El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El CNEF se posiciona con las víctimas. La mayoría de entidades evangélicas francesas lanzaron en 2022 el servicio “Stop Abus” que ya ha atendido a 50 personas.
Al menos cuatro personas han fallecido tras ser arrollados por un coche en un mercado navideño. Representantes cristianos han expresado su dolor ante un “ataque inhumano”.
Mientras continúan los homenajes a la editorial en su centenario, han lanzado un documental en el que repasan su historia hasta llegar al presente de su trabajo de difusión teológica.
El 24 de diciembre se emitirá en La2 el programa especial evangélico de Navidad. “Los televidentes recibirán el mensaje de paz y esperanza que Jesús trajo al nacer hace más de dos mil años, y que sigue transformando vidas hoy”, cuentan desde el programa.
Hasta 1.200 personas se han reunido en el Teatro Villamarta, en un acto que también ha contado con la presencia de autoridades políticas.
El centro hospitalario ha celebrado su inauguración oficial con autoridades de distintas instituciones, entre ellos el presidente de la Generalitat.
La entidad evangélica acude al máximo tribunal ante la negativa del Tribunal Supremo de admitir el recurso interpuesto contra la Consejería de Educación de la Generalitat por las limitaciones al desarrollo de la asignatura.
Una mesa redonda en el Parlamento Europeo analiza los retos de la libertad religiosa en Europa. Momentos antes, se había celebrado el Desayuno Europeo de Oración, con unos 450 invitados.
‘Encendidos’ tendrá lugar en Madrid en el mes de mayo, con el objetivo de inspirar, movilizar y equipar a cientos de personas.
La nieta de una maestra protestante, fusilada por el ejército de Franco estando embarazada de 8 meses, recogió la distinción en el homenaje del Día de la Memoria Democrática.
A través de un comunicado firmado por trece entidades cristianas, judías e islámicas, piden al Gobierno frenar la reforma del Código Penal que a su juicio “vulneraría la la libertad religiosa”.
Más de 730 millones de personas en el mundo sufren hambre e inseguridad alimentaria, muchas de ellas niños y niñas menores de 5 años. Alianza Solidaria trabaja en varios proyectos para paliar esta lacra.
El Congreso Federal rechaza puntos clave de la ideología ‘queer’ como la autodeterminación de género y sus consecuencias en ámbitos como el deporte o la justicia.
Constituida como continuación regional de la plataforma estatal que se presentó en septiembre, la iniciativa aglutina a representantes de distintas confesiones cristianas.
“Socava el valor de la vida y carece de las salvaguardias necesarias para proteger a quienes corren peligro de ser coaccionados a una muerte prematura”, dicen. El proyecto de ley se somete a segunda lectura este 29 de noviembre.
La obra de Daniel Banegas propone reflexionar sobre las tradiciones navideñas y los aspectos de fe que contienen.
Realizaron dos actos públicos en torno al 25N, uno multitudinario en la Plaza de la Red de San Luis, y otro con una conferencia con presencia política.
El artefacto contiene instrucciones para llegar a “Ararat”, lugar donde quedó el Arca después del diluvio según el libro de Génesis.
Celebrado en Gandía, el encuentro de ADE contó con pastores y responsables de áreas afectadas por la dana.
“Su meticulosa labor como revisora de textos bíblicos ha sido fundamental para que innumerables personas puedan acceder hoy a la Palabra de Dios con precisión y claridad”, expresan desde Sociedad Bíblica, donde sirvió durante muchos años.
Aunque se puede acceder a la Biblia digitalmente de cientos de maneras, la plataforma YouVersion es, con diferencia, la más utilizada en todo el mundo.
El anfitrión de la COP 29 mantiene su bloqueo en el Corredor de Lachín, dificultando el acceso de ayuda humanitaria a la población armenia de la región y vulnerando otros derechos básicos.
Un informe sobre la libertad religiosa en España registró 41 ataques a lugares de culto y símbolos religiosos durante el 2023.
La WEA firmó un memorando junto a representantes de diversas iglesias y denominaciones coreanas, que forman el comité organizador del evento que tendrá lugar en Seúl en octubre de 2025.
“Será una oportunidad para celebrar juntos lo que Dios ha hecho por medio de nuestras entidades y renovar nuestro compromiso de seguir trabajando de la mano para construir un futuro mejor”, expresan desde las tres organizaciones.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.