El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Uno de los teólogos que captó con mayor afinidad lo acontecido en el pesebre de Judea mediante una fina percepción poético-teológica.
Un poema de Gloria Ramírez Trillo (Selecciona Isabel Pavón).
Un poema de Calderón de la Barca. (Selecciona Isabel Pavón)
Un poema de Ana Díaz Cerrillo, extraído de su obra Poemario Reflejo del Mar, con motivo del 25 de noviembre, Día Contra el Maltrato de las Mujeres. (Selecciona Isabel Pavón)
Te necesito, solo sé que te necesito, como el aire en mis pulmones, como el agua del sediento.
Que lluevan certezas, que las mentiras son demasiadas y muy pesadas, que una hambruna de honestidad nos oprime y nuestros estómagos están hinchados de parásitos que nos roban la lealtad.
Un poema de Carolina Coronado. Selecciona Isabel Pavón.
Una versión poética del Salmo 40:1-17.
Un poema de Andrés Ontañón Castro, con motivo del 21 de septiembre Día Mundial del Alzheimer, publicado en la obra Saudades y ausencias, editada por el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert. (Selecciona Isabel Pavón)
Lorca, anticatólico, como lo demuestran biógrafos imparciales, no era ateo. En sus poemas incorpora a Dios.
Un poema de Carilda Oliver Labra, de Cuba, tomado de la Red de Liturgia del Clai. (Selecciona Isabel Pavón)
Un poema de José Viladecans, tomado del poemario A los pies de la cruz. Selecciona Isabel Pavón.
En Zenobia, dice el escritor Juan Marqués, “tenemos un inmenso corpus de escritura suya de primera mano, a través de cartas y diarios que la revelan como alguien definitivamente admirable, todo un caso de laboriosidad, inteligencia, buen juicio y nobleza”.
Un relato de Marie Noël (selecciona Isabel Pavón).
Un poema de Salvador Martín (selecciona Isabel Pavón).
El ser humano, sin paraíso, busca reino. Y el ángel de luz lo ofrece.
Un poema de Pilar Olmedo (selecciona Isabel Pavón).
El león y el cordero serán apacentados juntos (Isaías 65:25)
Autora de una veintena de libros de poesía, más otros tantos de narrativa, es reconocida como una de las mayores exponentes de la lírica castellana de la actualidad.
Un poema de Jorge Bucay. (Selecciona Isabel Pavón)
Sabe, como pocos de sus contemporáneos, penetrar con sus escritos en las profundidades del alma humana, del alma española.
Me miro en sus miradas y son sus ojos tan dispares, en tantas cosas, a los míos.
Pronunciaste mi nombre como nadie lo ha pronunciado. Sonó como un vuelo de alondras en un campo de trigo.
Un poema de Chari Morillo, escrito el 13 de diciembre de 2007. (Selecciona Isabel Pavón)
En todas las tierras el sol sale al amanecer, pero quien mucho, ve mucho retiene en el alma.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.