El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Los pioneros suelen pasar desapercibidos, pero ellos son héroes. Uno de ellos fue Naasón, que fue el primero en introducir un pie entrar en el Mar Rojo. Luego, cuando los israelitas ya estaban en el desierto, la tribu de Naasón estaba al principio de todo.
Repaso semanal a noticias desde una perspectiva evangélica.
La paciencia de Israel a los pies del Sinaí se agotó rápido y construyeron un becerro. Hur se opuso a la idolatría del pueblo y el pueblo se volvió contra él.
Conversamos con Aitor de la Cámara sobre el auge del movimiento de oración en Europa. En la segunda parte, analizamos los cambios legales en Francia que pueden limitar la libertad religiosa.
El pastor José Manuel Sierra explica cómo a través de las redes sociales e Internet se ha expandido el ministerio de su iglesia en Tenerife.
La actualidad evangélica nos lleva esta semana a Panamá, Costa Rica, Guatemala y España.
La Biblia resume la vida de Josafat con el hecho de que se entusiasmó. Durante su reinado, transformó la vida de Judá debido a su amor por el Señor.
Gerardo Vangioni nos presenta la labor de Naves de Esperanza. Comentamos también la situación de los lugares de culto en Cataluña.
El sumo sacerdote Joiada fue muy querido por el pueblo de Israel. Junto a él, no solamente vivieron un avivamiento, sino que también se hizo un plan para que todos los israelitas conocieran la ley de Dios.
En nuestro repaso a la actualidad, visitamos también la isla de Lesbos para conocer la situación de los refugiados.
Comentamos con Unai Arretxe el proyecto despuesdelcovid.org.
El heroicismo que ejemplificaba Gayo tenía que ver con el servicio y la hospitalidad. Una muestra de los dones, los ministerios y las actividades que el Espíritu Santo reparte en su iglesia.
Analizamos, con Daniel Casado, el documento suscrito por diversas entidades evangélicas de apoyo a la labor médica y científica.
Arauna el jebuseo rechazó vender el territorio que poseía y se lo dio a David, junto con los animales y los materiales, para que hiciese un sacrificio por su pecado. Es curioso ver cómo un extranjero es capaz de darlo todo en un problema que no viene con él.
Repasamos algunas de las noticias de la semana.
Conversamos sobre los 'acuerdos de Abraham' y la persecución a Païvi Räsänen en Finlandia.
Conversamos sobre los temas de actualidad de la semana.
La presencia de Dios no es cualquier cosa. Nadie puede controlarla. El extranjero Obed-Edom recibió en casa el arca del Señor, símbolo de su presencia, con todo el cariño y temor.
En el regreso de nuestra tertulia semanal de actualidad abordamos un tema candente: ¿qué sabemos sobre el desarrollo de la vacuna para detener al coronavirus?
Uno de los mayores ejemplos de amistad en el Nuevo Testamento lo encontramos en la relación entre Pablo y Tito. Éste último era un pacificador.
El nombre de Onesíforo significa "Aquel que trae bendición", y Pablo sabía que éste, uno de los discípulos comprometidos que se mencionan en el Nuevo Testamento, hacía honor a su nombre.
Entidades e iglesias cristianas trabajan en la reconstrucción y apoyo a los damnificados tras la explosión.
Lo más importante que podemos tener en la vida es la presencia y la gloria de Dios.
Noticias de todo el mundo con un enfoque evangélico.
La historia de Esteban fue clave en la vida de los primeros cristianos y lo es también para nosotros hoy. Casi cada detalle de Hechos 7 nos enseña que era una persona que amaba a Dios de una manera extraordinaria.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.