El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
No hay un patrón único de evangelización. Incluso en los tiempos del Nuevo Testamento salta a la vista la pluralidad de formas en que fue extendiéndose el Evangelio de Jesús.
El profeta habla de las bendiciones de la obediencia y las consecuencias de la desobediencia.
El posible ascenso al poder presidencial de un líder que las ha manejado de acuerdo con sus intereses es una prueba clara del impacto tan fuerte que tiene ahora los “evangelismos políticos”, como los han denominado otros analistas.
Texto que, valiéndose de la ironía, llama la atención sobre pleitesías y seguidismos muy alejados de los valores cristianos
Una investigación, publicada ahora como libro, retrata la vinculación del protestantismo con Barcelona. “Es fascinante la voluntad de estar y de implicarse en la ciudad”, asegura una de sus autoras.
La divinización de la criatura no es más que otra forma de deificación de uno mismo.
Dios está al lado de los que muchos consideran derrotados, porque para él no hay perdedores.
Una lectura prejuiciada y hermenéutica endeble puede hacer decir cualquier cosa a la Biblia. Sin embargo, la Biblia no dice cualquier cosa.
Teniendo presente el Día Mundial del Refugiado, el poeta deja conocer uno de los textos publicados en su libro ‘Los éxodos, Los exilios’ (2015)
Podemos atravesar por situaciones injustas por amar al Señor. Pero Dios controla la historia.
Jesús no sólo es absolutamente competente para transformar nuestra existencia, sino que nos regala una vida que jamás se termina.
Desposeídos de prestigio social y poder, los primeros cristianos desarrollaron un valor teológico y ético que para el mundo circundante representaba más bien un estigma: la paciencia.
Su espiritualidad no era espiritualismo, porque aquélla, cuando es la exteriorización de un cambio interior natural y necesariamente se expresa en actos cotidianos que siembran el shalom de Dios.
Hay algo que no cambia: Dios nos ayuda en todos los momentos de nuestra vida, sobre todo en los que nos parecen más complicados.
El profeta tenía que dar el mensaje, sin importar si la gente quería escucharlo o no.
Se acaba de publicar, en Bucarest, el libro “Con Cioran / Cu Cioran”, del poeta y pastor chileno.
Me vuelvo atrás y, en el mismo lugar y sitio, encuentro otra arma, mucho más poderosa: Salmo 144 con doble cañón ("alabanza" y "reconocimiento"). ¡Reluciente!
En el corazón está la clave. ¿De qué sirve prometer o jurar ante la Biblia cuando la vida está vacía de ella, y no es la última referencia de fe y conducta?
Al llegar arriba nos damos cuenta que no hay nada. «Siéntate en el suelo [...] pues ya no hay trono».
Elvira Roca simplifica un personaje complejo para sobajarlo y demeritar su lid contra la maquinaria eclesiástica de la época.
Se convierte el primer presidente que no usa los símbolos que la Casa del Rey convirtió en opcionales en 2014.
La fidelidad de Dios es real y se muestra aún en los momentos de desolación.
Su primer poemario publicado es ‘Entre la luz y las tinieblas’ publicado en 2017 bajo el sello de Hebel Ediciones, de Santiago de Chile. Nuevas obras poéticas se anuncian.
“El laicismo más radical no tiene excesivas posibilidades de prosperar en sus planteamientos”, dice Carles Campuzano, diputado en el Congreso.
Roca llama a Calvino psicópata y a la Reforma un gran latrocinio organizado. “Es parte de un catolicismo que odia el protestantismo y teme que crezca en España” opina César Vidal.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.