domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
Ante la otra crisis
5
 

Unos más iguales que otros

Ante el concepto de justicia, si de algo ha servido la crisis es para mostrar que aunque todos somos iguales bajo la Ley, unos son “más iguales que otros”.
06 DE ENERO DE 2014 23:00 h

El título de este Editorial es una de las muchas ideas y frases famosas de la genial obra de George Orwell, “Rebelión en la granja”. Se aplica al concepto de trato justo y equitativo por igual a todos los componentes de la granja; pero aclarando –ante la evidencia de la realidad- que aunque todos son iguales, unos son “más iguales que otros”.

Llevando esta idea al concepto de justicia, si de algo ha servido la crisis es para mostrar que aunque todos somos iguales bajo la Ley, unos son “más iguales que otros”.

La clase bancaria, por ejemplo, puede estafar con las preferentes a honrados y engañados ciudadanos, pero nunca pagarán por sus errores. Algo que los bancos sí hacen con quienes no pueden pagar sus hipotecas, mientras son financiados generosamente por Europa y el Gobierno.

Las madres pueden disponer de sus cuerpos, pero los embriones humanos no tienen ningún derecho. Y mientras (algunos de) los padres exigen a las madres embarazadas sacrificios que los varones no sólo no están dispuestos a hacer, sino que se desentienden de los embriones que –también- son hijos suyos. Al final, el menos igual es siempre el más débil.

Insignes políticos y sindicatos gastan millones de euros en aeropuertos que nunca funcionarán, negocios ruinosos públicos de todo tipo, y fiestas con facturas falsas. Y ya no es que no haya responsables (o que si los hay casi nunca vayan a la cárcel). ¡Es que no devuelven ni 1 euro! Eso sí, que se le ocurra a un ciudadano “de a pie” no pagar una pequeña deuda a Hacienda: le perseguirán sin piedad hasta que devuelva incluso los intereses.

Y si entramos en la corrupción, desde la Casa Real española (¿quién se cree que se esté investigando y juzgando a la infanta Elena y a Undargarín de forma “normal”?) hasta los grandes partidos políticos, autonomías, ayuntamientos y sindicatos (no damos más nombres para no parecer partidistas) el hedor llena la piel de toro española.

Sin duda esta corrupción existe en la cultura hispana, pero ¿alguna empresa perdona a un empleado un desfalco, un cohecho, o una traición a sus responsabilidades éticas? Y ante esto ¿a cuántos personajes públicos relevantes se ha llevado a juicio, condena y cárcel por hechos evidentes? Pocos y siempre con rebajas (cuando no indultos).

Otra muestra sangrante; los empleos. Los amigos de la “clase política” tienen contratos blindados, despidos que son todo un negocio, recolocaciones en puestos de asesores y consejeros bien pagados y mejor considerados en tiempo y esfuerzo. Mientras, los jóvenes sufren empleos tiránicos, sueldos de risa y abusos laborales ante la “suerte” de tener trabajo. No hablemos de los parados de más de 50 años.

Habría más que abordar, pero lo dejamos aquí en estos grandes trazos.

La crisis no es el mayor problema. La crisis saca a la luz las grandes carencias de nuestra sociedad. Y una de ellas es que todos somos en teoría iguales, pero en la práctica, no lo duden, algunos son mucho más iguales que los otros. Y esto es lo que indigna. Creemos que todos estamos dispuestos a arrimar el hombro, a apretarnos el cinturón, a renunciar a cosas por el bien común. Pero nos duele que se exija a unos mucho más que otros.

No es culpa de alguien en concreto, pero todos somos responsables, especialmente si callamos, si nos quedamos pasivos. La misma gran labor que está haciendo la iglesia evangélica y las familias (abuelos, padres) ayudando de cerca a quienes sufren debería extenderse a clamar y actuar ante esta tremenda lacra. ¿Cómo? Busquemos soluciones, respuestas y salidas. Pero busquemos.
 

 


2
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Pedro Basaure Forgues
16/04/2014
21:21 h
2
 
¿Porqué el ejercicio de la política, no requiere como en otras actividades...la obligación de haberla estudiado profesionalmente primero?
 
Respondiendo a Pedro Basaure Forgues

manuel mora
08/01/2014
19:49 h
1
 
Recuerdo, en sintonía con este editorial, que en los años treinta hombres y mujeres españoles valientes e idealistas se enfrentaron y se mataron entre si en una guerra civil, en la que de una manera o de otra todo el pueblo perdió. Si aquellos hombres y mujeres valientes hubiesen trabajado juntos, hoy seríamos un pueblo puntero. No caigamos otra vez en aquella trampa que solo beneficia a las clases altas de las dos ideologías, no nos dejemos engañar por muy difíciles que sean las circunstancias y las alternativas, y detectemos los ' liderazgos ' que pueden perjudicar a la población para soslayarlos pacíficamente, sean quienes sean. Tanto las ópticas de la izquierda como de la derecha contie
 



 
 
ESTAS EN: - - Unos más iguales que otros
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.