El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La ciudad dedica una plaza al pastor y fundador de la editorial Clie y a su esposa, destacando su labor pastoral, literaria, editorial, social y en defensa de la libertad religiosa.
El evento ‘Pasteles solidarios’, organizado por estudiantes universitarios evangélicos de Barcelona, recaudó fondos para la investigación del cáncer infantil.
El ministerio musical ha organizado una actuación para conmemorar el vigésimo aniversario de su fundación. Los ingresos del concierto irán destinados a la organización Más que Salud y a la Residencia Infantil Emmanuel.
El 18 de febrero, día internacional del Síndrome de Asperger, trastorno autista muy poco conocido. Un concierto gratuito de soul, gospel y country tendrá lugar en la Iglesia Unida de Terrassa para dar a conocer esta realidad y brindar apoyo a las familias que conviven con él.
La Iglesia Bautista de Gracia (c/ Verdi) anuncia el nombramiento. El 28 de enero se celebrará un acto de encomendación.
La catedrática en Derecho Constitucional participó de la charla-coloquio organizada por Foro Opinión Cristiano en Barcelona.
El Ayuntamiento muestra su apoyo a las actividades que se desarrollan este mes con motivo del 500º Aniversario.
Será definitivamente el 11 de noviembre cuando se celebre esta actividad que reúne a cientos de familias de las iglesias evangélicas de Cataluña.
Entrevista a Carla Suárez, musicóloga coordinadora de dos conciertos del 500 aniversario de la Reforma protestante a celebrar en Barcelona (18 O y Madrid (20 O).
El próximo 18 de octubre el Auditori acogerá el Concierto de Música de la Reforma, con obras de Bach y Mendelssohn junto al “Castillo fuerte” de Martín Lutero.
El próximo 18 de octubre se presentarán obras de Bach y Mendelssohn en el marco inigualable del Auditori.
El experto en islam Jay Smith explica la filosofía que impulsa los movimientos radicales islámicos en el mundo. “Los cristianos evangélicos -apunta- son quienes mejor pueden comprender, y por tanto confrontar, estas ideas”.
Alrededor de medio millón de personas participaron en la manifestación, encabezada por médicos, policías y comerciantes de La Rambla, el rey Felipe VI y líderes políticos nacionales y regionales..
Decenas de evangélicos acuden cada día al lugar del atentado en Barcelona para ofrecer consuelo. “Estamos viviendo experiencias increíbles”, nos dice Jaume Torrado.
Hablamos con el director general de Asuntos Religiosos de la Generalitat, Enric Vendrell: “Para una buena convivencia hay que trabajar para un mayor conocimiento social de las confesiones”, afirma.
Al acto asistieron Rafael Catalá, Carles Puigdemont y Ada Colau entre otras autoridades. Participaron distintas confesiones religiosas y convicciones para dar un mensaje de paz y convivencia.
Los atentados en Cataluña fueron perpetrados por jóvenes de clase media con una integración aceptable. Muchos siguen preguntándose por qué.
Younes Abouyaqoub llevaba un cinturón con explosivos falsos, al igual que los terroristas de Cambrils.
Un histórico agravio tras las tragedias que ha vivido España han sido los funerales de Estado, actos en memoria de los fallecidos unidos a una expresión de trascendencia y/o espiritualidad.
Uno de estos días pudimos recorrer las Ramblas, uno de los bulevares más bonitos del mundo, sin duda alguna.
Vilñeta de Forges en homenaje a Cataluña, tras el atentado terrorista del 17 de agosto.
Poesía ante el terror, dedicada a Barcelona, tras sufrir los atentados.
Comunicados de Ferede, Consell Evangèlic, AEE, AEL, y otras entidades sobre los atentados.
Dos jóvenes evangélicas que se encontraban cerca de la Rambla explican lo que vieron. “Vino la policía y nos dijo que no saliéramos a la calle hasta que nos avisaran”.
Miles de personas acudieron al minuto de silencio, un sentido homenaje a las víctimas del doble atentado en Cataluña.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.