lunes, 17 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
17F, evento en Terrassa
1
 

“El papel de la iglesia es muy importante con los Asperger”

El 18 de febrero, día internacional del Síndrome de Asperger, trastorno autista muy poco conocido. Un concierto gratuito de soul, gospel y country tendrá lugar en la Iglesia Unida de Terrassa para dar a conocer esta realidad y brindar apoyo a las familias que conviven con él.

AUTOR Samuel Crespo TERRASSA 09 DE FEBRERO DE 2018 07:42 h
Adrián Gurpegui tuvo un hijo con Asperger. Ahora impulsa actividades para dar a conocer esta realidad. / Samuel Crespo

Aunque el Síndrome de Asperger fue descrito hace más de 70 años, no fue hasta los años ochenta que se dio a conocer entre los profesionales de la psiquiatría y hoy a duras penas es conocido por aquellos que tienen que convivir con él. Eso si han tenido la fortuna de haber sido diagnosticados correctamente. “Cuándo cuelgo un cartel del concierto, las personas preguntan directamente qué es eso del Asperger” comenta Adrián Gurpegui, organizador y alma del concierto, a Protestante Digital. “No se trata de recoger fondos, que podría estar bien, se trata simplemente de explicar qué es, y que las familias se vean reflejadas con los testimonios que se van a compartir”.



Las personas que conviven con el Asperger han de lidiar cada día con una dificultad importante para establecer relaciones sociales. Tareas tan aparentemente sencillas como mantener una conversación se tornan complicadas, a no ser que se toque aquel tema que les apasiona. “En el caso de mi hijo, su interés era la geografía, estudiar mapas, banderas o capitales; pero si no hablabas de este tema, sus respuestas podían ser en ocasiones bastante más reducidas. Él estaba a gusto contigo, pero la mente de estas personas funciona diferente”. Así, el Asperger se cruzó con la familia Gurpegui con el nacimiento de su hijo, Àlex, y fue así como este mecánico industrial de profesión y amante de la música, junto con su familia, tuvo que iniciar una formación forzosa de este trastorno tan poco conocido.



Esta disfunción para lo social tan marcada en los Asperger y el hecho de tener unos intereses muy particulares y poco comunes; son una barrera difícil de sortear cuándo llega la adolescencia, una etapa en que el sentirse parte del grupo es fundamental. Así, los estudios vinculan de manera directa el padecer algún tipo de trastorno autista con el rechazo en la escuela, la soledad y el acoso escolar. Es en esta área dónde la iglesia tiene un campo de trabajo importante.



“El hecho de que les cueste relacionarse no significa que quieran estar solos, la iglesia en esto puede ayudar muchísimo” comenta Gurpegui desde su propia experiencia. Recuerda que a su propio hijo le fue muy bien el hecho de estar integrado con los jóvenes y tener amistades en la iglesia.  En este sentido, considera que un campo de ministerio para las iglesias locales debe ser trabajar para que los jóvenes Asperger estén acompañados “no de una manera puntual, sino con gente que los conozca, los comprenda, que no les deje pasar un fin de semana solos”.



 



LA SOLEDAD DEL ASPERGER



Las personas  Asperger ven la realidad con sus propios ojos, una manera de entender las cosas distinta a los neurotípicos (es decir, los no autistas), y esa diferencia puede llegar a ser la causa de uno de los principales peligros que tienen que afrontar: la depresión. El hecho de que los demás no conozcan su realidad, la soledad con la que suelen tener que enfrentarse a la vida y las dificultades para explicarse hacen que sea relativamente sencillo caer en un cuadro depresivo. En este sentido, Adrián comenta que su propio hijo “siempre había sido sobresaliente en la escuela y en el instituto”, pero posteriormente una serie de acontecimientos le hicieron caer en una depresión. Detectar esta enfermedad en un Asperger no es tarea sencilla. 



Relacionado con este cuadro, otra muy grave consecuencia es el incremento exponencial de los pensamientos o tentativas suicidas. Según los estudios, la tasa de incidencia del pensamiento suicida entre los Asperger es de cerca del setenta por ciento, mientras que no alcanza el veinte por ciento en la población general. La gravedad del asunto hace imprescindible informar y sensibilizar para poder detectar y acompañar a las personas y familias que conviven con el Asperger. “Llegó un punto en el cuál Álex decidió quitarse la vida, nos dejó una carta preciosa, y doy gracias por esos veinte años que el Señor nos lo regaló”.



 



SOUL Y GOSPEL PARA SENSIBILIZAR



El acto de sensibilización en forma de concierto tendrá lugar el 17 de febrero a las 19h. En la Iglesia Unida de Terrassa. Gurpegui recuerda que la finalidad es orientar a aquellos padres que estén “desorientados, tanto como estábamos nosotros”; escuchar testimonio de personas que viven con este trastorno, no para asistir a una fría descripción clínica, sino a un relato desde la propia experiencia. Para explicar qué es, para escuchar a las personas que acudan con sus dudas, para poner en contacto con asociaciones y, sobre todo, para sensibilizar y acompañar a aquellas personas que tienen una mente diferente para una sociedad demasiado normal. La música la pondrán grupos de soul, funk, gospel y country, que acuden de forma desinteresada, con la colaboración de la coral del instituto dónde estudió Álex.



 



Cartel del concierto que se celebrará el 17 de febrero.


 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Benji Gálvez
09/02/2018
09:08 h
1
 
Ánimo Adrián y Yolanda. Bravo por esta iniciativa de sensibilización y visibilización del Asperger. La Iglesia Unida de Terrassa sois ejemplo de coherencia y de una fe que vive y se manifiesta abrazando al prójimo, y de manera especial a los más vulnerables. Un fuerte abrazo.
 



 
 
ESTAS EN: - - “El papel de la iglesia es muy importante con los Asperger”
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.