El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
A medida que avanzan las horas, la cifra de víctimas mortales asciende y las autoridades barajan que llegarán a 10.000 pronto. Desde España, Alianza Solidaria pone en marcha una campaña de ayuda.
La misa católica celebrada este lunes por las víctimas del vuelo de Germanwings tuvo a continuación una participación evangélica y de otras minorías. “Marginal y humillante”, dice Ferede; “una vergüenza”, opina Jaume Llenas.
Episodios como el del asesinato de un profesor a manos de un alumno es la punta del iceberg de una situación de la que todos somos conscientes, pero pocos tomamos medidas para cambiar, nos advierten varios expertos.
Diferentes Ayuntamientos han designado a sus patronas como regidoras perpetuas, en total hay en España 83, casi todas estatuas o cuadros de Vírgenes locales.
Alianza Solidaria informa del trabajo que iglesias y cooperantes llevan adelante en Erbil, ciudad a la que han llegado miles de personas huyendo del Daesh-Estado Islámico.
La Alianza de Escritores y Comunicadores Evangélicos se zambulle en la historia en su próximo encuentro nacional, explorando los vínculos que unen, a través de las letras, a Teresa de Ávila con nuestro presente.
Los temas que preocupan a la sociedad, también deberían inquietarnos porque somos parte de ella; somos llamados a ser levadura, sal, luz, las manos y el corazón de Dios, para hacer visible Su invisible reino en la tierra.
La plataforma “Cada Vida Importa” prepara una manifestación para el próximo 14 de marzo en defensa de la vida, la mujer y la maternidad. La asociación evangélica Aesvida está entre las convocantes.
Liberan al pastor Mario López, pero los cuatro misioneros de Estados Unidos en labor humanitaria han sido deportados. El asesinato del joven evangélico Kluiverth Roa y las palabras de Maduro preocupan entre los cristianos.
En un discurso marcado por el triunfalismo económico, Rajoy anuncia una mejoría de las previsiones de crecimiento para el 2015. El líder de la oposición, Pedro Sánchez, le acusa de falta de realismo.
La psicóloga María Jesús Núñez analiza qué mensaje se transmite en el libro y la película que triunfa en taquilla.
El ejecutivo no toca la ley de plazos vigente e introduce el consentimiento paterno para la interrupción del embarazo en las menores de 16 y 17 años.
Mariano Rajoy y Pedro Sánchez han firmado el pacto antiterrorista, por el que se estipula la cadena perpetua o prisión permanente revisable para los ataques terroristas que provoquen muertes.
Si algo nos muestran la Historia y la arqueología es que la Torah pudo ser perfectamente obra de Moisés –que, previsiblemente, utilizó fuentes anteriores- pero que muy difícilmente podría pertenecer a un período posterior.
La carestía de productos básicos, el aumento de la violencia callejera y la ruptura social marcan un presente difícil en Venezuela. La periodista María Andreina Cerrada nos da detalles sobre cómo están actuando las iglesias evangélicas.
Iglesia en el mundo: Canta, recita, predica este Cántico, no tengas temor de luchar contra toda injusticia y de ponerte del lado de los sufrientes, de los pobres de la tierra.
Los datos del 2014 arrojan un aumento de 417.574 personas en la afiliación a la Seguridad Social.
El presidente cierra el año prometiendo la recuperación económica. Pedro Sánchez (PSOE) acusa al Gobierno de hacer crecer la desigualdad.
El Magnificat de María es uno de los textos más subversivos de la historia. En él se presentan tres grandes revoluciones de Dios.
Vencido y humillado, el artículo 16 ha sido derrotado. La tradición ha triunfado.
La ministra de Sanidad Ana Mato abandona tras el auto del juez Ruz en el que se expone que se benefició personalmente de los negocios de la Gürtel.
La caridad bien entendida, como vía de mostrar el amor al prójimo, debe ser un camino que, casi sin buscarlo o pensarlo, nos va a conducir a la búsqueda de la justicia.
Jesucristo no fundó la Iglesia católica de Roma, ni tampoco las Iglesias ortodoxas o protestantes. Es evidente: todas ellas son bastante posteriores a su tiempo y todas tienen su origen en las acciones y decisiones humanas, sean estas más o menos acertadas o equivocadas.
Una fotógrafa tinerfeña de 14 años con auténtica pasión por la imagen y por capturar la esencia del momento. Una entrevista de Daniel Oval.
Aunque hoy muchos ciudadanos de países protestantes no son creyentes, lo cierto es que esta mentalidad ha impregnado aquellas sociedades.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.