El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La convivencia con la muerte se ha vuelto especialmente patente durante la epidemia. Pero, ¿qué hay de sus efectos?. “En el duelo no hay solo dolor, hay amor”, dice el psiquiatra evangélico Pablo Martínez Vila.
La crisis desatada por la epidemia de la Covid-19 requiere del mensaje “no temáis, confiad en Dios”, dice Timo Plutschinski, líder de la Coalición de Negocios de la WEA.
Misión Urbana Valencia cumple 25 años, y se reorganiza para servir en el nuevo contexto de crisis. Emilio López explica la visión y trayectoria de la asociación en una entrevista con Protestante Digital.
El guitarrista Brian ‘Head’ Welch habló con Protestante Digital sobre su dramática conversión hace ya quince años. En momentos de coronavirus “todo es tan frágil en el mundo”, dice. “No sé cómo lo hace la gente que no tiene una conexión fuerte con Dios”.
Mientras la epidemia de la Covid-19 sigue propagándose, millones de personas afrontan una ‘doble crisis’. “Trabajadores extranjeros caminan cientos de kilómetros para llegar a sus casas”, dice un pastor evangélico.
La crisis migratoria requiere mucho más que política, dice la experta en lengua y cultura árabe, Victoria Aguilar.
Tras emitirse el reportaje en el programa ‘Viva la vida’ en Telecinco, Federico Valencic explica su perspectiva sobre lo ocurrido.
La crisis del coronavirus en Europa está “impulsando un debate sobre privacidad, ética y salud pública y qué medidas son apropiadas, o no”, dice la experta en nuevas tecnologías Patricia Shaw.
La última década ha vivido un empeoramiento de las condiciones de trabajo que afectan las “relaciones familiares”, dice Jonathan Tame. El futuro más cercano, probablemente, será moldeado por la ‘gig economy’ y el reequilibrio del capitalismo global.
Un reportaje en El País ha acusado a una entidad evangélica, junto a otras, de acosar a mujeres cuando acuden a realizar un aborto. Desde Sifra niegan tajantemente que esta sea su forma de actuar.
La práctica de la mutilación genital femenina alcanza a unas 200 millones de mujeres. Desde World Vision trabajan para que esta cifra disminuya cada año.
Construir espacios seguros, ofrecer apoyo a las víctimas y concienciar para provocar un cambio de rumbo son algunas de las estrategias que sigue World Vision para luchar contra la mutilación genital femenina.
Un análisis sobre la evolución que ha experimentado el ámbito cultural a lo largo de los últimos diez años, y cómo los cristianos han interactuado con los diferentes cambios.
El periodista y teólogo José de Segovia analiza la evolución de la cultura en los últimos diez años, en el marco de la serie ‘La década en resumen’.
Algo falta en las respuestas del Papa. Cristo nunca es mencionado en toda la entrevista.
Conversamos con Susana Macías, directora de Aesvida, que acaba de publicar una agenda 2020 para mujeres.
Conversamos con Pablo Wickham, autor de “Renovarse o morir. Pasado, presente y futuro de las Asambleas de Hermanos”.
Entrevistamos al autor de un libro que examina pasado, presente y futuro de las Asambleas de Hermanos en España.
La Residencia Infantil Emmanuel celebra 50 años de historia acogiendo y educando a niños en situación de vulnerabilidad.
Los grupos Bíblicos de Graduados celebran su encuentro nacional del próximo 5 al 8 de diciembre. El líder del movimiento estudiantil Martin Haizmann será el conferenciante principal, con plenarias que reflexionan desde el libro de Daniel.
“La mariología se encuentra en el centro de la doctrina y la práctica católicas: no es una cuestión secundaria”, señala el teólogo evangélico italiano Leonardo de Chirico.
Edith Vilamajó acaba de publicar Formar para transformar, una reflexión sobre el modelo educativo de las iglesias con propuestas de cambio.
“A nuestros padres y madres del XVI le rompieron el cuerpo, la casa y la familia, pero no su alma, porque la sostenían en la palabra”.
El teólogo Samuel Escobar explica la amistad entre el misionero escocés y el escritor vasco, y la influencia del Unamuno en el pensamiento teológico contemporáneo.
Los terrenos alrededor del campo están “sobresaturados”. Pau Abad explica desde Moria la “desesperación” de los centenares de familias que siguen llegando cada semana y se enfrentan a “un invierno muy duro”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.