El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El consejero de políticas sociales, Alberto Reyero, dice que estudiarán imponer “sanciones importantes”, superiores a los 20.000 euros.
“Los padres están dispuestos a pelear esta batalla”, expresa el pastor Ángel Zapata, uno de los organizadores de la marcha que convocó a unas 5.000 personas frente a la delegación del Gobierno.
Un reportaje en El País ha acusado a una entidad evangélica, junto a otras, de acosar a mujeres cuando acuden a realizar un aborto. Desde Sifra niegan tajantemente que esta sea su forma de actuar.
En el nuevo libro de Jaime Fernández, las historias de cine, música o deporte nos ayudan a reflexionar sobre las cosas más importantes de la vida.
La Alianza Evangélica Española celebró su encuentro anual en Valladolid, bajo el lema ‘Trabajando por el bienestar de la ciudad’. Ponencias, talleres y tiempos de alabanza, reflexión y comunión marcaron el fin de semana.
La vicepresidenta primera ha presentado las líneas que seguirá el Gobierno en materia religiosa, destacando el acuerdo para que la Iglesia Católica empiece a pagar el IBI de los inmuebles no destinados al culto.
La práctica de la mutilación genital femenina alcanza a unas 200 millones de mujeres. Desde World Vision trabajan para que esta cifra disminuya cada año.
Construir espacios seguros, ofrecer apoyo a las víctimas y concienciar para provocar un cambio de rumbo son algunas de las estrategias que sigue World Vision para luchar contra la mutilación genital femenina.
Al recibir el premio, José Luis Villacañas reivindicó la memoria protestante e invitó a no dejar florecer “la nueva injusticia de hacer del protestantismo una forma de vivir que se considere completamente ajena, contraria y enemiga de España”.
Samuel Escobar analiza la década desde la perspectiva misional: el fin de la cristiandad, la acción social evangélica en España o el auge evangelístico de la inmigración.
Analizamos el fin de la sociedad constantiniana, el auge misionero de los inmigrantes o el desarrollo de la atención social en las iglesias como parte de su misión.
Iniciamos una serie con diversos expertos para analizar la década 10-20. José Hutter nos explica cuáles han sido los retos en el ámbito de la teología.
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Un repaso a los 15 artículos y noticias de 2019 más leídos durante estos meses, así como las cifras generales.
Un editorial de Christianity Today cuestionando la continuidad del presidente abre un intenso debate que ha tenido un amplio eco en los medios.
Conversamos con Susana Macías, directora de Aesvida, que acaba de publicar una agenda 2020 para mujeres.
En ‘Sin límites’, Jaime Fernández nos invita a un viaje diario para conocer al Dios de toda la Biblia de la mano de historias del deporte.
Conversamos con Pablo Wickham, autor de “Renovarse o morir. Pasado, presente y futuro de las Asambleas de Hermanos”.
Entrevistamos al autor de un libro que examina pasado, presente y futuro de las Asambleas de Hermanos en España.
Juan Varela expone la importancia de que el liderazgo evangélico se forme en consejería bíblica ante los ataques a la estructura familiar en la sociedad actual.
“La sociedad cambia a pasos agigantados”, explica Juan Varela, director de un curso de consejería y orientación familiar en el que, basados en la Biblia y de la mano de las ciencias, se enseñan principios prácticos.
“Cuando hablas personalmente con los militares ves la necesidad que hay en sus corazones”, explica Antonio Baena, pastor y capellán en una base militar en Córdoba.
La película ‘Mientras dure la guerra’ retrata la amistad de Unamuno con Atilano Coco, pastor protestante que fue fusilado por los militares. Escobar y Alencart explican los puntos en común con el pensamiento protestante.
El teólogo Samuel Escobar explica la amistad entre el misionero escocés y el escritor vasco, y la influencia del Unamuno en el pensamiento teológico contemporáneo.
El evento reunió en Santiago de Compostela a unos 1.500 cristianos. “El objetivo es avivarnos”, explicó Segundo Navaza, uno de los organizadores.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.