sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Política
 

La CUP decide el último intento de investidura independentista

El cuarto candidato a la presidencia en la legislatura saliente del 21 de diciembre necesita, como mínimo, la abstención de los cuatro diputados anticapitalistas para convertirse en el máximo responsable de la Generalitat.

AUTOR Jonatán Soriano BARCELONA 12 DE MAYO DE 2018 18:00 h
El hemiciclo en el momento de la votación. / Canal Parlament

Último intento de investidura para la presidencia en Cataluña que ha estado marcado, de nuevo, por un debate de acusaciones entre todos los grupos y en todas las direcciones. Catalanismo, independentismo e identidad, pasada y actual. La disputa por la representación del discurso de la hegemonía de la identidad se ha convertido en el escenario de las interacciones políticas en el Parlament.



En esta ocasión, es el turno de Joaquim Torra, el cuarto candidato a la presidencia de la Generalitat que presenta el grupo de Junts per Catalunya y cuyo futuro, en este sentido, depende de la decisión tomada por el consejo político de la CUP este domingo en Cervera (Lleida).



 



El candidato Joaquim Torra, en un momento durante su intervención. / Canal Parlament

UN CANDIDATO TEMPORAL



En su primer discurso, Torra se ha presentado como un candidato temporal. De hecho, el ex-presidente, Carles Puigdemont, ha manifestado en una entrevista a L’Stampa que el candidato convocará elecciones a partir del 27 de octubre “si el gobierno español sigue con la persecución”. “Nuestro presidente es Puigdemont”, ha declarado Torra, que ha emplazado a los cuatro diputados de la CUP a confiar en su candidatura como garante del proceso de constitución de la república catalana. “Queremos ir de la restitución de nuestras instituciones a la recuperación de la democracia en la máxima expresión: la elaboración de un proyecto de Constitución”.



Por su parte, la formación anticapitalista se ha abstenido, una posición que sirve para investir a Torra en mayoría simple este lunes, aunque reclamando unilateralidad y criticando la propuesta de Junts per Catalunya y Esquerra Republicana por “autonomista y neoliberal”. “Junts per Catalunya i Esquerra Republicana no han querido desobedecer al Estado para investir a Puigdemont. Sólo con desobediencia y unilateralidad conseguiremos la república”, ha manifestado el portavoz de la CUP, Carles Riera.



Torra, que entre otras cosas ha propuesto la creación de un Consejo para la República que opere desde Bruselas y una comisión para “inventariar todas las medidas tomadas aprovechando el golpe del 155 para poderlas revertir”, no ha superado la votación de este sábado, que exigía mayoría absoluta, al recibir el único apoyo de los 66 diputados de Junts per Catalunya y Esquerra Republicana, y el “no” de los 65 que suman Ciudadanos, PSC, En Comú Podem y PP.



 



Inés Arrimadas escuchando la intervención del portavoz de Junts per Catalunya, Eduard Pujol. / Canal Parlament

REPROCHES DESDE LAS BANCADAS OPOSITORAS



Las formaciones no independentistas han mantenido una actitud de reproche y crítica a la nueva candidatura propuesta con diferente graduación de virulencia. La portavoz de Ciudadanos, Inés Arrimadas, y el del PP, Xavier García Albiol, han vuelto ha ejercer su papel de extremo opuesto al planteado por el bloque independentista. Arrimadas ha lamentado que se sigue dejando fuera de la solución a una parte importante de catalanes, según ha manifestado, y ha preguntado a los diputados de Junts per Catalunya y de Esquerra Republicana si “de verdad piensas que es un buen presidente”. “Si usted es investido presidente, aunque siendo separatista, es porque España es una democracia. Será un presidente autonómico”, ha reiterado García Albiol.



 



El socialista Miquel Iceta dirigiéndose a Torra. / Canal Parlament

Más moderados han sido el PSC y En Comú Podem en sus críticas. El portavoz de los socialistas catalanes, Miquel Iceta, ha remarcado que Torra “ha aceptado ser un presidente temporal” para justificar su voto en contra. “Si aquí no cabe todo el mundo no acabará cabiendo nadie. Le cuesta imaginar que fuera del independentismo hay catalanismo y , créame, lo hay. ¿Van a ampliar así la base?”, he remarcado Iceta, en relación a una serie de mensajes polémicos publicados por Torra en las redes sociales.



El portavoz de En Comú Podem, Xavier Domènech, ha señalado que “ha sido un buen discurso para Puigdemont y para que la CUP lo vote, pero no es para el conjunto del país”. Domènech también ha acusado al bloque independentista de haber “pasado del ‘o referéndum o referéndum’ al ‘ o Puigdemont o Puigdemont’”.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - La CUP decide el último intento de investidura independentista
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.