domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
‘Diada de Catalunya’
94
 

El catalán en las iglesias evangélicas: 3 casos

La iglesia Metodista de Girona, la Bautista de Gràcia y la Iglesia Metropolitana de Barcelona explican cómo usan la lengua.
AUTOR Joel Forster BARCELONA 10 DE SEPTIEMBRE DE 2013 22:00 h

Coincidiendo con el 11 de septiembre, en el que Catalunya celebra su ‘Diada’, Protestante Digital se pregunta sobre cómo ‘hablan’ las iglesias catalanas durante el año. Existe mucha variedad entre las más de 650 congregaciones que según la Generalitat existen en el territorio. Los pastores de 3 comunidades evangélicas explican su enfoque en cuanto a la lengua.

“Desde el inicio de la comunidad en Girona hace trece años tuvimos muy claro que la lengua catalana sería la vehicular en la comunicación de nuestra gente aquí en la ciudad”, explica Josep Batallé, que lidera la Iglesia Evangélica Metodista de la calle del Carme, pegada al centro histórico de la ciudad.

Más del 80% de los que asisten regularmente son catalanoparlantes, una cifra muy por encima de la media que se encontraría en otras iglesias de la provincia.

METODISTA DE GIRONA: CATALÁN COMO LENGUA NATURAL
Mirando a sus integrantes, resulta normal que “casi todo es en catalán: los cánticos, la oración, la liturgia, la predicación de la Palabra, los seminarios bíblicos, la escuela dominical…”.El tema de la lengua ni siquiera es un algo sobre lo que se habla en el consejo de líderes, “ni tampoco crea tensión”, dice Batallé. Además, “todo el mundo tiene libertad de expresarse en su lengua, y a veces algunos hermanos se expresan en castellano”.

No hay duda de que Girona es la provincia de Cataluña donde más se oye la lengua autóctona en las calles. En la capital, explica el pastor, “la gran mayoría de gente habla catalán, hay plena normalización, y lo mismo sucede en nuestra comunidad. Queremos ser parte de nuestra gente aquí y queremos hacer que el evangelio se entendible a ellos, sin poner obstáculos a la comunicación”.

VERDI, EN BARCELONA: MITAD Y MITAD
En un paisaje lingüístico parecido al gerundense se encuentra la Iglesia Evangélica Bautista de Gràcia (en la calle Verdi de Barcelona). Aquí, en medio de un barrio con mucho interés por la cultura, la forma de conducir los cultos sí fue un tema de conversación en su momento.

“Por lo que se refiere a los cultos de los domingos por la mañana, hace unos 7 u 8 años tomamos la decisión de intentar que el 50% de los cultos fueran en catalán y el otro 50% en castellano”, explica Jordi Ferrón, uno de los líderes de la iglesia.

La lengua escogida hilvana todo la actividad.“Quien preside el culto y el predicador utilizan siempre el idioma señalado para el culto. Se intenta que los himnos respeten también el idioma del culto, aunque no siempre es así”. En cambio, se es más flexible con otros aspectos más flexibles como los testimonios personales, las oraciones o los anuncios, en los que cada uno se expresa con la lengua que prefiera.

CONECTAR CON TODOS: TRADUCCIÓN SIMULTÁNEA
Pese a que en Verdi la mayoría de miembros es catalanoparlante, también es una realidad que una parte de los asistentes proviene de otras partes de España o del extranjero. “Para que esto [predicar en catalán, los días que se hace] no sea un impedimento, en el pasado instalamos un sistema de traducción simultánea, que continua funcionando hasta hoy”.

La iglesia busca el equilibrio que se da entre facilitar al máximo la comprensión de todas las personas y el deseo de conectar con la mayoría catalanoparlante.

“Antes de tener un sistema de traducción simultánea, en nuestra iglesia se utilizaba casi de forma exclusiva el castellano, ‘para que lo entienda todo el mundo’”. El problema, explica Ferrón, es que “se vio que esto implicaba una desconexión, no sólo entra la iglesia y su entorno social, sino también entre la predicación y la propia realidad social interna de nuestra iglesia”.

Tanto la idiosincrasia del barrio de Gràcia como la propia realidad de los miembros de la iglesia pedía introducir el catalán como un elemento natural.

IGLESIA METROPOLITANA: CASTELLANO PARA UNA CLARA MAYORÍA
Un tercer caso es el de la Iglesia Metropolitana de Barcelona (Betania). Aquí el 90% de los asistentes son castellanoparlantes. Por ello, explica Julio Pérez, pastor de la iglesia, la lengua no ha sido un tema de debate, porque “la membresía es mayoritariamente castellanoparlante, españoles y latinos. La minoría catalanoparlante no ha tenido un especial interés en el uso alternativo de las dos lenguas”.

Aunque “ocasionalmente” se usa el catalán, lo habitual es que las actividades transcurran en castellano, explica el pastor. “A día de hoy priorizamos como lengua vehicular el castellano, porque todos lo pueden entender. Pero estamos pensando, en un futuro inmediato, ir implementando diversas participaciones en catalán. Esto se realizará gradualmente, aunque la centralidad del culto sea en castellano”.

LA CUESTIÓN IDENTITARIA Y LA FE
Una cuestión final que se planteó a los 3 líderes fue sobre si crren que la Biblia tiene algo que decir sobre la situación sociopolítica actual en Cataluña y el riesgo de conflicto entre ciudadanos con puntos de vista opuestos.

A nivel personal, Ferrón no percibe que se dé ningún “conflicto” en la sociedad catalana. Y recuerda que “nuestra identidad nacional no se encuentra en la tierra sino en el Cielo, los cristianos deberíamos estar muy por encima de estas cuestiones. Tanto Cataluña como España tuvieron un principio, y tendrán un final. El Reino de Dios, del cual somos ciudadanos, durará por siempre y por tanto no tiene sentido que aquellos que viviremos eternamente nos estemos preocupando de una posible frontera entre dos naciones que tarde o temprano desaparecerá. Es evidente que cada uno tendrá su opinión y su preferencia, pero en ningún caso ni la unidad de España ni la independencia de Cataluña deberían de ser una causa para nosotros”.

Batallé también cree que el enfoque bíblico puede ser muy útil en un momento como el actual. “El mensaje del amor de Dios rompe conflictos y obstáculos. Es conveniente que nosotros, los cristianos, en base a la Palabra de Dios, seamos portadores de paz y no de conflictos. El sueño de Dios es que la iglesia de Jesucristo sea una comunidad de amor y paz, y debemos hacer lo posible para que la situación actual en Cataluña sea restaurada por el poder del evangelio de Jesucristo, y nosotros los cristianos seamos luz con el amor, la paz y la justicia”.

Por su parte, Pérez concluye apostando por acercar las identidades que se mezclan en Cataluña: “Creo que, sin necesidad de abordar la cuestión soberanista, hemos de plantearnos muy seriamente realizar una inteligente simbiosis en la cuestión del uso de las lenguas, propias de una cultura tan importante como lo es, la catalana”. Mirando a la Biblia, cree que “habría que estudiar a fondo y sacar conclusiones prácticas del uso de los idiomas de la época en una cultura greco-romana (idioma griego y latín) con una iglesia mayoritariamente judía (hebrea). Además de ser una cuestión de integración cultural, es también una cuestión de sensibilidades que tienen que respetarse mutuamente y mucho más en nuestro ámbito cristiano, que se debe de caracterizar por ser un ambiente inclusivo más que excluyente”.
 

 


94
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

RICARDGM
15/11/2014
12:42 h
82
 
Carlos, tus tendencias independentistas son bien notorias en tu comentario, jejeje, y también transmites claramente un gran respeto hacia los que piensan y sienten de manera diferente a ti, que son los provocadores de guerras y dictaduras. Es mejor creer, servir y seguir a un Estado cuyo Gobierno esta libre de culpas y corrupcion...Definitivamente, me has convencido, gracias.
 
Respondiendo a RICARDGM

RICARDGM
15/11/2014
12:47 h
83
 
Yo creo que hay que orar porque se cumplan los derechos fundamentales internacionales por encima de las constituciones. Derecho a decidir, derecho a libertad, derecho a justicia imparcial no politizada, derecho a respetar las señales identitarias, etc
 
Respondiendo a RICARDGM

RICARDGM
15/11/2014
12:52 h
84
 
En Catalunya, podemos no ser influenciados por los medios locales, solo basta cambiar de canal y escuchar los potentes altavoces de los medios españolistas. En el resto de Espanya, solo pueden escuchar un punto de vista. Los medios de Espanya también son pagados por los catalanes...
 
Respondiendo a RICARDGM

RICARDGM
15/11/2014
12:55 h
85
 
y el aranés, bable, castuo, valenciano, mallorquin, etc. Hay muchas mas lenguas para glorificar a Dios en Espanya, y si dices en la península ibérica también debes incluir el Portugués...
 
Respondiendo a RICARDGM

RICARDGM
15/11/2014
13:04 h
86
 
No veo en tu comentario ninguna respuesta a que lengua debe ser utilizada en los cultos en Catalunya, o tal vez quieres decir que debieran ser en lenguas celestiales, pero entonces el interprete necesario donde estas son habladas, que idioma terrenal debe utilizar
 
Respondiendo a RICARDGM

RICARDGM
15/11/2014
13:08 h
87
 
La autoridad provincial catalana, no existe. Existe un Gobierno Autonomico de Catalunya. Los niños que residen en Catalunya, sean de donde sean, reciben enseñanza del catalán y del castellano, que les ayuda a integrar a sus familias si son de países extraños a nuestras lenguas. No existe conflicto en las escuelas ni en las familias de Catalunya, porque los niños reciban educación en catalán.
 
Respondiendo a RICARDGM

RICARDGM
15/11/2014
13:17 h
88
 
Sin embargo Poncio Pilatos, fue persuadido pero no transformado. Tal vez, debo entender que "los que están muy involucrados en defender su cultura y demás frente al ocupante" están mas predispuestos al evangelio que las autoridades impuestas. O que las autoridades impuestas no les es necesario experimentar el evangelio.
 
Respondiendo a RICARDGM

RICARDGM
15/11/2014
13:38 h
89
 
Espero que el ñor no te envíe a otros países, porque te será muy difícil encontrar una iglesia, que hable la tuya en continentes como Asia o Africa. Respeto tu comentario pero no te veo muy cercano a los ciudadanos que te rodean.
 
Respondiendo a RICARDGM

RICARDGM
15/11/2014
13:44 h
90
 
A mi no me parece lógico que los cristianos se peguen por un plato de lentejas. Que hay de malo en ser escoces o del Quebec y votar por la separación. Encuentran el odio del resto, según tu. Si fueses capaz de entender la diversidad, entenderías que aunque Catalunya fuese un estado independiente, no afectaría a la pared derribada por Cristo que nos hace pertenecer a la misma familia.
 
Respondiendo a RICARDGM

Ariel Esteban
18/11/2014
16:50 h
93
 
Deberías acudir a un Euskaltegi para aprender euskera, si es que quieres. No para usar esta situacion como excusa. Mucha gente en Euskadi querrá oir el evangelio en Euskera, y deberías prepararte para ello.
 
Respondiendo a Ariel Esteban

RICARDGM
15/11/2014
13:55 h
91
 
Ignoras el esfuerzo de Leila por expresarse en catalán. Si quisiera que la lean y entiendan bien lo haría en brasileño. Eres tu el que no quiere realizar ningún esfuerzo por entender a alguien que no habla tu lengua.
 
Respondiendo a RICARDGM

Ariel Esteban
18/11/2014
16:48 h
92
 
La Biblia pone España en las traducciones actuales, porque cuando se escribió, ni existía España, ni Francia ni ninguno de los países que conocemos actualmente. Busca otro argumento.
 
Respondiendo a Ariel Esteban

paciencia
20/11/2014
09:04 h
94
 
Con todo el respeto del mundo por el derecho a discrepar: Hablar diferentes idiomas hace tener mas agilidad mental.El multilingue tiene mas ventajas sociales.Existen seis mil lenguas en el mundo.La lengua es la supervivencia de un pueblo y cada vez que desaparece una lengua se pierde conocimiento sobre la civilización.Un pueblo que pierde su lengua desaparece también como un pedazo de historia. Yo tengo cuatro idiomas,catalan,castellano,frances,italiano.y les aseguro que disfruto con todas ellas
 
Respondiendo a paciencia

SDAI
10/12/2013
21:19 h
81
 
Podemos convertir esto en un debate sobre nacionalismos y antipatías. Pero si el tema es el uso del idioma catalán en las iglesias evangélicas en la comunidad autónoma de Cataluña, enfoquémoslo desde un punto de vista práctico y con datos objetivos: los españoles catalanes son bilingües (hablan el idioma nacional y el regional), y la mayoría usa preferentemente el catalán para comunicarse entre sí, y el español para entenderse con el resto de hispanohablantes. Una comunidad libre y madura busca dar opciones para satisfacer las necesidades de todos.
 
Respondiendo a SDAI

Albert
01/12/2013
22:26 h
80
 
Parece que hay bastante antipatía al catalán, pero nosotros los catalanes 'de debó' no vamos a fijarnos en los demás sino seguir adelante, con personalidad propia, como corresponde a nuestra nación.
 
Respondiendo a Albert

A.I.
16/11/2013
20:54 h
79
 
Disculpen mi ignorancia, pero no he debido de entender bien. Si ustedes vienen a mi tierra, Galicia, se encontrarán con q los cultos son en castellano (así puede entender la Palabra todo el mundo, hasta el q visita) ya q no conozco ningún Pastor q los haga en gallego (lo cual no implica q haya hermanos q se expresen en gallego ya q es más fácil para ellos). Pero si me voy a Cataluña, entiendo q es mejor ni buscar un local de culto xq no me voy a enterar de nada ya q no entiendo el catalán. Corríjanme x favor, xq no creo q haya entendido bien el artículo. Q el Señor les bendiga.
 
Respondiendo a A.I.

elad
20/10/2013
16:52 h
78
 
No hay que olvidar que el castellano es tan propio de cataluña como el catalán, no es una lengua ajena. se lleva hablando en Cataliña durante siglos y es la lengua materna de millones de catalanes. Es ahora por el auge del independentismo político que se la ha enfrentado artificialmente contra el Español.
 
Respondiendo a elad

Cesar
09/10/2013
16:44 h
77
 
Una vez que he leido todos los comentarios que ha generado este artículo, sólo puedo recordar lo que nos dice la Palabra y que a menudo se olvida: 'Mejor es el que tarda en airarse que el fuerte' (Proverbios 16:32). Bendiciones. Benediccions.
 
Respondiendo a Cesar

Stefan
02/10/2013
10:09 h
76
 
La Iglesia Adventista de Calle Compte d´Urgell, 133, también tienen cultos en catalán por lo menos 2 sábados al mes.
 
Respondiendo a Stefan

SDAI
25/09/2013
21:31 h
75
 
Albert: Por la misma razón por la cual le salen sarpullidos a algunos evangélicos tarraconenses si dicen 'español' en lugar de 'castellano'. Yo ni soy castellano ni me ofende que otros hablen catalán entre sí. Por cierto, escribir en catalán como han hecho alguno en esta sección dirigida a lectores que no lo entendemos, ¿a qué obedece? Comparto tu última frase: las almas (catalanas o no) son más importante que la lengua (catalana o no).
 
Respondiendo a SDAI

Albert
25/09/2013
07:32 h
74
 
Nunca he entendido ¿porque ofende el catalán a algunos evangélicos castellanos? Salvar almas catalanas es muy importante para Dios.
 
Respondiendo a Albert

manuel mora
23/09/2013
09:05 h
73
 
Miguel M. para usted será un debate insulso e inútil, pero se está consiguiendo que algunos evangélicos tomen conciencia del esperpéntico asunto de las divisiones regionales en España, y dado que El Señor mantiene esto por nosotros, debe ser conocido que Dios está atento a las oraciones de su pueblo siempre; si dentro de unos meses termina el asunto de las divisiones territoriales, sepa usted y sepa todo el mundo que le ha placido al Señor escuchar nuestra petición y resolver el asunto para que sea proclamado el Evangelio sin cortapisas. Solo a Dios la Gloria.
 
Respondiendo a manuel mora

Miguel M.
22/09/2013
19:37 h
72
 
¡Qué debate más lamentable y penoso! ¡Qué nivel más patético y qué espectáculo entre miembros de una misma familia! ¿Así creemos que el Reino avanza? Me temo que nos aguardan días de sequía espiritual por largo recorrido. Con este nivel de espiritualidad no vamos ni a recados, solo nos va a traer profundas y lamentables divisiones. En una palabra, avanzamos, cada cual por su sitio, divididos y envenenados por unas sociedades civiles y unos órganos que han hallado el resquicio y la manera de manipularnos y lo están consiguiendo. Gracias por este debate insulso, inútil y nada edificante.
 
Respondiendo a Miguel M.

manuel mora
22/09/2013
19:39 h
71
 
Comentario 49 Dani Benegas ... en lo que juzgas a otro, te condenas a ti mismo,(no disciernes ni razonas; condenas).
 
Respondiendo a manuel mora

Mònica
22/09/2013
19:42 h
70
 
¿Sabemos que según el artículo 16.3 de la Constitución Española la Iglesia Católica tiene una mejor consideración que la evangélica porque se distingue entre “la Iglesia Católica” y “las demás confesiones” (no se nos nombra para nada)? ¿Sabemos que si pretendemos que se nos considere al mismo nivel podemos estar siendo inconstitucionales? ¿Podemos reclamar como evangélicos una consideración igual para todos? ¿Nos podemos plantear que hay cosas de la Constitución que se puedan cambiar sin que ello constituya pecado mortal?
 
Respondiendo a Mònica

Mònica
22/09/2013
19:44 h
69
 
Lo más curioso es que Jesús no eligiera nacer en España, porque habiendo predicado en español habría llegado a todas las naciones de la tierra. ¡Mecachis con este Dios que pudiéndonos haber hecho a todos iguales (españoles castizos, por supuesto) ha querido hacernos de toda nación, tribu, pueblo y LENGUA (Ap 7:9)! Eso sí, los únicos que son nacionalistas, siguen las corrientes de este mundo, y generan odio son los creyentes vascos y catalanes.
 
Respondiendo a Mònica

manuel mora
20/09/2013
18:01 h
68
 
JRRuidoms, ¿Qué no hable de templanza junto a la actuación del ejercito?, no si yo no hablo, es Dios(uno de cuyos títulos es JHV de los ejércitos) quién lo dice ....'¿Quieres no temer la autoridad?, haz lo bueno y tendrás alabanza de ella: porque ES SERVIDOR de DIOS para tu bien. Pero si haces lo malo, teme; PORQUE NO EN VANO LLEVA LA ESPADA(el armamento), pues SERVIDOR DE DIOS, vengador para castigar al que hace lo malo'.(Romanos 13. 3y4). ¿si esto no es templanza, que lo es para ti?. Bendiciones.
 
Respondiendo a manuel mora

Pep Porta
20/09/2013
18:01 h
67
 
Que nunca se tenga que hacer realidad la frase de Calderón de la Barca: 'Donde hay espada es mengua vencer con la lengua'
 
Respondiendo a Pep Porta

manuel mora
20/09/2013
06:45 h
66
 
JRRuidoms.. ¿ como me va a molestar o agraviar que hablen catalán si he nacido en la calle Aragón de Barcelona capital?, aunque Madrid me ha acogido desde que tenía tres años. Está usted un poco despistado, lea los comentarios. Bendiciones.
 
Respondiendo a manuel mora

Elad
20/09/2013
06:45 h
65
 
Que triste que sigamos las corrientes del mundo, lo logico es usar la lengua mas comun y conocida por todos, curioso que Pablo pudiendo usar su lengua natal, decidiera usar el griego, la mas extendida .
 
Respondiendo a Elad

JRRiudoms
19/09/2013
22:37 h
64
 
Carlos Sánchez y Manuel Mora no se han enterdao de lo qué iba el artículo, y meten la política entre medio. Si hablar la propia lengua es un agravio y una falta de respeto para esas dos personas, el problema es suyo: no, hablamos en catalán, vasco o gallego para ofender a nadie... ¿les es tan difícl comprtender esto? Y, por favor, no hablen de templanza junto a la actuación del ejército. Atentamente
 
Respondiendo a JRRiudoms

Carlos Sánchez
19/09/2013
18:28 h
63
 
Invito a todos a reflexionar, especialmente a los dirigentes catalanes, sí esos a quienes la Policía vincula con cuentas en Suiza y con la corrupción política de cierto partido separatista gobernante en Cataluña; invito -digo- a reflexionar de dónde venimos (de una guerra civil que duró 33 meses, seguida de una Dictadura que duró 39 años), y lo que nos ha costado llegar hasta aquí, para que todo se pueda malograr. Por encima de la Constitución y la Ley no hay nada. Paz y bien.
 
Respondiendo a Carlos Sánchez

manuel mora
19/09/2013
14:47 h
62
 
La verdadera dimensión del problema es que las cosas se precipitan a veces de forma inesperada y después de la continua provocación y chantaje ilegal hechos por las autoridades provinciales catalanas al resto de la Nación al saltarse la legalidad vigente a la torera, cuestión que según parece para algunos evangélicos no tiene importancia, se puede suspender la autonomía y puede ejercer su derecho el ejercito y la policía, esto no es ninguna broma y en esa situación la predicación del Evangelio me temo que sería distinta y diferente. Por favor caigan del guindo y oren por que la autoridad provincial catalana junto a una parte del pueblo vuelva a la cordura y a la templanza. No se trata de ha
 
Respondiendo a manuel mora

Oscar
19/09/2013
07:10 h
61
 
Las veces que he oido predicar a Dani, tanto en catalan como en castellano me han llegado al corazón y me han hecho bien. Al menos yo lo considero un hombre que sirve a Dios y que trabaja para el Evangelio. Creo que antes de escribir nuestros comentarios deberiamos pensar un poco, aplicar aquello de ser prontos para oir, tardos para hablar y tardos para enfadarnos. Un abrazo Dani.
 
Respondiendo a Oscar

JRRiudoms
19/09/2013
07:10 h
60
 
Dani Benegas: Déu t'ha beneït. Que seguim el Cami sense que els atacs de Satanás ens afectin (amb Crist tenim la victòria, sense ell no som res). [Diuos te ha bendecido. Que sigamos el Camino sin que los ataques de Satanás nos afecten (en Cristo tenemos la victoria, sin él no somos nada)]. Atentament
 
Respondiendo a JRRiudoms

Dani Banegas
18/09/2013
21:26 h
59
 
Me retiro del debate. Gracias a los que habéis expresado vuestra opinión con respeto, sea cual sea. Hay varios millones de catalano parlantes y muy pocos capaces y dispuestos a llevarles el Evangelio en su idioma y, lo que es más triste, muchos dispuestos a poner palos en las ruedas a los que lo pueden hacer. Por mi parte seguiré predicando y/o evangelizando en catalán como también lo hago en castellano e inglés sin ningún inconveniente (si pudiera lo haría ruso). Si cuando lo hago en castellano estoy sirviendo a Dios y cuando lo hago en catalán sirvo a Satán y soy un nazi, que el Señor me juzgue.
 
Respondiendo a Dani Banegas

Mònica
18/09/2013
21:26 h
58
 
Joel vull felicitar-te pel teu article, per ser capaç d'expressar, de forma respectuosa i sense voluntat d'ofendre la realitat plural de les esglésies catalanes formades per creients a qui Jesus va salvar igual que la resta de creients de la resta d'esglésies d'altres nacions. Joel, quiero felicitarte por tu artículo, por ser capaz de expresar, de forma respetuosa y sin voluntad de ofender, la realidad plurar de las iglesias catalanas formadas por creyentes a quien Jesús salvó igual que al resto de creyentes del resto de iglesias de otras naciones.
 
Respondiendo a Mònica

Siervo
18/09/2013
13:47 h
57
 
Buscar malos ejemplos de convivencia es fácil, y gente orgullosa hay en todas partes (Romanos 15:1). Buscar buenos ejemplos es lo que hace este artículo. Nuestros queridos hermanos se adaptan a la realidad existente, no la crean, que para eso hay otros foros. Dicho esto, es innegable que el tema suscita polémica en estos días que nos toca vivir... Pero sea como sea, Cristo es predicado, y en esto me gozo.
 
Respondiendo a Siervo

manuel mora
18/09/2013
13:47 h
56
 
Por último, Dani Benegas tiene usted razón no se siembra odio solo, se siembra AVERSION extremada continuada y odio sin ninguna justificación, los catalanes que estaban considerados unos señores en la Nación española han pasado a ser un esperpéntico despojo que sablea al resto del país por culpa de la malvada imaginación vanidosa de los líderes que no atemperan ni moderan. Si se independizan a los tres años están formando parte de Francia pasando de ser cabeza a ser cola, pasando de señoritos a siervos despreciados. Sea sabio.
 
Respondiendo a manuel mora

manuel mora
18/09/2013
13:47 h
55
 
Dani Benegas...respecto a que miento sobre el diabólico adoctrinamiento del niño catalán por parte de las autoridades provinciales catalanas, solo hay que ir a una escuela o escuchar el aparato propagandístico catalán (TV, radio) que mantenido artificialmente con un costo muy por encima de lo que requieren las cuatro provincias, machaca tendenciosamente para distraer las sustracciones a los que parte de la casta política provincial nos tiene acostumbrados. Me repugna como catalán que roben y engañen a mis paisanos. Dese cuenta de lo que sus siervos con engaño y mentiras han formado en nuestra amada Cataluña;
 
Respondiendo a manuel mora

Albert
18/09/2013
07:06 h
54
 
Catalaà, castellano, euskera y galego son las 4 lenguas de España que sirven para glorificar al DIOS vivo, verdadero y eterno. A ËL sea la gloria con estas 4 lenguas en la península ibérica.
 
Respondiendo a Albert

Dani Banegas
17/09/2013
22:35 h
53
 
¿Le diremos a aquellos que quieren predicar a las comunidades hispanas de Alemania que solo lo pueden hacer en alemán porque en español es politizar la situación de aquel país? Y por favor, Manuel Mora, expresa tu opinión, pero no mientas diciendo que en Cataluña se siembra odio y se impide que los niños se acerquen a Jesús por el hecho de tener un idioma o un fuerte sentido de pueblo (no muy diferente al que manifiestan los creyentes americanos, suizos, suecos, escoceses, de Kenia o de cualquier otro país del mundo).
 
Respondiendo a Dani Banegas

JRRiudoms
17/09/2013
22:37 h
52
 
Hay que ver como desbarran algunos nacionalistas [españoles]! Muy mucho que 'nosotros no somos nacionalistas, y bla, bla, bla...', pero si alguien osa a hablar en otro idioma que no sea el español, 'mazazo que te pego o te envio, directamente, al ejército para que ponga orden a tanto desorden'. De pena, realmente. Atentamente
 
Respondiendo a JRRiudoms

manuel mora
17/09/2013
22:39 h
51
 
La economía de una Nación es resultado de una serie compleja de parámetros y directrices, campo en el que podemos ver la vigencia y el frescor permanente de la Biblia de una manera muy sencilla en los lideres/ lideresas y trabajadores empleados limpiados por la Gracia de Jesucristo que optarán, por ejemplo ante una poderosa corporación bancaria, o cualquier situación, sin miedos o complejos por la solución óptima para el bien general y el bien común. La divina Providencia crea empleo de una manera natural e integral(producción de todos los equipos y materias necesarias). ¿Cuánto dinero habríamos revertido en la propia red económica popular si hubiésemos, hace 30 años, actualizado tecnológica
 
Respondiendo a manuel mora

manuel mora
17/09/2013
22:39 h
50
 
La autoridad de la que habla la Biblia conlleva el ejercicio de la misma, puesto que en caso de no ser así estaríamos sometidos a una componenda vana y etérea pero inservible. La autoridad bíblica no se refiere a una hornacina muy adornada o al escaparate de un charlatán imparable; es poder, dominio, potencia y EJERCICIO de los mismos. En Romanos 13.3 vemos el ejercicio práctico del poder judicial y en el vers. 13.4 el ejercicio del poder militar o policial; las personas que ejercen estos ministerios en ningún caso deben ser corruptas o disolutas tal y como vemos en todo el capítulo 12 y 13 sino que deben poseer a ser posible el lavamiento y la regeneración de la Gracia de Jesucristo, o cuan
 
Respondiendo a manuel mora

Dani Banegas
17/09/2013
22:39 h
49
 
A lo que me refiero es que no entiendo el argumento de que predicar en castellano es predicar conforme a la voluntad del Señor y con las miras puestas en la patria celestial y predicar el mismo mensaje en catalán o en vasco (aparte de ser sospechoso de no haber nacido de nuevo y, para Manuel Mora, un arma del diablo) es ser un nacionalista que pone su mira en las cosas de la tierra y es enredarse en los negocios de este mundo entrando más en temas mundanos y cargados de ideología. Estamos hablando de un idioma, nada más, que aunque algunos no se lo crean es el primer idioma de muchas personas.
 
Respondiendo a Dani Banegas

VCF
17/09/2013
15:52 h
48
 
Dedico con todo mi amor fraternal estos versiculos a todos mis hermanos con problemas con el idioma y con la vigencia establecida por la ley en nuestro pais llamado España. Espero que sirvan de reflexion. 'Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas. De modo que quien se opone a la autoridad, a lo establecido por Dios resiste; y los que resisten, acarrean condenación para sí mismos.' Romanos 13:1-2 Tambien pueden leer Daniel 2:20-21 o Juan 19:10-11
 
Respondiendo a VCF

Elicet
17/09/2013
15:52 h
47
 
Desde Babel Dios sabe que en el mundo hay miles de idiomas, lenguas y dialéctos, con lo cual todo esfuerzo que se haga para llevar el Evangelio a todos los pueblos es para gozo y honra del Señor. Jesús además nos anima a dar importancia a lo que nos une (Él) y no a lo que nos diferencia (idiomas, culturas...). No hay reglas únicas, lo hemos visto en el ejemplo de las tres iglesias anteriores, los resultados de las decisiones de estas congregaciones solo las conoce el Señor, solo Él tiene el control de todas las cosas. Bendiciones.
 
Respondiendo a Elicet

Carlos Sánchez
17/09/2013
15:52 h
46
 
Don Fernando Campillo, me deja usted de piedra. ¿A usted todo le da igual? ¿Le da igual Juana que su hermana? ¿La ley que la violación de la ley? ¿La democracia que el nacionalsocialismo? Paz y bien
 
Respondiendo a Carlos Sánchez

manuel mora
17/09/2013
15:54 h
45
 
C. 44 Glosolalia es un conjunto de sonidos guturales inteligibles, no se pueden traducir, entender ni comprender, En Hechos 2.8 vemos : ¿Cómo pues, les oímos nosotros hablar cada uno en nuestra propia lengua en la que hemos nacido?. De glosolalia nada, en Pentecostés hablaron idiomas comprensibles y traducibles. Respecto a la enseñanza infantil y juvenil catalana si Jesús dice 'dejar a los niños que se acerquen a mi y no se lo impidáis'(enseñarles el Evangelio), la autoridad provincial catalana aniquila esta necesaria relación con un adoctrinamiento plagado de aversiones, y demás inconvenientes hacia el resto de paisanos
 
Respondiendo a manuel mora

Fernando Campillo
16/09/2013
22:42 h
44
 
Visión y realidad. Ni la Iglesia son las cuatro paredes de tu local o de tu país/idioma, ni la extensión del reino de Dios es estática sino dinámica, por la acción del Espíritu Santo, y al Espíritu Santo nadie le pone límites porque por eso es Dios y utilizó la glosolalia en Pentecostés. Pidamos al Señor VISIÓN para que el Evangelio prospere (a pesar nuestro) y aprovechemos los cambios permanentes de nuestra sociedad para estar cerca de ella y transmitirles EL MENSAJE DE GRACIA. Hace unos cinco años empezamos una obra pionera en Cambrils y desde el primer momento le pusimos el nombre en catalán: Assemblea Bíblica del Camp de Tarragona (ABC). Por supuesto, estaré feliz en una Catalunya inde
 
Respondiendo a Fernando Campillo

Dani Banegas
16/09/2013
22:42 h
43
 
Apliquemos el argumento 35 a todos: Aquellos amigos que dicen ser nacidos de nuevo y que militan en ministerios para niños, jóvenes, deportistas, músicos... que no entren en debates absurdos de estrategias de este mundo para llevar el Evangelio a esos grupos, que se olviden y piensen que nuestra ciudadanía está en los cielos y Dios ya proveerá.
 
Respondiendo a Dani Banegas

manuel mora
16/09/2013
22:44 h
42
 
C. 40.... Hebreos 11: 32 al 34, Dani Benegas, ¿son estos versículos absurdos?, o ¿su realización y ejecución es en el Reino de los Cielos?, cada uno recibe los dones, la cruz y los ministerios que a Dios le complace, y los que experimenta un hermano no deben necesariamente extenderse a todos. El que aleccione que lo haga conforme a la Palabra de Dios y no según sentimientos o experiencias personales que no son el Testimonio de Jesucristo. Jesucristo es nuestra Paz.
 
Respondiendo a manuel mora

Dani Banegas
16/09/2013
10:46 h
41
 
Apliquemos el argumento 35 a todos: Aquellos amigos que dicen ser nacidos de nuevo y que militan en ministerios para niños, jóvenes, deportistas, músicos... que no entren en debates absurdos de estrategias de este mundo para llevar el Evangelio a esos grupos, que se olviden y piensen que nuestra ciudadanía está en los cielos y Dios ya proveerá.
 
Respondiendo a Dani Banegas

quim
16/09/2013
10:46 h
40
 
Al amigo Luis Rodriguez, sólo quisiera decirle que tiene usted razón cuando afirma que nuestra ciudadanía está en los cielos, pero tenga presente también que eso va dirigido no sólo a los que militan en los nacionalismos periféricos, sino también al nacionalismo español que muchos profesan sin tan siquiera apercibirse de ello y negando la realidad de los otros, claro como a fin de cuentas ese es bueno (aunque su existencia se fundamente en la eliminación de los otros).
 
Respondiendo a quim

manuel mora
16/09/2013
10:46 h
39
 
C. 35 José Luis cuando te llaman para formar parte de una mesa electoral dices que no vas porque eres evangélico y eres ciudadano de los cielos; o cuando debe pagar impuestos dices que no puedes porque eres ciudadano de los cielos. Si das tu diezmo en la iglesia y te preocupas en como, donde y cuando se gasta, ¿porqué no haces lo mismo con el dinero del impuesto que tanto cuesta ganar a veces?, si siendo ciudadano de los Cielos y te ocupas de las cuestiones terrenales de tu iglesia, ¿Por qué no haces lo mismo en las cosas terrenales de tu país, máxime cuando no hay hijos de la Luz sino de las tinieblas?. Conoce el Señor a los que son suyos.
 
Respondiendo a manuel mora

manuel mora
16/09/2013
10:46 h
38
 
C. 35. Luis Rodríguez....que duda cabe, es cierto lo que dices pero es recomendable meditar en que Pablo por ejemplo utilizó la ciudadanía romana en un juicio que tenía pendiente; la esclavitud en EEUU fue quitada por la decisiva intervención de creyentes; Cristo habló con militares y no les indicó que dejasen su profesión y por último cuando los 'justos' no intervienen lo hacen los hijos de Satán. Es indispensable y deseable que el Señor tenga a bien dotar a la Nación de líderes políticos que caminen ante su presencia sin la obturación e idolatría del totemismo politeísta que lleva a toda suerte de desatino y pecaminosidad falsamente perdonada por liturgias ineficaces. Ve y observa la dif
 
Respondiendo a manuel mora

Luz
16/09/2013
22:44 h
37
 
En vez de dividir a la iglesia con idiomas, banderas, o lo que sea, que el pueblo de Dios sea uno como Jesucristo pidió. El transformo a Simón el zelote, que estaba muy involucrado en defender su cultura y demás frente al ocupante romano, pero Jesús lo cambio. Ay, cuantos cristianos necesitan el mismo cambio en muchos lugares del mundo! No nos dejemos distraer por este tipo de cosas de este mundo, hermanos.
 
Respondiendo a Luz

JRRiudoms
16/09/2013
10:46 h
36
 
¿Hablar es muestra de 'nacionalismo'? El idioma es para entenderse entre la gente, es un medio para comunicarse. Que haya alguien que quiera apropiarse del idioma para hacer 'nacionalismo', pues es posible. Pero es incongruente el machacar las lenguas minotirizadas con el sambenito de ser lenguas 'nacionalistas'. Los catalanes, mayoritariamente, hablamos en catalán porque es la lengua con la que nos hemos criado; no lo hablamos para molestar a alguien (aunque siempre habrá necios que pensarán que lo hablamos como muestra de nacionalismo). Atentamente
 
Respondiendo a JRRiudoms

luis rodriguez
15/09/2013
23:21 h
35
 
A TODOS MIS AMIGOS QUE DICEN SER NACIDOS DE NUEVO Y QUE MILITAN EN LOS NACIONALISMOS, CATALAN U OTROS: '20 Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo; 21 el cual transformará el cuerpo de la humillación nuestra, para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya, por el poder con el cual puede también sujetar a sí mismo todas las cosas.' Filipenses,3:20-21 NO PERDAMOS EL TIEMPO EN DEBATES NACIONALISTAS. NUESTRA CIUDADANIA ESTA EN LOS CIELOS, NO EN ESTE MUNDO Y DEDIQUEMONOS A ANUNCIAR EN TODO LUGAR EL REGRESO DE NUESTRO SALVADOR. OTROS DEBATES SON UNA PERDIDA DE TIEMPO. LOS CREYENTES NO DEBIERAMOS ENTRAR A DEBATIR ESOS
 
Respondiendo a luis rodriguez

Pablo Vieites
15/09/2013
23:22 h
34
 
Colosenses 3:2 Si habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas del cielo y no las de la tierra. El mundo con lo suyo y nosotros a enviar tesoros al cielo para disfrutarlos por toda la eternidad. No seamos insensatos, sino entendidos de cual sea la voluntad de Dios. Bendiciones.
 
Respondiendo a Pablo Vieites

Dani Banegas
14/09/2013
21:53 h
33
 
Cuando Pablo se defendió en Hch 22:1 lo hizo en lengua hebrea y eso hizo que todos guardaran más silencio ¡pero si el griego lo entendían todos! sí, pero el hebreo era su primera lengua y eso les predispuso a escuchar mejor el mensaje. Debemos ser capaces de presentar el evangelio en el primer idioma de las personas, para muchos el castellano, pero para varios millones de españoles es otro idioma
 
Respondiendo a Dani Banegas

Dani Banegas
14/09/2013
21:53 h
32
 
¿Qué es 1º el huevo o la gallina?¿En las iglesias “conservadoras” se hace todo en lenguaje arcaico porque solo hay gente mayor, o solo hay gente mayor porque se usa lenguaje arcaico?¿Por qué no hay jóvenes allí, es que no entienden el castellano en el que se predica o canta? No, el entender un idioma es solo un factor a tener en cuenta, si la forma de presentarlo no va con ellos no se identifican con el mensaje.¿En las iglesias de las comunidades bilingües se hace todo en castellano porque hay pocos catalano/vasco/gallego parlantes/pensantes o hay pocos porque todo se hace todo en castellano?
 
Respondiendo a Dani Banegas

Toni
14/09/2013
21:53 h
31
 
A quim del 18: rotundamente si, porque es un consejo de comunicación para una web en un idioma concreto (en este caso el castellano), no de ideas políticas u otras, que cada uno puede tener las que quiera. Bendiciones, amigo/a
 
Respondiendo a Toni

JRRiudoms
14/09/2013
21:55 h
30
 
Algunos piensan que la Bíblia fue escrita en españó cañí, y que si el propio Jesús y los apostóles no hablaban en espàñó cañí era para molestar, además de ser parte de un complot judeo-masónico-separatista-comunista.En la iglesia donde me congrego los sábados, la gente mayoritariamente es castellanohablante. Ello no impide que yo les hable en catalán (es una forma de enseñar el idioma), y si algun hermano o hermana ucrainés o ruso quiere orar en voz alta en su idioma (o entonar un himno de alabanza), pues nadie le impide, y todos 'entendemos' lo que dicen, gracias al Espíritu Santo presente en cada uno de nosotros (y no me refiero0 al 'don de lenguas). Y no es cosa de constituciones ni de un
 
Respondiendo a JRRiudoms

Daniel
15/09/2013
23:24 h
29
 
Don't forget International Churches and ethnic churches, too, where other languages are used. Spain is a free country and you can preach in all the languages you want, although some regions fine you for writing the signs just in Spanish.
 
Respondiendo a Daniel

manuel mora
15/09/2013
23:27 h
28
 
Últimamente veo con claridad que estoy equivocado, no se trata de la deriva de una región de la Nación Española(como la llamaba Calvino), se trata de la deriva y naufragio del País entero por nuestra necedad, chabacanería y pérdida total de la chaveta ; nos preocupamos por nimiedades cuando el gobierno en bancarrota por la tapada corrupción se arrodilla ante Eurovegas que se salta a su antojo la ley antitabaco, vendemos a bajo precio los aviones Mirage . 1, pedimos ingentes cantidades de dinero al mercado para mantener los descomunales gastos de la necedad improductiva pueblerina administrativo regional, nunca hemos fabricado un piano o un microscopio, nuestro sistema educativo es un torpe c
 
Respondiendo a manuel mora

Javier
13/09/2013
20:59 h
27
 
'si solo uno ...' Seamos serios, ante la amenaza de un incendio en nuestra iglesia con diez catalanoparlantes y un castellanoparlante, gritariamos solo en catalán sabiendo que el castellano lo saben todos. Si para salvar una vida del fuego hablaríamos en la lengua que entienden todos para dar la vida eterna hablaremos con una lengua que excluya a uno solo.
 
Respondiendo a Javier

Carlos Sánchez
13/09/2013
21:04 h
26
 
Don Iberocelta, no me de lecciones de tolerancia a mi. Déselas a quien no tolera (desobedeciendo la Constitutición por ellos votada, las leyes y las sentencias del Tribunal Supremo) que los niños puedan ser escolarizados en cualquiera de las dos lenguas cooficiales; sí, me estoy refiriendo a ese entrañable rincón de España llamado Cataluña. Paz y bien
 
Respondiendo a Carlos Sánchez

Albert
12/09/2013
22:09 h
25
 
He visitat diverses vegades l'ESGLESIA UNIDA DE TERRASSA i em sembla un lloc extraordinari pluricultural i de respecte a totes les cultures del món.
 
Respondiendo a Albert

Cesar
12/09/2013
22:09 h
24
 
Este tema yo lo veo perfectamente claro, aquí desde Andalucía. Sabemos qué es España, y cual es el idioma común y cuáles son los cooficiales. Pues bien, para que la Palabra llegue a todos hay que hablar, cuando menos, en todas las lenguas oficiales de cada comunidad ¿En Catalunya? Pues se habla en catalán y en castellano. Así de sencillo. Por cierto, comparto al cien por cien la respuesta que da el hermano Jordi Ferrón acerca de la cuestión identitaria. Amen germá Jordi.
 
Respondiendo a Cesar

Juan Sauce
12/09/2013
22:12 h
23
 
Estoy de acuerdo que el tema de las nacionalidades entre los cristianos es secundario si sabemos que somos ciudadanos del cielo. Pero respecto a hablar en la iglesia sólo el castellano porque lo habla la mayoría y lo entiende todo el mundo... Bien, ¿quieren una iglesia misionera que llegue a la gente de la comunidad? Hable su idioma y respete su cultura. ¿Quiere llegar solo a las personas que se reúnen entre las cuatro paredes de su iglesia? Siga con esa filosofía y extraiga de la Biblia el texto que habla de ser testigos tanto en Judea (léase si quiere España castellana) como en Samaria (léase si se quiere el resto de comunidades), y de paso el resto de la Tierra (cualquier país con otra cu
 
Respondiendo a Juan Sauce

Antonio García
12/09/2013
22:12 h
22
 
Que cada iglesia utilice la lengua que desee. Yo, me integraré en la que use la mia. (huyo del nacionalismo como del Diablo)
 
Respondiendo a Antonio García

Pedro García
12/09/2013
22:12 h
21
 
Que los no cristianos se peguen por un plato de lentejas me parece lógico, pero que los cristianos estemos envueltos en estas cosas...solo pensamos en el mio, me, mi, yo, somos ciudadanos del Reino de los Cielos enviados aquí para unir a todos en Cristo, no a apoyar iniciativas que generan conflicto, separación y rencillas, no se da ningun ejemplo cristiano promoviendo la separación, te alabaran los de tu comunidad, pero encontrarás el odio del resto y recuerda que Cristo, de ambos pueblos hizo UNO derribando la pared de separación Ef. 2:14, no la levantes tu, por cierto, lo dice un gallego.
 
Respondiendo a Pedro García

Sergio
12/09/2013
14:16 h
20
 
Soy evangélico y catalán y tengo muy claro que por encima de todo está ser cristiano. Me parece muy bien que se use el catalán en las iglesias de Cataluña o el español, cualquier idioma es válido. Creo que los debates políticos/identitarios no tienen nada que ver con la iglesia, pues como se dice, somos ciudadanos del cielo, la identidad nacional es algo muy secundario y en mi opinión obsoleto. El Evangelio es para todos, así que cuantas más lenguas usemos, mejor, en cuantos más idiomas esté traducida la Biblia, mejor.
 
Respondiendo a Sergio

Iberocelta
12/09/2013
14:16 h
19
 
Don Carlos y D. quino tienen un concepto equivocado sobre nacionalidad e idiomas. No se sí conocen que en Europa existe un país cuatrilingue,donde no se obliga a nadie a conocer los cuatro idiomas;es más,ni siquiera dos,y las iglesias existen y predican en el propio.Es una cuestión de cultura y de tolerancia.Algo que tradicionalmente falta por esta península,donde el 'Castilla y cierra España' es proclamado a viva voz por quienes de Historia,conocen tan poco como de cristianismo.
 
Respondiendo a Iberocelta

quim
12/09/2013
14:16 h
18
 
Distinguido Toni, me surge una pregunta ¿su reacción hubiera sido la misma si Leila hubiese escrito en inglés?
 
Respondiendo a quim

quim
12/09/2013
10:04 h
17
 
Don Carlos y Don Kino no esperaba menos de ustedes, siempre en defensa de lo católico y español como unidad homogénea indisoluble. Afortunadamente yo puedo hablar y pensar de forma bilingüe en catalán y castellano y en mi comunidad l'Església Evangèlica Unida de Terrassa tengo plena libertad para expresarme como quiera (incluido el inglés o el francés y otras). Yo nunca me atrevería a decir lo que los demás tienen que hacer en su casa, eso sería una intromisión intolerable, por tanto no lo hagan ustedes tampoco en la mía y déjenme en el uso de mi libertad escoger como quiero expresarme que Dios es el mayor políglota del Universo. Cordialmente.
 
Respondiendo a quim

Ingrid (Hichy)
12/09/2013
10:04 h
16
 
Gracias a los pastores de Cataluña por exponer sus ideas, tratando de llevar el Evangelio al pueblo catalán, tenemos que respetarlos. Al 'judío', judío y al 'griego', griego. Si la gente lee la Biblia en catalán o castellano, lo importante es que la lea. Y porqué no, si en el País Vasco se tuviera cultos en vasco, lo importante es que la gente vasca lea la Biblia, en Vasco o en Castellano. Yo no vivo en España, pero he tenido la gran bendición de leer la Biblia (completamente) en Catalán, me gustan los idiomas y leyendo la Palabra de Dios aprendo idiomas. Me he sentido muy bendecida leyendo la Biblia en Catalán y lo seguiré haciendo, igualmente en otros idiomas. Los idiomas son puentes.
 
Respondiendo a Ingrid (Hichy)

VCF
12/09/2013
10:04 h
15
 
Juan y David. ¿Que porcentaje de los que acudimos a las iglesias en Euskadi hablamos euskera tanto en casa como en nuestro entorno? Yo os lo digo ,un porcentaje infimo. No me parece de recibo utilizar el evangelio para 'rizar el rizo politico'. Les recuerdo cuantos extranjeros acuden a nuestras iglesias. Yo soy ministro de la palabra en mi iglesia, entonces segun ustedes ¿Debo empezar a acudir a un euskaltegi (lugar donde se aprende euskera) para poder predicar en un 'futuro'? Seamos realistas hermanos.
 
Respondiendo a VCF

manuel mora
12/09/2013
10:04 h
14
 
Continuación del comentario 2. Una Constitución debe contener como mínimo clausulas que contengan la posibilidad de la ayuda mutua entre todos los miembros de esa Nación, así como la paz, bienestar y unión en todas las áreas de esta corta vida. Con todo respeto y comprendiendo las difíciles circunstancias en que fue redactada nuestra Constitución, esta, contiene algunos elementos que llevan a la propia destrucción y división; pueden ser corregidos con toda normalidad y sencillez, no pasaría nada. Son varios aspectos sobre los que debe ser posible una rectificación futura, preservar la unión territorial y cultural, solidaridad interterritorial, anticorrupción y control económico, preservaci
 
Respondiendo a manuel mora

Toni
12/09/2013
10:04 h
13
 
Leila, si quieren que te lean y entiendan bien te sugiero que escribas en castellano, sólo porque este es el idioma usado en esta web. Escribe en catalán en webs catalanas. Gracias. Aparte de esto, esta idea es otra forma de dividir el ya bastante dividido mundo evangélico en España. Así que más mirar al cielo, en donde esta nuestra ciudadanía, y menos a las distracciones de este mundo. Además, la enorme mayoría de las personas en Cataluña entienden castellano, así que esa no es excusa para nadie. Bendiciones a todos.
 
Respondiendo a Toni

jrmm
12/09/2013
10:04 h
12
 
Que se hablen como quieran, pero que se cuiden muy mucho de usar el lenguaje como incentivo para la disensión personal escudados en la falsa piedad de llevar el evangelio a todos o hacerlo mas accesible. Ojo a eso
 
Respondiendo a jrmm

Ricardo D
11/09/2013
21:36 h
11
 
En cualquier caso, aunque nuestra identidad nacional se encuentra en el cielo, podemos jactarnos de que nuestro país, España, tiene el privilegio de ser mencionado en la Biblia, y que el apóstol Pablo tenía un profundo deseo de visitarnos.
 
Respondiendo a Ricardo D

David
11/09/2013
21:36 h
10
 
Ciertamente Juan! El Euskera es crucial para traer el evangelio a Euskal Herria!!
 
Respondiendo a David

Leila
11/09/2013
21:36 h
9
 
L'església Unidas de Terrassa, parla català, himnes... tot! m'encanta pila perquè he après amb més ràpidament l'idioma. El català és únic. Sóc brasiler, però han caçat amb català i per a mi és un honor tenir la nacionalitat catalana. Som a Brasil, però ja menys català.
 
Respondiendo a Leila

FJPA
11/09/2013
21:39 h
8
 
Cuidado.
 
Respondiendo a FJPA

Galo Nómez
11/09/2013
21:39 h
7
 
Si se revisa la situación de Europa, se verá que son los países evangélicos los que sostienen el respeto por la diversidad lingüística. Así, Suiza tiene cuatro idiomas oficiales, el sueco dialectal es protegido en Dinamarca y en Noruega son reconocidas las dos formas de su lengua nacional, sólo por mencionar unos cuantos casos. En cambio, Francia y Grecia desconocen las lenguas regionales e incluso desincentivan su uso, mientras que en Italia éstas tienden a la total extinción. César Vidal: empiece a despotricar...
 
Respondiendo a Galo Nómez

Siervo
11/09/2013
21:40 h
6
 
Las lenguas sirven para comunicar... o para incomunicar.
 
Respondiendo a Siervo

Kino
11/09/2013
21:40 h
5
 
'Que el evangelio sea entendible a ellos'. Yo creo que ya lo es pues todos entienden el castellano como lengua común, como 'lingua franca' de España. Otra cosa es que se quiera enriquecer con otras lenguas peninsulares. Pasa lo mismo con los intérpretes en el Senado, ganas de gastar dinero, cuando la totalidad de los senadores entienden el castellano.No pasa lo mismo donde no se entiende la lengua del que habla y se necesita traductores, como la ONU, la CEE,... Cuando todo el mundo hable perfectamente el inglés se terminó Babel.Digo inglés porque es la lengua del imperio como en otros tiempos el latín. Las otras lenguas quedarán para andar por casa. ¿Y en el Cielo qué se hablará? Debieran d
 
Respondiendo a Kino

Martín
11/09/2013
21:40 h
4
 
Juan, si quieres hacer el evangelio entendible en la comunidad autónoma vasca, lo mejor es utilizar la lengua madre de la mayoría, el castellano. Y para hacerlo más entendible todavía, lo mejor es vivir lo que se predica. He vivido varios años en vascongadas y si el culto hubiera sido en vascuence no hubiera podido congregarme, ni yo ni la totalidad de la congregación.
 
Respondiendo a Martín

Carlos Sánchez
11/09/2013
21:42 h
3
 
Al revés que Juan, yo pienso que si la Nación es España y la lengua común es el castellano, ese debería ser el idioma de la comunicación entre los españoles, también en lo tocante al evangelio. ¿A alguien le suena el 'universalismo' y el profeta Isaías? Parece de perogrullo, pero es que es así. Paz y bien
 
Respondiendo a Carlos Sánchez

manuel mora
11/09/2013
21:42 h
2
 
Con independencia de las agradables lenguas catalana y castellana, o españolas; delante del Señor, ¿ tenemos responsabilidad como creyentes autóctonos peninsulares, según la Biblia, en la deriva soberanista catalana?, ¿si aceptamos la regulación de la inacabada y parcialmente obsoleta Constitución, la aceptamos en toda su extensión actual?, Jesucristo ejerció su Autoridad sobre los poderes espirituales demoniacos, algunos políticos, de su tiempo, a Herodes le insultó llamándole 'Zorra',( ....pero no os regocijéis de que los espíritus se os sujetan, sino regocijaos de que vuestros nombres están escritos en los cielos.), Lucas 10: 17 al 20. Nunca ha habido tanta Paz en Israel como durante la
 
Respondiendo a manuel mora

Juan
11/09/2013
08:49 h
1
 
Me gustaría que en el País Vasco pudiésemos tener Iglesias evangélicas que usen el Euskera en sus cultos. Como Iglesias tenemos que '...ser parte de nuestra gente aquí y... hacer que el evangelio se entendible a ellos, sin poner obstáculos a la comunicación”.
 



 
 
ESTAS EN: - - El catalán en las iglesias evangélicas: 3 casos
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.