domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Debate territorial en España
26
 

AEE llama a los cristianos a respetar cada opción política y ser ejemplo de reconciliación

“Ninguna opción puede reclamar para sí el estar más de acuerdo con las Escrituras que la otra”, dice el documento elaborado por la Alianza Evangélica Española.
MADRID 16 DE DICIEMBRE DE 2013 23:00 h

Coincidiendo con el debate político sobre la ordenación territorial de España, especialmente intenso en relación a Cataluña, la Alianza Evangélica Española (AEE) llama a los cristianos a respetar la pluralidad de opiniones y pide que la Iglesia sea un ejemplo de comunidad reconciliada. El texto anima también a que “independientemente de lo que ocurra en el presente y en el futuro, nada cambie la relación de los cristianos de los distintos territorios”.

En un documento resultado de una amplia conversación interna durante las últimas semanas, la AEE empieza planteando: “Los cristianos somos ciudadanos del Reino de Dios, nuestra ciudadanía y nuestras lealtades, por encima de nuestros legítimos sentimientos culturales y políticos, pertenecen al Reino de Dios”.

Este reino es “un organismo transnacional, transgeneracional y transcultural donde todas las distinciones que aquí nos separan -lealtades nacionales, sexo, etnicidad, capacidad económica, etc.- han sido derribadas para llegar a ser uno en Cristo”.

CRISTIANOS NO DEBEN CAER EN “CONSTANTINISMO”
“La Iglesia siempre ministra en un marco dado que ha recibido” y “no ha sido llamada a fijar el marco territorial en el que realiza su misión”. Si bien le corresponde a los “ciudadanos con sus votos y a las autoridades con sus decisiones”, es “Dios el que fija los tiempos y los límites geográficos en los que viven las naciones”.

El texto apunta a Cristo desde el principio. “Jesús mismo fue habitante de un país en un momento complejo de su historia en el que el pueblo judío deseaba liberarse de los ocupadores romanos y en el que mucha gente puso la mirada en Jesús esperando que él sería una clase de Mesías, libertador político y militar. Pero Jesús rechazó explícitamente esa visión de su ministerio y nos señaló con claridad que el Reino que había venido a establecer no era de este mundo”.

“Cuando la Iglesia no ha guardado el modelo de Jesús, sino que ha sido confundida por el paradigma del ‘constantinismo’, ha perdido capacidad de realizar la función para la que Jesús la envió, la misión de Dios”, opina la AEE. Por tanto, las comunidades cristianas deben traer “esperanza y un mensaje de salvación y restauración”, especialmente “en medio de las situaciones cambiantes en las que viven los pueblos” o “las peores crisis”.

“AGENTES DE CAMBIO” A FAVOR DE LA JUSTICIA
El texto de la AEE defiende que “la función de la Iglesia sí tiene implicaciones políticas, pero quien define los objetivos y los métodos no es el calendario de la sociedad a su alrededor, sino los objetivos del Reino de Dios”. Estos objetivos de tipo social los predicó el mismo Jesucristo: “anunciar el evangelio a los pobres, proclamar libertad a los cautivos, recuperación de vista a los ciegos, libertad a los oprimidos, …”.

Tanto el Antiguo Testamento (con conceptos como el Jubileo) como el Nuevo Testamento, llevan a los cristianos a comprender que la justicia en la sociedad es un objetivo principal, cree la AEE, y que “hemos sido enviados a la misma misión que trajo al hijo de Dios al mundo, que en palabras de 1 de Juan 3: 8 es ‘destruir las obras del diablo’”.

Por tanto, “quien marca nuestra agenda política como Iglesia no es la sociedad sino el llamamiento de Dios a ser agentes de cambio”, continúa el texto.

LA IGLESIA COMO MODELO DE COMUNIDAD RECONCILIADA
El entendimiento profundo entre los cristianos proviene directamente del evangelio: “La unidad de la iglesia es tal porque refleja la unidad de la Trinidad y quien la produce es el Espíritu Santo que vive en cada uno de los cristianos”, remarca el documento.

“La Iglesia está aquí para rogar a la sociedad la reconciliación con Dios, por ello debe vivir como una sociedad reconciliada. El testimonio de una Iglesia que es comunidad en el más profundo sentido de la palabra constituye un modelo de relaciones para la sociedad entera”.

“NO HAY UNA POSTURA ESPECÍFICAMENTE CRISTIANA”
La AEE considera que, en relación a la ordenación territorial del estado, “los miembros individuales de la Iglesia pueden legítimamente tener preferencias, convicciones y sentimientos en este tema”.

Por ello, “ninguna opción puede reclamar para sí el estar más de acuerdo con las Escrituras que la otra, porque no hay una postura específicamente cristiana”.

Los cristianos tienen que recordar que su primera identidad está en ser conscientes que “somos extranjeros y peregrinos aquí” y que “nuestros anhelos están puestos en una ciudad que no procede de esta tierra”. Pero esto, en lugar de “evadirnos de nuestras responsabilidades cívicas, nos hacen más conscientes del trascendental papel que tenemos en medio de las situaciones difíciles y de las crisis”.

PREOCUPACIÓN ANTE ‘HOOLIGANISMO’ ENTRE LOS PROPIOS CRISTIANOS
Uno de los motivos que han llevado a la AEE a publicar este texto es el aumento de enfrentamientos dialécticos entre los mismos cristianos, a raíz del debate político territorial: “Vemos con preocupación la forma en la que algunos cristianos se manifiestan en materia política y en especial en temas sensibles como el que nos ocupa”.

“Percibimos con desazón cómo algunos cristianos se expresan de formas totalmente alejadas de la gracia y la misericordia que Jesús mostraba con los que le rechazaban, y recurren a una descalificación verbal que tiene más de hooliganización que de discrepancia expresada 'con gracia y sazonada con sal' ( Col. 4:6)”.

La tendencia negativa “apunta a la necesidad de que las Iglesias locales invirtamos mucho más esfuerzo en un discipulado profundo e intenso”. Porque “temas como éste nos muestran que a veces la extensión de la iglesia visible no se corresponde con una profundidad de la fe”.

RELACIÓN ENTRE CRISTIANOS NO PUEDE QUEDAR AFECTADA
En su último párrafo, el documento escrito por la AEE hace “un llamamiento a considerar que, independientemente de lo que ocurra en el presente y en el futuro, nada cambie la relación de los cristianos de los distintos territorios”.

No debemos permitir que la sociedad, las decisiones políticas o los cambios geopolíticos nos marquen el tipo de relaciones que vamos a mantener como cristianos. Somos el pueblo de Dios y esta hermandad es un vínculo que está por encima de cualquier diferencia y que compartimos con los cristianos del mundo entero”.

El documento concluye: “Abogamos por seguir trabajando conjuntamente, abogamos por enfocarnos en el objetivo de que todos tengan la oportunidad de escuchar el evangelio y de verlo reflejado en la forma en la que la comunidad de Jesús se relaciona. Vivir misionalmente como comunidad es reconocer las palabras del Maestro: ‘En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si os amáis los unos a los otros’”.

Lea o descargue aquí el texto completo del documento de la AEE, titulado “La Iglesia y las relaciones territoriales”.
 

 


20
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Esther Rodríguez
12/01/2014
21:22 h
20
 
Pues yo sí que quiero el referéndum. Está muy bien esto de acatar las leyes fundamentales y no cuestionarlas de manera interesada. Porque no cuestionarlas está libre de interés. ¿A quién no interesa que se cuestionen? ¿Y cuando se hicieron estas leyes (porque antes no existían) no había intereses? Sólo recordar que mis padres y los que nos precedieron no las acataron cuando les prohibieron reunirse. Les cerraron las iglesias y ellos continuaron reuniéndose en sus casas para adorar al Dios no oficial (el que era por ley) católico, apostólico y romano; hubo personas que fueron detenidas. Y me deja más tranquila cuando las acatamos y no las destruimos por espureos intereses pero cuando se
 
Respondiendo a Esther Rodríguez

Hermano Frank.
06/01/2014
17:27 h
19
 
Los cristianos no debemos mezclarnos en Política, porque si lo hacemos somos cómplices de las leyes que van contra las Sagradas Escrituras, leasé ley del aborto, matrimonio contra natura, eutanasia, destrucción de la familia, persecución de la libertad religiosa, con los cierres de Iglesias, expulsión de las mismas del centro de las ciudades, etc, a parte de que la vida publica esta corrompida y nosotros no debemos ser sus cómplices.
 
Respondiendo a Hermano Frank.

RAMON LOPEZ PERALTA
06/01/2014
17:28 h
18
 
Es bueno que la AEE haga un llamamiento a la cordura y una mirada a lo alto,pero no podemos dejar de decir bien en alto que como ciudadanos debemos respetar las leyes y acartalas es decir no poner las leyes fundamentales en cuestionamiento de maner a interesada y en contradicion segun interese a una region de España. como cristianos se nos manda obedecer la leyes y no destruirlas por espureos intereses. y el caso de Cataluña que es una region de españa algunos asi quieren hacer que haya creyentes que quieran una Cataluña independiente claro que los hay como yo quisiera pagar menos impuestos como quisiera que se devolviese el dinero robado al estado por tantos en algunos casos y c
 
Respondiendo a RAMON LOPEZ PERALTA

Josema
03/01/2014
21:16 h
17
 
Para 15.- Obviamente a los hermanos de Siria, Chiapas, etc que usted cita no se lo puede decir que acepten biblicamente el regimen impuesto en esos lugares, porque es necesario obedecer a DIOS antes que a los hombres, y mas precisamente en esos lugares donde los derechos humanos mas elementales son perseguidos en extremo, pero imagino que no querra usted comparar Chiapas o Siria con Cataluña, verdad? si asi fuera seria como mínimo una gran insensated por su parte. Saludos Cordiales.
 
Respondiendo a Josema

Pep Porta
03/01/2014
17:17 h
16
 
¿Qué moño tendrá que ver Siria, Egipto, Chiapas o la India con España?
 
Respondiendo a Pep Porta

VCF
03/01/2014
09:28 h
15
 
¡Cuanto politicamente correcto! ¿Vamos a dejarnos de mirarnos el ombligo? ¿Les decimos a nuestros hermanos masacrados en Siria, Egipto, Chiapas, India, etc,etc, que sean consecuentes con las opciones politicas de esos paises? ¡Venga hombre!
 
Respondiendo a VCF

Josema
02/01/2014
12:33 h
14
 
Obviamente a la AEE,le falto citar Romanos 13:1y2, esas palabras tambien forman parte de la Escritura y han de ser obedecidas y mucho mas en el seno de un sistema democrático como el nuestro, donde el independentismo es DESOBEDIENCIA a las leyes y normas fundamentales del Estado y a las autoridades, por tanto DESOBEDIENCIA directa a Dios, según el texto mencionado, acarrea condenación. Lo de la AEE es de traca a mi manera de ver. Saludos Cordiales
 
Respondiendo a Josema

Carlos Sánchez
30/12/2013
22:45 h
13
 
Sí hay una postura específicamente cristiana, y es la de respeto, acatamiento y obediencia a la ley y a su autoridad, porque está puesta de parte de Dios para nuestro bien, salvo en aquello que contravenga explícitamente las Escrituras, que no es el caso. Paz y bien
 
Respondiendo a Carlos Sánchez

Felipe
31/12/2013
19:35 h
12
 
Las respuestas tibias e indefinidas siempre han sido una constante en las religiones para salvarse de los problemas políticos. En este caso no ha sido menos. Si Jesús llamo ZORRA a Herodes cuando quería matarlo, ¿que le pasa a la AEE cuando no se atreve a denunciar la ilegalidad del independentismo catalán?,¿por miedo a represalias políticas?. 'MI REINO NO ES DE ESTE MUNDO', pero parece que tiene mucho miedo a los dirigente de este mundo.
 
Respondiendo a Felipe

Pedro
26/12/2013
03:37 h
11
 
Honrad a todos. Amad a los hermanos. Temed a Dios. Honrad al rey.
 
Respondiendo a Pedro

Jose de Gea
20/12/2013
16:32 h
10
 
Apreciado hermano Jauma, yo que he crecido entre Vilasar de Dalt y de Mar, entre las dos Premias y creyente por la misericordia de nuestro Señor, desde hace relativamente poco,(23 años), educado en el evangelio de la Gracia en una iglesia Pentecostal, bautizado en dones de diferentes lenguas y ungido ministro de Jesucristo ante varios miles de personas(aunque nunca reconocido por los hombres), le digo ¡¡ ojalá !! . Usted propone que nos comportemos como creyentes bien formados en la palabra, dispuestos a aceptarnos unos a otros, haciendo caso al deseo del Señor de que seamos uno, y no somos ni amigos en la misma ciudad, anteponiendo nuestras diferencias de prácticas en la fe a los deseos y o
 
Respondiendo a Jose de Gea

HEM
20/12/2013
08:08 h
9
 
Cramer, tu comentario tambien se puede enfocar así:Al final, uno solo puede pensar: ¿ lo que hago me acerca mas a Jesús? Si la respuesta es afirmativa, continúa haciéndolo. De ser negativa, de nada sirve. Si realmente creen que negar la independencia para Cataluña nos hará estar mas cerca de la Verdad, es que están ciegos y perdiendo el tiempo.
 
Respondiendo a HEM

Pablo
20/12/2013
08:08 h
8
 
En un entorno donde se busca más unión bancaria, más unión fiscal, más unión de competencias, más unión social como la unión europea es curioso como un MAS quiere separación, desunión, desigualdad e independencia, rayando el racismo y utilizando las mentiras engaña bobos... si apoyar eso es de Cristianos vaya por Dios! nunca mejor dicho. La historia ya tiene a los 'cristianos' en medio de muchas negligencias y fatalismos como para seguir metiéndonos en más...
 
Respondiendo a Pablo

Oscar A.C.
20/12/2013
08:08 h
7
 
El propio Cristo se escandalizaría de nuestras palabras, de nosotros que somos capaces de esperar a que fallezcan nuestros padres PARA PARTIRNOS sus pertenencias como miserables aves de rapiña tal como los soldados se repartieron la túnica de Jesús... ¿cómo no vamos a ser capaces de quebrar la unidad con nuestros propios vecinos en la creencia que ello nos va a beneficiar A COSTA DE esos beneficios que nosotros mismos CREEMOS que sólo ellos perciben 'POR NUESTRO 'sacrificio' personal'? Envidia y egoísmo son el dios que veneramos en lugar de respetar la Palabra que nos fué entregada para beneficio nuestro junto con el Nuevo Pacto del Triunfo sobre el pecado.
 
Respondiendo a Oscar A.C.

Cramer
19/12/2013
08:05 h
6
 
Al final, uno solo puede pensar: ¿ lo que hago me acerca mas a Jesús? Si la respuesta es afirmativa, continúa haciéndolo. De ser negativa, de nada sirve. Si realmente creen que al ganar la independencia para Cataluña van a estar mas cerca de la Verdad, es que están ciegos y perdiendo el tiempo.
 
Respondiendo a Cramer

manuel
20/12/2013
18:20 h
5
 
Hermanos, no nos dejemos llevar por carnalidades, como hombres naturales...2Co 5:14 Porque el amor de Cristo nos constriñe, pensando esto: que si uno murió por todos, luego todos murieron; 2Co 5:15 y por todos murió, para que los que viven, ya no vivan para sí, sino para aquel que murió y resucitó por ellos. 2Co 5:16 De manera que nosotros de aquí en adelante a nadie conocemos según la carne; y aun si a Cristo conocimos según la carne, ya no lo conocemos así. 2Co 5:17 De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.- ¡Somos llamados a vivir y convivir conforme al Espíritu Santo! Rom 8:9 Mas vosotros no vivís
 
Respondiendo a manuel

Pep Porta
18/12/2013
16:39 h
4
 
Un golpe de Estado endulzado con sacarina no deja de ser un golpe de Estado. En democracia no todo vale
 
Respondiendo a Pep Porta

Edgar Elíazar Tallet López(Dios Cuerpo Presente)
19/12/2013
08:05 h
3
 
.-..-.Y Dios digo Ya que verdaderamente bién “Ninguna opción puede reclamar para sí el estar más de acuerdo con las Escrituras que la otra”, que dice el documento elaborado por la Alianza Evangélica Española; bien porque la Palabra de Dios-que-vine es Una, y la interpretación hay que verle el púnto de vista relacionado cual puede Ser concordante.-..-.
 
Respondiendo a Edgar Elíazar Tallet López(Dios Cuerpo Presente)

Arturo Máximo
18/12/2013
08:33 h
2
 
Buen documento. Aunque por no querer molestar a nadie se aparta un poco de algunas obviedades clave. Es decir, por propia definición el independentismo de un cristiano contribuye a la ruptura de las relaciones que hoy mantenemos. La msima AEE ya no hablaría en nombre de los hermanos de Cataluña y no habría fraternidades ni compañerismo en esta ni en ninguna institución que hoy lleve la “E” de España y que son muchas uniéndonos durante décadas. Que cada uno deseé y rechace convivir con quien quiera, pero con coherencia.
 
Respondiendo a Arturo Máximo

Samir
18/12/2013
08:33 h
1
 
Voz evangelica sobre este tema….muy bien AEE.
 



 
 
ESTAS EN: - - AEE llama a los cristianos a respetar cada opción política y ser ejemplo de reconciliación
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.