singular fenómeno del ciclo del agua en la naturaleza.
El origen lunar presenta todavía numerosos interrogantes ya que se trata de un cuerpo celeste sumamente atípico.
Janet Sewell investiga cómo las nuevas tecnologías se relacionan con la misión de la iglesia. “No olvidemos que el mensaje de Dios siempre ha sido transmitido a través de los medios de cada época”, dice.
Aquella voz que gritaba en el desierto de Judea logró escucharse también en los desiertos interiores de muchas criaturas.
Conversamos con John Wyatt, médico y científico experto en desafíos éticos, sobre cómo abordar el desarrollo de la IA y otras tecnologías que están cambiando nuestro mundo.
John Wyatt responde sobre las posibilidades que abre el desarrollo tecnológico y las implicaciones que tiene para la humanidad y la manera en la que la fe cristiana puede dar una respuesta ante estos nuevos desafíos.
Existen criterios racionales capaces de decidir qué imagen del mundo es más adecuada para explicar los datos que hoy poseemos.
Los movimientos espaciales del Sol, la Luna y la Tierra continúan separando los días de las noches, tal como ordenó al principio el Creador.
La tentación de mal usar la ciencia con fines apologéticos es vieja.
“El lugar más habitable de todo el sistema solar posee la mejor vista de eclipses en el momento en el que los observadores los pueden apreciar mejor”.
Los exobiólogos no pierden la esperanza de encontrar otro planeta similar a la Tierra, que esté situado en la zona de habitabilidad de su estrella y también posea vida.
Mientras más de un tercio del territorio español vive en emergencia por escasez de agua, el debate político y social sobre qué medidas aplicar para mejorar el uso de este recurso básico se encalla en el partidismo y los intereses económicos.
La Tierra posee un ciclo hidrogeológico exclusivo que no se encuentra en ningún otro lugar del sistema solar.
Jaime Fernández publica ‘Detrás de cada puerta’, donde presenta la búsqueda de respuestas a las preguntas fundamentales de la vida desde la ciencia y la fe.
Excepto la Tierra, los demás planetas rocosos del sistema solar no parecen aptos para la vida. Sin embargo, protegen el planeta azul de posibles impactos, como auténticos escudos salvadores.
El origen de la capacidad humana para hablar sigue siendo hoy tan misterioso como siempre, ya que se trata de un fenómeno único e inexplicable por parte de la ciencia.
Todos tenemos nuestro propio Jordán. Todos podemos cruzarlo si confiamos en aquel que nos ha dado poder para hacerlo.
El universo se nos abre para que lo estudiemos y comprendamos la grandeza de su creador. La biología evolutiva materialista no nos puede dar razón de todo esto.
Sólo un Dios creador misericordioso es el único que puede habernos creado un hogar cósmico tan increíblemente adecuado.
El Sol tampoco está quieto en el espacio sino que se desplaza a una velocidad superior a la de la Tierra. Se mueve a unos 220 km/s en dirección a la constelación de Hércules.
El Centro Evangélico de Estudios Bíblicos ha inaugurado este mes de abril su seminario sobre “Ciencia y fe”. Entrevistamos a Joaquín Guerola, el responsable del programa.
Es verdad que existen estrellas mucho más grandes que nuestro Sol y también más pequeñas, pero al analizar sus características físicas se observa que serían incapaces de sustentar la vida, tal como la conocemos en la Tierra.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.