El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Parte del trabajo del historiador y vicepresidente de la Universidad de Tel Aviv, Raanan Rein, se ha enfocado en investigar la participación de voluntarios judíos en las Brigadas Internacionales contra el ejército franquista.
Más allá del turismo de góndolas se esconde la historia del pueblo judío. Fue en Venecia donde fueron recluídos por primera vez en una zona específica de la ciudad.
Al igual que otros pensadores y artistas contemporáneos, Oz estaba convencido de que los fanatismos nacionalistas y religiosos comprometen seriamente la paz en el mundo.
“El concepto ‘zona gris’ implica que la fortuna de unos es el infortunio de otros, que la vida buena para unos es mala para otros”, dice David Galcerà, miembro del seminario del Instituto de Filosofía del CSIC, que ha estudiado la obra del autor judío.
Un hombre armado que gritaba “todos los judíos deben morir” irrumpió el sábado en una sinagoga de la ciudad durante la celebración del sabbat.
El último caso que ha adquirido visibilidad es el de un matrimonio con dos hijos, a quienes el Ministerio de Interior amenaza con revocar la ciudadanía israelí.
El Mesías había llegado al fin para proclamar una libertad mucho mayor, pero ya prefigurada, por el año jubilar de la Torah.
12.000 personas, entre ellos algunos supervivientes, marcharon desde Auschwitz a Birkenau en el día de recuerdo del Holocausto.
Judíos ultraortodoxos han atacado y amenazado a los asistentes en un centro de reunión en Dimona.
Mateo, un evangelio judío destinado a los judíos (Mt 1: 1- 17).
Tras su viaje a Tierra Santa junto a un grupo de pastores, el poeta Manuel Corral necesitó escribir este texto.
La fiesta de los tabernáculos era una semana entera de alegría desbordante, la definición misma de la alegría y de la "plenitud de gozo" que llena la presencia del Señor.
Más de 3.500 policías israelíes patrullan esta Semana Santa las calles de Jerusalén, donde se prevé que lleguen unos 150.000 visitantes de todo el mundo.
Entrevista a Mario Escobar sobre esta novela histórica que recupera una historia casi olvidada de heroísmo desinteresado en la vorágine de la Segunda Guerra Mundial en la Francia ocupada.
Convocados por el cardenal católico Antonio Cañizares, participaron líderes en España de la religión judía, musulmana, budista e hinduista y las confesiones adventista, ortodoxa y evangélica.
Una familia de judíos mesiánicos, en medio de una crisis económica, logra convertir en realidad su sueño empresarial de forma providencial.
El Parlamento europeo y el mundo entero conmemoran el Día Internacional de las víctimas del Holocausto o Shoah.
Entrevista al pastor David Ortiz, cuyo hijo Ami salvó milagrosamente la vida en Ariel (Israel) al estallarle una bomba que era para él. Su historia y la de su esposa Leah es un mensaje de esperanza y perdón en medio de la barbarie, y del poder de Dios obrando de una forma tan real como sobrenatural.
Un documento hallado por un historiador revela que el padre biológico de la esposa del ideólogo del nazismo murió, por ser judío, en el campo de Buchenwald.
La iglesia en Jerusalén reconoció que Revelación y Reconciliación no son exclusivas de los judíos; también incluye a los gentiles. La unidad es obra de Jesucristo y lleva el sello del Espíritu Santo.
En 2015, se vendieron 12 millones La mitad de los diez libros cristianos más vendidos son libros para colorar para adultos, según la Asociación de Editores cristianos evangélicos.
El ultranacionalista laico Lieberman, nuevo Ministro de Defensa tras unirse a sus opositores religiosos. Ha sido nombrado diputado un activista de los Fieles del Tercer Templo.
Una resolución procura borrar la historicidad judía en el Monte del Templo. Ante las protestas la directora general intenta calmar los ánimos.
Yessica San Román, del Centro Sefarad, explica cómo el Día Internacional de la Memoria del Holocausto no sólo es el recuerdo de un hecho histórico, sino un antídoto hacia el antisemitismo y otras formas de racismo o xenofobia.
Superviviente de Auschwitz, cuenta su experiencia en el viaje al en el campo de exterminio.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.