miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
 

El ejemplo de resistencia solidaria de la Iglesia Bautista en Bucha

La comunidad de esta pequeña ciudad, que ganó reconocimiento en todo el mundo por una masacre que dejó más de 400 civiles asesinados, acoge a familias y reparte toneladas de alimentos.

FUENTES Peter Wooding, Alianza Global de Noticias, Evangelical Focus AUTOR 60/Redaccion_PD BUCHA 08 DE JULIO DE 2022 15:00 h
La congregación de la Iglesia Bautista de Bucha, durante un culto. / P. Wooding, GNA.

El nombre de la ciudad de Bucha será difícil de olvidar. También lo será la fecha del 27 de febrero al 31 de marzo de 2022, cuando se hicieron públicas las imágenes de centenares, más de 400, cadáveres de civiles abandonados en diferentes lugares de la localidad después de que las tropas del ejército ruso salieran de ella.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



La masacre de Bucha, como muchos se han referido a este acontecimiento, marcó un punto de inflexión en la guerra en Ucrania, generando una polarización todavía mayor entre rusos y ucranianos. 



En este escenario, el testimonio de la Iglesia Bautista de Bucha ha ganado también reconocimiento por su incansable trabajo en la ciudad, que se encuentra cerca de Kiev, al norte. La comunidad se ha convertido en un refugio seguro para miles de personas que han sido impactadas de alguna forma por el conflicto.



[photo_footer]En el sótano del edificio de la iglesia hay unas 167 personas acogidas de forma temporal. / P. Wooding, GNA.[/photo_footer]



167 personas acogidas y toneladas de alimentos



Ante la situación de emergencia humanitaria, la iglesia ha acogido a 167 personas en el sótano de su edificio. Algunas son familias enteras, como en el caso de Sergey y sus familiares, cuyo apartamento se quemó después de un ataque. Sergey colabora con el ministerio que está llevando a cabo la iglesia.



“La gente necesita oír el evangelio. Ellos creen que necesitan comida, pero sobre todo necesitan oír el evangelio. Usamos la comida para compartir el evangelio”, explica. Su pasión, ahora, es compartir la historia de Jesús. 



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



“Esta es una gran oportunidad para los cristianos, de permanecer en Ucrania y dar esperanza a la gente. Muchas personas no creyentes piensan que si los cristianos saliéramos corriendo, no habría esperanza. Nos miran y ven nuestra fe en aquello que hacemos. Una vez oré con un par de personas y ellos recibieron a Jesús y confesaron. Compartimos paz y amor con las personas”, añade.



La Iglesia Bautista de Bucha ha repartido más de 150 toneladas de alimentos a miles de personas que se han acercado a alguno de sus servicios para escuchar el evangelio y pedir ayudar.



[photo_footer]Hasta ahora, la iglesia ha repartido más de 150 toneladas de alimentos. / P. Wooding, GNA.[/photo_footer]



Visitas y distribución de la ayuda por casas



Con una furgoneta, Sergey y su hermano, Tima, se dedican también a visitar a familias que viven en las zonas más devastadas de la ciudad, y les reparten ayuda humanitaria a domicilio. Dicen sentirse sorprendidos por el hambre espiritual que encuentran entre los vecinos. De hecho, las visitas sirven también de contacto para que luego las personas se acerquen a alguna de las reuniones de la iglesia.



“Mucha gente solo viene para oír el evangelio. Esto ha sido una sorpresa para nosotros porque mucha gente ha rechazado la ayuda y nos han dicho que solamente querían oír el evangelio”, explica Tima.



Hasta ahora la guerra en Ucrania ha dejado muestras notables de solidaridad por parte de iglesias en el extranjero, pero también un firme compromiso de los cristianos autóctonos con el bienestar y la recuperación de su país.




 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - El ejemplo de resistencia solidaria de la Iglesia Bautista en Bucha
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.