El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Entrevista a César Vidal tras su viaje a China, con un análisis social, cultural y espiritual de este país que "será una superpotencia mundial en el siglo XXI".
Dice el periodista José de Segovia que ‘Ida’ nos muestra la lucha entre razón y fe, carne y espíritu, odio y perdón. Una historia de fe e identidad premiada con el Oscar a la mejor película extranjera,
José de Segovia analiza la relación del matrimonio del célebre científico ateo en "La teoría del todo" (Óscar a Eddie Redmayne por su papel de Stephen).
Dice el periodista y teólogo José de Segovia: "No es un film sobre la ciencia, sino acerca de la fragilidad de la vida. Al tratar sobre Stephen Hawking, un científico tan usado por los ateos, sorprende que se hable tanto de Dios".
César Vidal historiador y escritor, expone los fundamentos de la identidad evangélica, las incoherencias internas, y las externas del ecumenismo con la Iglesia católica.
Dice José de Segovia: "El film se abre con panorámicas aéreas de las marismas del Guadalquivir. A ras del suelo la injusticia clama al cielo. pero desde arriba hay que tomar distancia de los acontecimientos".
Dice José de Segovia: "Perry es como muchos adolescentes que crecen en la iglesia hasta que exploran el mundo. A veces vuelven a la fe de su juventud, otras no. Ocurre con padres conservadores y con otros modernos como los de Katy, aunque sean pastores".
La idea de que la Torah (Pentateuco) fue escrita por Moisés se mantuvo hasta finales del s. XIX. cuando Julius Wellhausen sostuvo que su redacción era muy dilatada en el tiempo y de varios autores, ninguno de ellos Moisés. ¿Quién escribió la Torah? Responde César Vidal.
Habla José de Segovia de "Invencible", film de Angelina Jolie sobre Louis Zamperini. Atleta de EEUU récord en Olimpiadas de Berlín ante Hitler. En la II Guerra Mundial cayó al Pacífico, sobrevivió 47 días en un bote. Torturado dos años por los japoneses.
Entrevista al historiador y escritor César Vidal, que analiza la reciente victoria de Syriza en Grecia y su repercusión en España. y Europa
Este "Espacio de encuentro, formación y visión" quiere ser una revolución en la proyección de la Alianza Evangélica Española (20-22 de febrero, Valencia). Una entrevista a Jaume Llenas.
César Vidal nos habla "Desde el exilio" en Miami de su experiencia y visión de la música, especialmente del Gospel en su sentido más universal.
Jaume Llenas, abogado y vocal de la Alianza Evangélica Europea. “El modelo actual de multiculturalismo ha muerto, aunque como realidad es innegable e inevitable, pero tenemos que encontrar un modelo mejor que el actual”.
El historiador y escritor César Vidal analiza el conflicto global del Islam y el terrorismo islámico ¿Qué es el Islam? ¿por qué el conflicto' ¿cómo afrontarlo? ¿Hay un riesgo del llamado "Euroislam"?
Dice José de Segovia: "Bono une rabia punk y compasión de Jesús; denuncia profética bíblica y visión de un futuro de esperanza cristiana. No conozco cántico de alabanza de este tiempo de la fuerza de “Gloria” –abre su disco “October”– que une confesar la impotencia humana con exaltar a Dios"
Los autores del nuevo proyecto escribirán desde diferentes países unidos por compartir una cosmovisión netamente evangélica que busca el diálogo con la sociedad. Primeros artículos de Pablo Martínez, Leonardo de Chirico, Michael Gowen.
Jaume Llenas, abogado y secretario general de la AEE expone los retos y desafíos que para este año 2015 se enfrenta en España. Una entrevista de Pedro Tarquis.
Un análisis del año 2014 desde la perspectiva de la fe, la iglesia y la Biblia, a cargo de Jaume Llenas, secretario general de la Alianza Evangélica Española.
Me encanta el que se sabe igual, ni mejor ni peor, cuando mira a los ojos.
Entrevista a César Vidal sobre consumismo, materialismo y el sentido profundo del Evangelio.
Nos has dejado con la sensación de deuda por tu amistad, y por haber caminado junto a tu sombra de niño de corazón y gigante de talla humana.
Entrevista a César Vidal: las profecías, el edicto de Augusto, los magos de Oriente, Herodes, la madre Virgen, la estrella...
Sola Escritura y la Iglesia Reformada siempre en Reforma, una reevaluación continua de fe y doctrina a la luz de la Palabra, a veces con grandes tensiones. ¿Cómo se vive hoy en día?
Una entrevista al escritor e historiador César Vidal: "A diferencia de los textos de otras grandes religiones los Evangelios se escribieron cerca de los hechos y sobre el testimonio de testigos oculares".
El 31 de octubre se conmemora la reforma protestante, iniciada por Martín Lutero al clavar sus 95 tesis en las puertas de la capilla de Wittenberg (Alemania). Una entrevista al historiador y escritor César Vidal.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.