sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Investidura
 

Cataluña vuelve a tener presidente

La abstención de la CUP permite la investidura de Joaquim Torra como 131 presidente de la Generalitat, en un pleno marcado por la cuestión identitaria.

AUTOR Jonatán Soriano BARCELONA 14 DE MAYO DE 2018 15:00 h
Torra saludando a sus compañeros de partido, una vez investido. / Canal Parlament

De política a identidad política. O quizá, identificación política. El Parlament de Cataluña se ha convertida en una cámara donde la diferencia ideológica se hace, cada vez más, evidente y susceptible de señalar. El pleno de investidura que lleva a la presidencia del ‘Govern’ al cuarto candidato de Junts per Catalunya, Joaquim Torra, ha sido un claro reflejo de la situación de división que atraviesa la sociedad catalana.



Con 66 votos a favor, de los grupos de Junts per Catalunya y Esquerra Republicana, y 65 en contra, por parte de Ciudadanos, PSC, En Comú Podem y PP, la abstención de los cuatro diputados de la CUP ha hecho posible, finalmente, la investidura del 131 presidente de la Generalitat.



Poco había que aportar a los discursos que ya presentaron el sábado sus respectivas posiciones, por lo que el debate se ha concentrado en la cuestión identitaria. Por una parte, en defensa de la construcción de una república independiente que reconozca a todas las personas, por parte del bloque independentista, y por otro lado, en la negación de la capacidad del candidato, ya presidente, Torra y el gobierno que forme para llevar a cabo dicha iniciativa, por parte del bloque no independentista.



 



“SIEMPRE NOS ENCONTRARÁN EN EL DIÁLOGO”



Torra ha vuelto a señalar que “Puigdemont es nuestro presidente” y ha puntualizado que la suya “no es una presidencia excepcional, sino que se da en una situación excepcional”. “Si hoy me llama Mariano Rajoy, que no lo sé, estaré encantado de quedar mañana en Moncloa”, ha añadido. Algo a lo que el portavoz del PP, Xavier García Albiol ha respondido preguntándole si “¿cree que el presidente del gobierno se va a sentar a negociar cómo se trocea España?”.



 



El portavoz de En Comú Podem, Xavier Domènech. / Canal Parlament

Por otro lado ha insistido en el intento de encontrar apoyos tanto por parte de la CUP como de En Comú Podem, prometiendo una actitud republicana y no autonomista y, al mismo tiempo, el impulso de leyes sociales. “Vamos a ir desde la recuperación de las instituciones hasta la redacción de un proyecto de Constitución. Siempre nos encontrarán en el diálogo. Queremos una Rpública para todos, en la que cada persona goce de la plenitud de sus derechos, piense lo que piense. ¿Alguien cree que la ley contra la pobreza energética es contra quienes no son independentistas?”.



Declaraciones a las que los portavoces de los dos grupos parlamentarios han respondido con exigencias prácticas. “No damos apoyo a su gobierno. Nuestra decisión responde a una excepción antirepresiva. Es necesario construir un independentismo inclusivo y no identitario”, ha manifestado el portavoz de la CUP, Carles Riera, mientras que Xavier Domènech, de En Comú Podem, ha insistido en el hecho de que su grupo “no celebra este gobierno” y ha asegurado que “cuando el catalanismo popular y progresista se subordina al catalanismo conservador se acaba volviendo irreconocible más allá de la retórica”, en relación a las posturas adoptadas por Esquerra y la CUP.



 



La portavoz de Ciudadanos, Inés Arrimadas. / Canal Parlament

¿QUIÉN ES CATALÁN?



La presidencia de Torra comienza perseguida por algunos de los escritos y de los comentarios en redes sociales publicados en el pasado. Una carta utilizada, sobre todo, por Ciudadanos tanto en el primer debate de investidura como en el de este lunes, a pesar de que el presidente ha afirmado que se arrepiente y que “no volverá a ocurrir”. “Tenemos al frente a una persona que reafirma todo lo que ha hecho el anterior gobierno, pero que además defiende la xenofobia”, ha lamentado la portavoz de Ciudadanos, Inés Arrimadas, en relación a un artículo en que Torra hablaba de los catalanes de sentimiento españolista como “bestias”. “Con usted sabemos que no se va a cumplir la legalidad ni vamos a tener acuerdos”, ha añadido Arrimadas.



El portavoz del PSC, Miquel Iceta, ha reiterado que “para cambiar se necesita como mínimo el apoyo de 90 diputados” y ha reclamado al nuevo presidente “no volver a provocar” la aplicación del artículo 155. Iceta también ha entrado en la cuestión identitaria planteándole a Torra que “el tema es si para usted sólo merecen la condición política de catalán aquellos que se identifican como independentistas”.



 



El hemiciclo durante la votación. / Canal Parlament



FORMACIÓN DE UN NUEVO GOBIERNO



También han votado los diputados encarcelados Oriol Junqueras, Raül Romeva, Jordi Turull, Josep Rull y Jordi Sánchez, y Antoni Comín y Carles Puigdemont, en el extranjero, a través del voto delegado.



A partir de la investidura se abre el proceso de formación de un nuevo ‘Govern’, que estará formado por diputados de Junts per Catalunya y de Esquerra Republicana. El ejecutiva podría incluir alguno de los diputados presos como cargos simbólicos.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - Cataluña vuelve a tener presidente
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.