El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“El viaje del Papa tiene que ver con la búsqueda de miles de fieles católicos perdidos en los últimos años”, expresan líderes evangélicos.
Cinco personas fallecieron en el ataque en Potiskum. Boko Haram ha incrementado sus acciones en los últimos días.
En 1985 un 94% de la población de Ecuador se consideraba católica, hoy son un 79%, mientras que los protestantes en su conjunto ascendieron hasta un 13%.
Según la ONU la mayoría de las 137.000 personas que han llegado a Europa cruzando el mar en los primeros seis meses de 2015 huían de conflictos, guerras o eran víctimas de persecución.
El Tribunal Supremo, con 5 votos a favor y 4 en contra logra que de golpe el matrimonio homosexual, hasta ahora legal en 36 Estados, lo sea en los 50 de la Unión, sin excepción.
Obama pide que Charleston sirva para un cambio profundo en EEUU. "Quizá es el deseo de Dios" que el país reflexione sobre armas y racismo, dice el presidente en el funeral del pastor Pinckney.
Al menos 37 personas han muerto en el atentado. Uno de los hoteles, en la localidad tunecina de Susa, a orillas del Mediterráneo, pertenece a una cadena española.
El Supremo mexicano respaldó los enlaces homosexuales, considerándolos con los mismos derechos y obligaciones que el matrimonio.
Una polémica ley afecta sobre todo a los haitianos que hasta ahora vivían en el país vecino. Pastores evangélicos dominicanos están pidiendo apoyo humanitario para los afectados.
Queríamos hacer teología por cuenta propia, sometiendo nuestro quehacer teológico a la Palabra, pero como evangélicos latinoamericanos.
Silencio total al leer los nombres de las víctimas. Luego el pastor N. Goff explicó que los últimos días han sido difíciles, pero que su fe les ha dado fuerza para superar la tragedia.
Tomás Gutiérrez y Marlon Fluck son de la estirpe de historiadores que tienen como referente a Lucas: investigaron diligentemente el tema, lo hicieron en muchas y distintas fuentes, y se sentaron a escribirlo.
Entre las 9 víctimas está el reverendo Clementa Pinckney (41 años), pastor de la iglesia y senador demócrata La policía define el ataque como un "crimen de odio".
Según los testigos, unos hombres que llevaban biblias consigo agredieron con piedras a la niña, que iba vestida con el traje ceremonial del candomblé, una religión afrobrasileña.
Conmovieron al hacer lúcidas exposiciones, respaldadas por sus respectivas trayectorias, que para ambos ha sido el fruto de un llamado ministerial y vocación bien clara.
Diversas entidades culturales y sociales no estatales entregan una placa al poeta por su labor en favor de las relaciones entre países iberoamericanos.
Varias generaciones de integrantes y personas cercanas a la FTL están analizando varios aspectos del ser y hacer del movimiento frente a los desafíos de las fronteras teológicas contemporáneas.
El Colegio de Abogados del Alto Canadá no aceptará los títulos de abogados de la Trinity Western University por la ética cristiana de sus normas.
Miles de personas salen a las calles a manifestarse contra la violencia a la mujer, bajo el lema #NiUnaMenos. Entidades evangélicas animaron a unirse a la convocatoria.
Según datos de abril de 2015, el 45% de guatemaltecos afirma profesar la religión católica; mientras que el 42% dice ser evangélico.
Cerca de 200 iglesias evangélicas convocaron la "Marcha para Jesús" de la ciudad que reunió decenas de miles de personas orando por la paz.
Tiene vital pertinencia recordar (traer al corazón) y rememorar (traer a la memoria) los orígenes históricos de la FTL.
En comparación con marzo, abril registró un aumento de delitos de homicidio, al pasar de 2.979 a 2.989; secuestro de 96 a 108 víctimas; y de extorsión (de 476 a 491 casos).
Procedentes de la vecina Sudán del Sur, fueron arrestados en un viaje y acusados de espionaje.
Fue denunciado por los propios fieles. El dinero robado lo usaba para sus citas gais en una web exclusiva y otras actividades financieras ajenas a la práctica religiosa.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.