El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La reflexión sobre la situación de la infancia es urgente en diversos ámbitos: también en la iglesia.
“Apreciamos las cartas que se han enviado a nuestros oficiales del gobierno. Oramos para que las consideren cuidadosamente”, dice el presidente de la Alianza Evangélica de Bulgaria, Rumen Bordijev.
La entidad evangélica envía cartas también a los europarlamentarios para que levanten la voz ante una nueva legislación restrictiva para las minorías religiosas.
Javier Martín, coordinador del Grupo de Trabajo por la Infancia, explica cómo trabajan para renovar la visión evangélica del ministerio con la infancia. El próximo 1 de diciembre se realizará la presentación oficial del Congreso en un evento en Madrid.
La CGERE solicita al Gobierno una reforma de la ley actual que garantice la asignatura a los alumnos de las minorías religiosas, “como ocurre en la gran mayoría de países de Europa”.
La Alianza Evangélica Europea y la Alianza Evangélica Mundial solicitan que se revoque una legislación que otorgaría “enormes e innecesarios poderes al Estado búlgaro para interferir en las comunidades religiosas”.
“Oramos con ellos, los que están sufriendo la persecución, para que puedan tener la fortaleza para seguir adelante”, expresa Ted Blake.
Ted Blake anima a las iglesias evangélicas a involucrarse este próximo fin de semana en las convocatorias de oración por la iglesia perseguida.
El Gobierno lanza una propuesta de reforma de la LOMCE que plantea cambios en la clase de religión para que no compute para nota ni tenga una asignatura alternativa, lo que podría desplazarla del horario lectivo habitual.
¿Qué es lo característico de la unidad cristiana? La combinación de sus raíces, sus creencias, su amor y su propósito.
El lobby LGTBI primero nos robó el arco iris, y ahora también nos ha robado el feminismo. Recuperemos lo que es nuestro.
La ley propuesta ataca a la libertad de las minorías para financiarse, abrir seminarios o buscar colaboración ministerial y económica en el extranjero.
La entidad evangélica expresa en un comunicado que el proyecto que debate el Congreso “se corresponde, en realidad, con un suicidio legal asistido sin que se haya dado respuesta a las situaciones comunes de sufrimiento severo”.
El líder del Partido Social Liberal vence en la segunda vuelta de las presidenciales con diez puntos de ventaja sobre Fernando Haddad. El candidato ha contado con un amplio apoyo en el sector evangélico.
Brasil retoma este domingo el choque electoral entre Bolsonaro y Haddad en una ambiente históricamente tenso. La polarización también se ha arraigado en las comunidades protestantes, la mayoría de las cuales parece optar por el primer candidato.
La verdad puede dividir, porque nuestra percepción de esta verdad es falible.
La red European Disability Network (EDN) ha coordinado en el encuentro Hope for Europe, en Tallinn, una serie de talleres sobre cómo la comunidad cristiana puede y debe contar con las personas con discapacidad
El encuentro, organizado por la Alianza Evangélica Europea, ha reunido a 370 personas de 37 países diferentes. Evangelismo en una Nueva Era, oración, educadores cristianos, artes y ministerios con refugiados y minorías son algunas de las 17 temáticas que se han trabajado.
Los cinco magistrados de la institución han apoyado de manera unánime la apelación contra las demandas de discriminación. “Es una victoria para todos”, ha asegurado la Alianza Evangélica del Reino Unido en una declaración.
La Librería Abba acogió un acto para celebrar la trayectoria de este medio. Fue un tiempo de reencuentros, emoción y el desafío a seguir comunicando para construir.
Las diferencias entre el bloque partidario del regreso del Partido de los Trabajadores y del que apoya al conservador Jair Bolsonaro son evidentes cuando quedan poco días para los comicios.
Envía una carta a la Embajada de Uruguay protestando por el cambio de criterio del Ministerio de Turismo con respecto a la actividad del Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia.
Este viernes 5 de octubre a las 18.45h. en un acto público en la Librería Abba, en Barcelona.
El país asiático desembarca en el continente africano con un caballo de Troya de 60.000 millones de dólares. Mientras tanto, sigue su particular guerra de aranceles con Estados Unidos.
Después de que La Rioja haya incluido la enseñanza en su currículum académico para este curso, la región de levante es la última en ofertar la enseñanza religiosa evangélica, porque “hay que cumplir la ley”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.