El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Al reflexionar sobre el estado actual de los cristianos evangélicos, la primera pregunta que se harán muchas personas es: “¿hay gente que esté viniendo a Cristo?”. La respuesta a esta pregunta es sorprendente.
El ejército egipcio confirma ataques aéreos a bases del Estado Islámico en el país vecino, que se encuentra en una situación de profunda inestabilidad.
Egipto declara una semana de luto tras el cruel asesinato masivo. Al Azhar -la institución más prestigiosa del islam suní- ha calificado el crimen de "barbarie"
Reclama "seguimiento permanente" de los cristianos perseguidos y otras minorías en riesgo; especialmente mujeres, a menudo víctimas de esclavitud y violencia sexual.
El relato de “La isla mínima” ocurre en los años 80. Un film intenso de dos policías que investigan la desaparición misteriosa de varias chicas en las Marismas del Guadalquivir.
Entre las principales víctimas del Estado Islámico, denuncia Naciones Unidas, figuran niños de la minoría cristiana, yazidí, y también chiíes y suníes.
El presidente de la Alianza Evangélica Griega, George Kaloterakis, explica cómo viven los evangélicos la situación de cambio político en medio de una prolongada crisis económica.
En ‘La sesión final de Freud’ (Teatro Español, Madrid) se produce un genial e insólito diálogo entre dos titanes del pensamiento del siglo XX.
Conmoción en Japón ante el asesinato del periodista cristiano a manos del ISIS. Su esposa, “orgullosa” por la labor informativa y humanitaria de su marido.
Difunden un vídeo con la ejecución de Kenji Goto, en el que pronuncian más amenazas hacia el gobierno de Japón.
Japón anuncia que "no se doblegará" a las exigencias. El Estado Islámico pide ahorra la liberación de una terrorista islámica en Jordania.
“Como madre, sólo me queda orar", dijo Junko Ishido en rueda de prensa, conteniendo las lágrimas. Ya se cumplió el plazo del rescate, que Japón no entregará.
Es un freelance dedicado a personas socialmente vulnerables en Oriente Medio, con un fuerte compromiso social. Su iglesia pertenece a la denominación protestante más grande de Japón, con cerca de 200 mil miembros.
La carestía de productos básicos, el aumento de la violencia callejera y la ruptura social marcan un presente difícil en Venezuela. La periodista María Andreina Cerrada nos da detalles sobre cómo están actuando las iglesias evangélicas.
Siete yihadistas formaban esta primera célula de ISIS en Israel. Planeaban atentar contra fuerzas de seguridad israelíes y formar una red en suelo israelí.
Entra por teléfono en una tertulia de políticos con su desgarradora realidad y les confronta con el mensaje de un texto de la Biblia.
El Estado Islámico hace público un video con la ejecución de dos presuntos espías rusos a manos de un niño de 10 años. Preparan toda una nueva generación de futuros yihadistas.
De nacionalidad egipcia, los secuestrados cayeron en manos de uno de los grupos violentos que se disputa el poder en el país vecino.
Una cifra "sin precedentes" en las calles de París. Durante el recorrido se han escuchado muestras de apoyo a las víctimas, pero sobre todo a la libertad de expresión.
El ministro Margallo advierte del peligro que supone para España la extensión del Estado Islámico en el norte de África.
Con sólo catorce años, se presentó voluntario para atentar en una mezquita chiíta. Fue la vía de escape que encontró de sus captores.
Los seguidores de Jesús viven una de las etapas históricas de mayor persecución en la cuna del cristianismo. Especialistas y testigos de ello analizan sus causas y posibles salidas.
Un médico de Mosul, en Iraq, destapa una red clandestina de tráfico de órganos. Los niños son las principales víctimas de esta práctica.
"Este año a todos se nos ha quemado algo". Es el leitmotiv de la campaña navideña de este año de Campofrío.
Un estudio sobre transparencia a nivel mundial muestra pocos avances de los gobiernos frente a un aspecto cada vez más intolerable para los ciudadanos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.