El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Todo el cosmos se desplaza en busca de buenas noticias. Si este no es nuestro momento de buenas noticias, ¿qué pensamos de cómo será ese momento?
Que esa “paganización del cristianismo” mata cada día a Cristo es lo que nos atañe, no solo en el XVI, también en nuestro tiempo.
En esta última etapa de nuestro recorrido, vamos a repasar las siete sugerencias prácticas de Juan Stam para interpretar correctamente el libro de Apocalipsis.
No nos dejemos engañar y no nos perdamos en los laberintos de lo que no somos.
¿Cómo afecta la fe al lugar donde trabajamos y la forma en que empoderamos a los niños, niñas y las comunidades? Lo explicamos en cuatro puntos.
¿Tiene vigencia hoy esta frase de Dios a través del profeta Isaías: “El despojo del pobre está en vuestras casas” (Isaías 3:14)
La capacidad de engaño traspasa cualquier barrera cultural. La predicación de Juan el bautista llamando al arrepentimiento nos enfrenta a la realidad de lo que somos y propone un giro en la vida.
¿Cómo fue posible que el sociólogo más conocido por sus libros sobre la “sociedad líquida” viera la “luz” en el Papa?
Vamos a dividir los 22 capítulos de Apocalipsis en cuatro secciones: la Introducción (cap. 1-3), los Juicios del Cordero (cap. 4-11), el Combate cósmico (cap. 12-20) y la Nueva Jerusalén (cap. 21-22).
Qué urgentes son los problemas de nuestro mundo y qué anticuadas las soluciones propuestas en el Foro Económico Mundial de Davos. La pérdida de confianza y la pérdida de fe posiblemente vayan de la mano.
Aunque actuamos, en muchas ocasiones, como seres primariamente emocionales, y nos inspiramos en las grandes historias de antes, solo Jesús afirmá ser “el camino”, tal y como el evangelio lo presenta.
Un poema de Gloria Ramírez Trillo. (Selecciona Isabel Pavón)
La organización Puertas Abiertas publica una nueva edición de la Lista Mundial de Persecución identificando hasta 78 países con niveles elevados de hostilidad contra el cristianismo en el mundo.
El ochenta por ciento del mundo en pobreza conforman un cuadro horroroso que expone en público, ante los ojos de todos, el gran escándalo de la humanidad.
Si alguien piensa que los escritores de himnos clásicos eran serios y aburridos, es porque no conoce realmente la vida de ninguno de ellos.
Dios mismo nos salva en Jesús: la historia de su encarnación sigue inspirando canciones y películas que nos hablan de ese hecho singular, incluso entre aquellos que detestan la Navidad.
La parlamentaria cristiana defenderá de nuevo que expresar su concepción bíblica del matrimonio y la homosexualidad es una cuestión de libertad de expresión. “Tengo una mentalidad pacífica”, dice.
Por ese cristocentrismo Lutero conquistó algo que en ningún momento la cristiandad anterior había tenido: reconciliarse con la potencia del humanismo.
Una de las cosas que más cautivan del último libro de la Biblia son sus símbolos extravagantes: números, colores, animales, personajes y lugares cargados de un aura de misterio.
Mientras los actores políticos implicados se felicitan, desde las organizaciones, también evangélicas, aportan una mirada crítica sobre los detalles de la norma.
Cuatro miembros de la denominación evangélica en Siberia y el Lejano Oriente ven rechazadas sus solicitudes de servicio civil.
Me refiero a aquellos que han sido victimizados, excluidos, pasados a una especie de reino del no ser y allí han quedado mudos, aunque quizás están transmitiendo toda una teología que yo la llamo muda.
En medio de tantas malas noticias, las buenas noticias sorprenden. Lucas presenta la historia de Zacarías y una canción que ha trascendido hasta llegar a músicos contemporáneos.
Solo en el Estado de Plateau, donde se produjo la última masacre, al menos 315 cristianos han sido asesinados y unas 80.000 personas desplazadas de sus hogares desde abril de 2023.
Me pregunto, ¿en qué medida hoy, las calzadas y autopistas construidas en el presente son de ayuda en el trabajo de expansión del evangelio y la plantación de más congregaciones, especialmente allí donde todavía no hay presencia Evangélica protestante?
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.