El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En su lectura sobre los hechos que han propiciado la dimisión del portavoz de Sumar, la Alianza Evangélica Española defiende que es una cuestión “del corazón del ser humano” y rechaza los argumentos que tienen que ver con el entorno, la ideología o la estructura social.
Carmen Hombre Ponzoa será una de las personas que se recuerden esta próxima semana en los actos oficiales.
Mientras que los espacios evangélicos y musulmanes crecen de manera significativa (aunque los ortodoxos añaden dos nuevos puntos), el resto de las confesiones se mantienen o caen en número con respecto al 2023.
“Cantar en el Royal Albert Hall ha sido una experiencia que nos llevamos para toda la vida”, cuenta David Suárez, director del grupo Vocal Groove, que acompañado del cuarteto musical Faith Collective, ganó un prestigioso concurso a nivel europeo.
Con el lema “Sirviendo a tu generación” el Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía celebró su congreso en San Juan de Aznalfarache.
Diecinueve ciudades españolas acogieron las marchas silenciosas Caminando por libertad, para sensibilizar sobre las víctimas de trata y la necesidad de que, como sociedad, actuemos ante esta lacra.
Fue uno de los primeros en buscar la unión de los estudiantes evangélicos para llevar el testimonio adelante en las universidades. Se afincó en Zamora, donde sirvió en la iglesia toda su vida.
Oferta de empleo de la entidad evangélica.
La reunión anual de empresarios, directivos y profesionales cristianos aunó reflexión sobre los retos que se enfrentan en un “mundo complejo” y la necesidad de unirse y apoyarse mutuamente.
La Asociación Nueva Vida colabora con Eurodiaconia para llevar a cabo el evento que reúne a expertos y organizaciones sin ánimo de lucro de toda Europa.
Con el inicio de curso el programa cambió de horario, aumentando su duración y ganando en identidad propia.
Diaconía España celebró su segunda Gala Solidaria, reconociendo la contribución social de empresas, entidades y personas a los proyectos desarrollados por la ONG evangélica.
La Comisión de Editoriales de Libros Religiosos reconoció la aportación de la editorial centenaria, así como su impacto y contribución en el ámbito de la literatura religiosa y académica.
La entidad ya manifestó previamente su malestar por la cesión del espacio para acoger una exposición permanente de arte sacro.
Otras naciones como Argentina o Corea han crecido exponencialmente en el número de creyentes durante las últimas décadas, ¿por qué nosotros no? Un artículo de Estefany Sánchez Blake.
El plato es una combinación vistosa de ingredientes y sabores que evoca la fragilidad de lo humano, así como la fuerza de la resiliencia. La presentación ha tenido lugar en unas jornadas gastronómicas organizadas por el restaurante solidario ubicado en la Iglesia Evangélica de Castelldefels.
En 2023 se practicaron 103.097 interrupciones voluntarias del embarazo en el Estado español. Casi en la mitad de los casos no se habían utilizado métodos anticonceptivos previamente.
Los más de 5.000 asistentes firman el “Compromiso de acción colaborativa” y despiden la reunión enfatizando la unidad como factor clave para llevar el evangelio a toda persona y en todo lugar.
El libro presentado gira en gran medida alrededor de la familia Wirtz. El ingeniero, inventor, que hablaba 5 lenguas europeas y leía la biblia en griego y hebreo y escribía música, y que gracias a su amistad con el primer ministro Cánovas del Castillo se pudo construir la Iglesia-Escuela de Marín.
La Asociación Nueva Vida reconoció en el año 2023 un total de 893 personas en riesgo de damnificación sexual, tan solo en Baleares, Vizcaya y Cantabria.
Pastores y líderes evangélicos canarios reivindican la necesidad de solidaridad entre comunidades autónomas para acoger a personas. “El reparto de responsabilidades debería convertirse en algo obligatorio y sancionable”, dicen.
Los organizadores de la iniciativa reivindican el valor de las instalaciones en la calle Camèlies de Barcelona y hablan de “patrimonio moderno en riesgo”.
El acto ha tenido lugar en el marco de la celebración del XXXII Sínodo de la IEPE. Sólo es un episodio más de lo que Dios está haciendo en España.
Desde la organización animan a la participación del proyecto, llenando cajas de zapatos con juguetes, artículos de higiene y material escolar.
Unos 50 españoles participarán del Congreso para la evangelización mundial en Seúl. Conversamos con algunos de ellos antes de comenzar la esperada cita.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.