El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La Alianza Evangélica Española despide a Jaume Llenas, secretario general de la entidad durante los últimos 17 años, en el marco del encuentro Idea, celebrado en Murcia.
Desde hace casi dos décadas el CIMPE, fundado por Emilio Monjo, inició la publicación de la Colección Obras de los Reformadores Españoles del Siglo XVI.
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, inauguró el encuentro Idea2019 con una intensa defensa de la pluralidad religiosa. “Si hubiera más evangélicos, Murcia sería mejor. Os agradezco por cómo sois”, expresó.
Texto publicado en el medio Restauración, en enero de 1970.
“Es necesario establecer protocolos claros y contrastados en nuestras iglesias y ministerios que trabajan con infancia para prevenir”, expresa Jaume Llenas, secretario general de la Alianza Evangélica Española.
“El encuentro -dice la Alianza Evangélica Española- servirá para reflexionar sobre lo que Dios está haciendo ya a través de la iglesia”. Tendrá lugar en Murcia del 15 al 17 de febrero.
Con conferencias y seminarios de Michael Ramsden, John Lennox y Pablo Martínez.
En este año 2019 se conmemora el 125 aniversario de su fallecimiento.
Este movimiento cívico que impulsa un grupo amplio de líderes evangélicos, presentó una Declaración, su hoja de ruta, y una campaña por el derecho de los padres a educar a sus hijos en valores, sin injerencia del Estado.
La Alianza Evangélica Española pide que se eliminen de la exposición aquellos cuadros que “traspasan los claros límites del respeto a la dignidad de los menores”.
Menéndez y Pelayo advierte aspectos que hicieron de la aportación de esos “heterodoxos” a la grandeza de la cultura española cosa digna de notarse.
La ministra de Justicia participó en una jornada sobre Constitución Española y diversidad religiosa, la cual “nos enriquece”, expresó.
La de Casiodoro de Reina y su traducción de la Biblia es una historia fascinante y aleccionadora.
Este nuevo blog se enfocará en presentar temas relacionados con la infancia, apuntando al Congreso pionero que se celebrará en noviembre de este año.
Del 13 al 20 de enero, la Alianza Evangélica invita a las iglesias a orar juntas. El tema de este año es: Unidad en la Diversidad.
El evento también se celebrará en Youtube, a través de un vídeo publicado cada día por los miembros de la plataforma Mosaico.
El Auto de Fe era aquél acto público mediante el cual la Inquisición procedía de una forma solemne a la declaración de culpabilidad de los herejes.
La localidad menorquina ha conmemorado al pastor y profesor Francesc Tudurí poniéndole su nombre a una calle.
A la tercera generación de líderes evangélicos se la conoce como la Generación de los 50. Hombres y mujeres que hacia 1950 tenían entre 20 y 30 años.
Al igual que el sistema penal actual, las penas eran divididas en dos grandes bloques: principales y accesorias. Sin embargo, y a diferencia de éste, no existían motivos tasados ni métodos minuciosos de cálculo de penas.
Cuando Azaña emprendió la reforma de todas las estructuras estatales, abordando como cuestión capital la separación total de la Iglesia y el Estado, estaba firmando su sentencia de muerte política.
Los evangélicos jamás han aspirado a integrarse en la Sede Apostólica, porque la doctrina de los apóstoles está ausente casi en su totalidad de la creencia y la filosofía de la religión católica.
Dos aniversarios, el 40º de la Constitución y el 50º de GBU, nos da pistas sobre cómo los evangélicos podemos marcar una diferencia.
Un movimiento cívico para defender el derecho y responsabilidad de los padres para educar en valores a sus hijos, y en contra de todo totalitarismo institucional.
Ese periodo amenazante que se nos venía encima propició el inicio de las “reuniones unidas”, cada último sábado de mes en el local del Ejército de Salvación.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.