El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La pornografía y las drogas son cada vez más aceptadas por la población británica. Las relaciones homosexuales, la eutanasia y el aborto son otros aspectos cuya percepción moral también ha cambiado en el Reino Unido durante los últimos 30 años.
Urías era el único extranjero del grupo de valientes de David, y sin embargo mostró un honor y una fidelidad inigualables.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Repasamos la actualidad política en Latinoamérica y la situación de los cristianos en Argelia. En España, se celebra el Primer Congreso de ministerio sobre iglesia e infancia.
El movimiento que se inició con Lutero se extendió por todo el mundo, cambiando la historia para siempre.
El evangelio llegó a Samaria tras un encuentro especial, el de Jesús transformando la vida de una mujer.
Pastores y líderes evangélicos en Galicia han participado en una sesión formativa en comunicación e información.
José de Arimatea mostró su valor y fidelidad a Jesús en un entorno de abandono.
La actividad de entidades cristianas en Alepo es uno de los temas que presentamos en nuestro espacio semanal.
En ‘La fuente del Peregrino’ los visitantes encuentran reposo y hospitalidad cristiana. Esto y más en la edición de esta semana.
Baruc nos da ejemplo de que las cosas que parecen secundarias o cotidianas son apreciadas por Dios.
Marcó el rumbo de la historia al dejar de lado el rencor y convertirse en un agente de bendición para quien no lo merecía.
Desde Papúa a Bahamas, los equipos misioneros movilizan recursos para atender las necesidades primarias.
La actualidad evangélica desde México a la Unión Europea, donde se pone en marcha un proyecto pionero de estudio del cerebro.
Entre otros temas, viajamos a Hong Kong, donde se ha celebrado un congreso para promover la unidad de los cristianos chinos.
Visitamos las excavaciones arqueológicas que revelan la ciudad bíblica de Gat. Un testimonio directo nos explica cómo los cristianos memorizan la Biblia en Corea del Norte.
En el Día Mundial contra la Trata recordamos cómo diversas entidades cristianas de todo el continente europeo trabajan juntas para combatir la esclavitud del siglo XXI.
El último libro nos habla de Jesucristo: al igual que tuvo la primera palabra, tendrá la última.
Tras conocer algo más sobre la fe de los astronautas repasamos la actualidad visitando Brasil, Montreal, Taiwán y Jerusalén.
Esta carta confronta el engaño y a los engañadores que estaban dentro de la iglesia.
En Sudáfrica se celebró la Conferencia Mundial de IFES (GBU). Visitamos Brasil, Estados Unidos y reflexionamos sobre el desarrollo de la IA en Europa.
Nos acercamos a las marchas profamilia en República Dominicana y la celebración del Foro Mundial del Trabajo en Filipinas.
En el ministerio, la clave es servir, darnos a los demás.
Unas mil personas atraviesan cada día la frontera cerca de Cúcuta. JUCUM y Operación Bendición han establecido un espacio para dar refugio y ayuda al caminante.
90 organizaciones provida estuvieron presentes en la reunión anual de la OEA. En Europa, una red de entidades cristianas trabajan juntas para luchar contra la trata.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.