El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El lobby LGTBI primero nos robó el arco iris, y ahora también nos ha robado el feminismo. Recuperemos lo que es nuestro.
Cuando miras mucho tiempo al fondo de un abismo, el abismo termina mirando también en lo profundo de ti.
La creciente exposición a contenidos sexuales y la manera en la que son presentados produce “insensibilización” e “instrumentaliza el sexo”, dicen expertos en salud mental y psicología.
El acto se ha celebrado en la histórica Universidad de Salamanca con la participación de destacados autores cristianos y autoridades locales.
El jurado destaca su labor al frente de los Grupos Bíblicos Universitarios, desde donde ha impulsado el conocimiento de la Biblia en el ámbito académico.
La Iglesia Bautista de Gracia (c/ Verdi) anuncia el nombramiento. El 28 de enero se celebrará un acto de encomendación.
Los Grupos Bíblicos Unidos anuncian el relevo de Francisco Mira. Hernández será el cuarto secretario general en los 50 años de historia de la organización en España.
Hablamos con Jaume Llenas, Pablo Martínez, Francisco Mira y Joaquín Hernández sobre el próximo Encuentro Nacional de Graduados que se celebra en diciembre.
Muchas veces nuestra bondad o nuestra maldad se refleja en la manera de mirar.
Los Grupos Bíblicos Unidos agradecen su labor durante 32 años y anuncian que entran en un “proceso de reflexión” para el relevo.
En todo el recorrido, Dios está siempre presente. Choca mucho a quienes vamos desde esta Europa secular, descristianizada, agnóstica y antireligiosa.
En lo alto de la colina llena de árboles y flores, de lomas verdes, con la alfombra abajo del mar de Galilea, se ve a lo lejos -al otro lado- la sierra seca desértica de la región de Gadara.
Desde Cafernaúm vemos que para estar en el cronos de los medios de comunicación es fundamental empezar por entrar de lleno en el kairós de Dios.
Mi sentimiento en Cafernaúm fue muy parecido al de Jacob, cuando soñó con Dios y escuchó sus promesas, viendo la escalera abierta al cielo y los ángeles en ella, en Bet-el.
Me pregunto hasta qué punto nuestras vidas e iglesias perviven en la sencillez del modelo e idea original de Dios, o estamos queriendo construir armazones que sólo tapan la esencia de Aquel niño en un pesebre.
Pretendo dejar aquí destellos del viaje, de las impresiones que he tenido al visitar los diferentes lugares de Israel. No un análisis en el sentido estrictamente teológico o bíblico
No sé si acierto o no en mi análisis, pero tengo algunas ideas bastante claras en medio de la ceremonia de confusión que se está generando en torno al trágico final de Rita Barberá.
No meneemos la cabeza con displicencia mientras lanzamos miradas suficientes al personaje de Trump. Tampoco carguemos las espaldas de quienes le han votado con una mochila de culpabilidad alocada.
Quiero dejar mi opinión y análisis a título personal de lo que este suceso supone en aspectos que creo que son importantes.
Recuerdo de José María Martínez (del poemario Mirad@zul, 2002)
Quisiera mirar a vuestro lado, algunas miradas de Jesús, todas diferentes, distintas, en distintos momentos y con distintas personas.
Francisco Mira explica la importancia de prepararse en apologética, tanto para conversar con los que no creen, como para afirmar la fe personal.
Sin duda alguna su figura es enorme a nivel internacional, y siendo la España evangélica deudora y beneficiaria de su vida entregada de forma plena, no se le ha hecho justicia.
Francisco Mira explica la nueva serie de publicaciones de Editorial Andamio cuyo objetivo es enriquecer la bibliografía en castellano sobre la relación fe-cultura e iglesia-sociedad.
Una entrevista con el secretario general de GBU, Francisco Mira.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.