viernes, 28 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
España y los españoles
 

Encuesta del CIS: ni centralismo ni independentismo

El último barómetro del CIS refleja que el paro y la corrupción son las principales preocupaciones. La mitad de españoles ve insuficiente la ayuda a discapacitados.
MADRID 07 DE ENERO DE 2014 23:00 h

Los españoles partidarios de un Estado en el que se reconozca a las comunidades autónomas como estados independientes y los que abogan por un único Gobierno central sin autonomías han descendido en los últimos seis meses, según el barómetro del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) hecho público hoy.

Los datos del estudio correspondiente al pasado diciembre reflejan que a un 8,5% le gustaría que se reconociese a las comunidades autónomas la posibilidad de convertirse en estados independientes, el mismo porcentaje que el mes anterior, pero más de un punto por debajo que el 9,7% registrado en julio.

En la misma proporción baja el número de ciudadanos que se muestra más de acuerdo con una organización territorial centralista y sin autonomías: un 22,1%, igual que el mes anterior, pero más de un punto por debajo del 23,3 de julio.

Respecto a los que se decantan por un Estado en el que las comunidades tengan menor autonomía que en la actualidad, el barómetro de diciembre les sitúa en el 11,8, por debajo del 12,2 del mes anterior y del 13,3 de hace seis meses. Entretanto, aumentan respecto al mes anterior los que dicen preferir que la organización territorial se mantenga con comunidades autónomas como en la actualidad: el 31,7%, frente al 30,5 de noviembre, aunque no llega al 32,6 de julio.

Por su parte, un 13,3% se muestra de acuerdo con un Estado en el que las comunidades tengan más autonomía que ahora, lo que supone un porcentaje similar al 13,1% del mes anterior y superior al 12,2 registrado en julio.

En cuanto a los sentimientos, el barómetro de diciembre del CIS indica que la mayoría de los españoles -el 51,5- se siente tan español como de su comunidad autónoma, mientras que el 18,3 se siente únicamente español; el 11,9 se siente más de su comunidad; el 6,7 se siente únicamente de ella y el 4,9 se siente más español que de su gentilicio.

LA CORRUPCIÓN Y EL FRAUDE
La preocupación de los ciudadanos por la corrupción y el fraude ha repuntado 5,8 puntos y se consolida como el segundo problema tras el paro, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de diciembre.

El paro es citado como el principal problema por el 77% de los ciudadanos frente al 77,7% del mes de noviembre, mientras que la corrupción sube del 31,8 al 37,6%.
 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - Encuesta del CIS: ni centralismo ni independentismo
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.