El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Se firma el convenio entre el Gobierno regional y el Consejo Evangélico que permitirá la atención de capellanes en todos los hospitales de Murcia.
La idea de un Jesús queer gustará a la sociedad y recibirá su particular escaparate, pero no deja de ser un disparate intelectual, un Jesús acomodado a las conveniencias de su autor.
Más de 2.500 niños han presenciado ya este musical que presenta la historia del góspel de una forma amena y profunda.
“Las iglesias somos educadoras de vida, una manera de vivir conforme al modelo que nos enseñó Jesús”, expone Harold Segura, director de fe y desarrollo de World Vision en Latinoamérica.
Harold Segura reflexiona sobre cómo las iglesias deben aplicar la centralidad de la infancia que enseñó Jesús.
A pesar de los significativos avances, las mujeres siguen encontrando obstáculos. Preguntamos cómo los cristianos pueden contribuir en un debate social muy crispado.
Andrés Messmer explica la importancia de la Confesión de Fe escrita por Reina, quien también tradujo la Biblia al castellano en el siglo XVI.
La Confesión de Fe de Casiodoro de Reina es un texto de gran valor histórico y todavía poco conocido. Una nueva edición, a cargo de Andrés Messmer, acerca la Confesión al lector contemporáneo.
Ante el clima de confrontación y “la laminación de los valores cristianos”, la Alianza Evangélica debe ser capaz de reflexionar y actuar, expresa Xesús Manuel Suárez, nuevo secretario general de la entidad.
Navegando entre la asociación a roles históricos, la superación de estereotipos o los cambios en el paradigma de relaciones, la masculinidad enfrenta su particular crisis.
Al cerrar su etapa como secretario general de la Alianza Evangélica Española, Jaume Llenas comparte algunas reflexiones sobre el presente y futuro de los evangélicos en España.
¿De qué forma pueden las iglesias compartir un mensaje escrito hace 2000 años a la nueva generación? Hablamos con uno de los impulsores de Taller de Predicación en España.
Conversamos con Javier Martín, coordinador de min19, sobre la necesidad de dar espacio e importancia a los niños, tal y como hizo Jesús.
Alfredo Pérez Alencart es uno de los impulsores de Tiberíades, una nueva red de poetas y críticos literarios cristianos que nace con fuerza y varios proyectos en marcha.
Conversamos con Alfredo Pérez Alencart sobre este nuevo proyecto, que aglutina a poetas y críticos literarios de ambas orillas del Atlántico.
Conversamos con Marcos Zapata, presidente de la Alianza Evangélica Española, sobre el desarrollo del encuentro Idea2019 y los desafíos que los evangélicos enfrentan en el presente.
Javier Ruano, Emilio Israel Cortés y Jaume Llenas conversaron sobre la participación de las minorías religiosas, y en concreto la evangélica, en la vida pública.
¿De qué forma la iglesia puede transformar su entorno? Conversamos con la directora de A21 en España.
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, inauguró el encuentro Idea2019 con una intensa defensa de la pluralidad religiosa. “Si hubiera más evangélicos, Murcia sería mejor. Os agradezco por cómo sois”, expresó.
Luis Troconis y Mena Giuliano nos cuentan su historia: por qué salieron de Venezuela, cómo viven la situación crítica que atraviesa el país en la distancia, y cómo ha sido su acogida en España.
Entrevistamos a Marcos Zapata sobre la importancia de revisar la visión del ministerio a la infancia en España.
Hablamos con cinco venezolanos que están en España sobre cómo perciben la situación crítica que atraviesa el país. Señalan la importancia del acogimiento de las iglesias evangélicas.
Más de 40.000 firmas apoyan ya una petición online a favor de una ley que luche de forma eficaz contra las mafias, penalice al cliente de prostitución y proteja a las mujeres.
Resumimos algunos de los puntos principales de la LMP 2019 en un gráfico interactivo.
El Liceo de Ourense acogió el acto de presentación del sello de la Reforma Protestante y la Biblia del Oso, la primera traducción de la Biblia al castellano que fue censurada durante siglos en España.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.