El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Un estudio de Hechos capítulo 27.
Las dificultades existentes a la hora de interpretar el texto bíblico (¡Que las hay!) no deberían desanimarnos al enfrentarnos con esa tarea.
En la Biblia, las víboras aparecen siempre como símbolos negativos por el peligro que entraña su veneno.
Sus palabras son la base del conocimiento espiritual verdadero; son como la roca y el fundamento de nuestra vida.
Las famosas vacas de Basán, son comparadas por el profeta Amós con las mujeres ricas de Samaria que “oprimían a los pobres y quebrantaban a los menesterosos”.
¿Hay ejemplos de políticos en la Biblia? ¿Cuál debe ser nuestra relación con la política? En el podcast de Academia de la Biblia, dirigido por Alex Sampedro y Andrés Pérez, participa Joel Forster comentando este tema.
El varano, igual que el resto de los lagartos y reptiles, era un animal impuro y no se podía comer.
Un estudio de Lucas 24: 13-35.
Según la Ley, los transeúntes hambrientos podían comer toda la uva que quisieran en los viñedos ajenos pero no tenían permiso para llevársela (Dt. 23:24).
Los premios literarios en asturiano, patrocinados por la consejería de Cultura y Política Lingüística, destacaron la labor realizada en la edición de Sociedad Bíblica.
La Biblia describe al unicornio como un animal impresionante por su gran fuerza y naturaleza indómita. No se refiere para nada al mítico caballo blanco medieval.
Junto al ministerio internacional La fe viene por el oír, se grabará próximamente en Madrid el audio dramatizado en castellano del texto bíblico.
Un estudio de los capítulos 15, 16 y 17 de 2 Samuel.
Jesús se compara a sí mismo con el grano de trigo, que primero debe caer en la tierra y morir, para después resucitar.
En la ciudad, sede de la Inquisición, nació una iglesia vibrante, cuyos frutos todavía son visibles en la actualidad. Con Emilio Monjo, repasamos la historia de la Reforma en Sevilla.
Los humanos de los tiempos bíblicos debieron estar más familiarizados con las tortugas terrestres que con las acuáticas.
La Biblia de Gutenberg marca el inicio de la reproducción masiva de las Sagradas Escrituras, las que comenzaron a circular por toda Europa como nunca antes en la historia.
Un estudio de Hechos 16.
En la Biblia, se afirma que alma de la tórtola es símbolo de dulzura y debilidad. La Ley permitía que los pobres pudieran ofrendar animales poco costosos como las tórtolas.
Se presenta como una plataforma donde académicos, docentes y egresados de la academia cristiana en el mundo hispano parlante puedan publicar artículos de corte académico y también recurrir a la misma para sus investigaciones y estudios.
Se están imprimiendo 30.000 ejemplares en este idioma nativo que se habla en el Estado nigeriano de Borno, en la región chadiana de Adamawa y en el noroeste de Camerún.
El trabajo cotidiano de los copistas implicaba mucha concentración y esfuerzo.
La relación de la vida y la muerte toma su significación de lo que se piense que hay después. Una persona vive de acuerdo con una serie de creencias, basándose en ellas es que piensa y actúa.
En la época medieval existía un método muy utilizado en los monasterios para llevar a cabo los rituales comunitarios y los devocionales personales: la Lectio Divina.
Este fruto aparece en Levítico en relación a la fiesta de los Tabernáculos, y se refiere en realidad al árbol de la cidra o toronja.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.