El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La historia de los judíos en Europa es una historia sangrienta de persecuciones completamente irracionales.
Uno de centro, el otro de derechas, pero ambos comparten una cosmovisión bíblica. Las iglesias evangélicas crecen en la ciudades y mantienen su presencia tradicional en zonas rurales.
La entidad A21 organiza un año más una serie de caminatas para reivindicar la abolición de la esclavitud sexual y el tráfico humano.
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, anuncian un pacto “justo” que todavía tiene que pasar por el parlamento británico.
Desde Papúa a Bahamas, los equipos misioneros movilizan recursos para atender las necesidades primarias.
La Marcha por la vida suiza de este año denunció que 9 de cada 10 bebés con síndrome de Down no tienen oportunidad de vivir. La policía tuvo que proteger el evento de los radicales pro-aborto.
Un reportaje de la televisión pública señala que estas iglesias crecen al ofrecer un “mensaje antiguo” en un “nuevo envoltorio”.
La diputada finlandesa Päivi Räsänen explica su perspectiva de la investigación policial abierta contra ella por citar un pasaje de la Biblia sobre la homosexualidad.
La actualidad evangélica desde México a la Unión Europea, donde se pone en marcha un proyecto pionero de estudio del cerebro.
“Nadie nos consultó sobre este cambio antidemocrático, que no refleja la opinión pública o política aquí”, expresan los manifestantes frente al Parlamento.
El gobierno de Conte inicia su segundo mandato con retos en el ámbito económico y de inmigración. Los luteranos piden modificar el “decreto Salvini”.
Päivi Räsänen, ex ministra de Interior, criticó la participación de la Iglesia Luterana en el Orgullo LGBT de Helsinki. “Espero que esto no lleve a la autocensura entre los cristianos”, dice.
Este jueves se celebra el Día de Conmemoración de las víctimas de violencia religiosa. 4.100 cristianos perdieron la vida por causa de su fe en 2018, según Puertas Abiertas.
El bello templo de la Iglesia Anglicana coloca un tobogán de feria en su interior, atrayendo mucha expectación y algunas críticas.
Richard Page declaró públicamente que sería mejor que un niño fuera adoptado por una pareja heterosexual, lo que le costó su puesto. “Estamos viviendo en una sociedad profundamente intolerante”, dijo Page.
Los expertos advierten que el aumento de temperatura podría seguir en caso de no tomar medidas urgentes.
Un tribunal da la razón a los evangélicos ante la persecución que sufrieron al realizar actividades misioneras en Rusia.
La organización británica se separa de la internacional al permitir que mujeres, al igual que hombres, sean parte de su misión.
En el Día Mundial contra la Trata recordamos cómo diversas entidades cristianas de todo el continente europeo trabajan juntas para combatir la esclavitud del siglo XXI.
La creencia generalizada es que la mayoría de los extranjeros que llegan a Italia son musulmanes. Sin embargo, los cristianos ostentan el primer lugar.
El número de países con niveles altos de políticas contra el hecho religioso era un 6% superior en 2017 que diez años antes. En el mismo periodo de tiempo, las hostilidades por motivación religiosa aumentaron un 8%.
La propuesta para aceptar este tipo de uniones necesitaba una mayoría de dos tercios y ha obtenido el 62% del voto favorable, no alcanzando finalmente el requisito.
En Sudáfrica se celebró la Conferencia Mundial de IFES (GBU). Visitamos Brasil, Estados Unidos y reflexionamos sobre el desarrollo de la IA en Europa.
90 organizaciones provida estuvieron presentes en la reunión anual de la OEA. En Europa, una red de entidades cristianas trabajan juntas para luchar contra la trata.
Irina Volodrska (Judíos para Jesús, Ucrania) y Elia Daoud (Alianza Evangélica de Hablantes Árabes en Europa) hablan sobre cómo comparten el evangelio con personas de su etnia.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.