El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Dice José de Segovia: "El film se abre con panorámicas aéreas de las marismas del Guadalquivir. A ras del suelo la injusticia clama al cielo. pero desde arriba hay que tomar distancia de los acontecimientos".
El relato de “La isla mínima” ocurre en los años 80. Un film intenso de dos policías que investigan la desaparición misteriosa de varias chicas en las Marismas del Guadalquivir.
El thriller de Alberto Rodríguez logra diez estatuillas y se confirma como la mejor producción del año.
Entre las principales víctimas del Estado Islámico, denuncia Naciones Unidas, figuran niños de la minoría cristiana, yazidí, y también chiíes y suníes.
Conmoción en Japón ante el asesinato del periodista cristiano a manos del ISIS. Su esposa, “orgullosa” por la labor informativa y humanitaria de su marido.
Mahoma se distingue de Jesús, entre otras muchas cosas, porque no repudió el uso de la violencia sino que aceptó la guerra santa o yihad.
Difunden un vídeo con la ejecución de Kenji Goto, en el que pronuncian más amenazas hacia el gobierno de Japón.
Unos 300 estudiantes que se manifestaban atacaron el edificio, donde asistían niños de la minoría cristiana.
Foday-Khabenje, secretario general de la Asociación de Evangélicos en África, opina sobre los ataques a iglesias cristianas en Níger en manifestaciones musulmanas contra Charlie Hebdo.
Japón anuncia que "no se doblegará" a las exigencias. El Estado Islámico pide ahorra la liberación de una terrorista islámica en Jordania.
Los detenidos, de nacionalidad española y origen marroquí, tenían la “fuerte determinación de atentar” y una “preparación psicológica, además de física y del manejo de las armas”, asegura el ministro de Interior.
“Como madre, sólo me queda orar", dijo Junko Ishido en rueda de prensa, conteniendo las lágrimas. Ya se cumplió el plazo del rescate, que Japón no entregará.
Es un freelance dedicado a personas socialmente vulnerables en Oriente Medio, con un fuerte compromiso social. Su iglesia pertenece a la denominación protestante más grande de Japón, con cerca de 200 mil miembros.
“¿Cuál es la conexión entre Charlie Hebdo y la iglesia cristiana en Níger? ¿Cómo puede construir la paz y honrar a una religión el asesinato de otros seres humanos?”, se pregunta la Asociación de Evangélicos en África.
Fundamentalismo ateo y fundamentalismo islámico. La respuesta en ambos casos debe ser la misma.
Siete yihadistas formaban esta primera célula de ISIS en Israel. Planeaban atentar contra fuerzas de seguridad israelíes y formar una red en suelo israelí.
“Se trata más bien de todo un sistema”, dice el experto Federico Bertuzzi, cuyas implicaciones van “más allá” de la expresión de una fe privada.
Queman diez iglesias, la mayoría protestantes, en Níger. Protestas tras la oración musulmana del viernes, desde Ammán a Karachi pasando por Jartum.
Jaume Llenas, abogado y vocal de la Alianza Evangélica Europea. “El modelo actual de multiculturalismo ha muerto, aunque como realidad es innegable e inevitable, pero tenemos que encontrar un modelo mejor que el actual”.
El islam no es, por definición, una religión tolerante, a no ser cuando le conviene serlo, ya que su meta consiste en imponer la uniformidad religiosa allí donde llega siempre que puede.
El historiador y escritor César Vidal analiza el conflicto global del Islam y el terrorismo islámico ¿Qué es el Islam? ¿por qué el conflicto' ¿cómo afrontarlo? ¿Hay un riesgo del llamado "Euroislam"?
El Estado Islámico hace público un video con la ejecución de dos presuntos espías rusos a manos de un niño de 10 años. Preparan toda una nueva generación de futuros yihadistas.
El movimiento anti-islam en Alemania celebró su marcha más multitudinaria en Dresde. Su auge preocupa al gobierno de Angela Merkel.
De nacionalidad egipcia, los secuestrados cayeron en manos de uno de los grupos violentos que se disputa el poder en el país vecino.
Los ataques terroristas en Francia generan preguntas que la sociedad tendrá que responder sobre convivencia, libertad de expresión y de conciencia en el continente europeo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.