sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Nuestra casta política
9
 

Utilización de dinero público para asuntos privados

Veintiocho mil euros no justificados en viajes y gastos de representación durante cuatro años es la cantidad que ha desatado el ‘escándalo Dívar’.
MADRID 02 DE JULIO DE 2012 22:00 h

Despilfarro, gastos no justificados, viajes, supuestos gastos protocolarios… Todo esto engloba la utilización del dinero público para asuntos privados, ante lo cual la opinión pública exige ahora mayores explicaciones. La crisis lleva al ciudadano común a prestar atención a cuestiones que antes pasaba por alto.

El hundimiento de Carlos Dívar –quien se vio obligado a dimitir como presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo- ha provocado la visibilidad de la utilización del dinero público por nuestra casta política para asuntos privados, disfrazándolo todo bajo la partida de gastos protocolarios.

Veintiocho mil euros no justificados en viajes y gastos de representación durante cuatro años –utilizados básicamente en week ends de lujo en Puerto Banús- es la cantidad que ha desatado el ‘escándalo Dívar’.

El presidente del CGPJ es la cuarta autoridad dentro de la estructura del Estado. Por delante de él aparecen el rey, el presidente del Gobierno y el del Congreso de los Diputados. Como él, todos cuentan con especie de gratis total sin explicaciones: los gastos de representación.

LOS MONTOS
El rey tiene como sueldo 140.519 euros anuales, pero cuenta con más de 150.000 para gastos de representación. Lo mismo le sucede al príncipe de Asturias, que percibe sueldo más gastos de representación. Mientras que la reina, la princesa de Asturias y las infantas Elena y Cristina cuentan con una cantidad presupuestada para gastos de protocolo, común para todas ellas, de 375.000 euros. Nadie pide explicaciones de sus facturas. Ninguna persona ha preguntado por su utilización ni quiénes eran sus acompañantes.

El presidente del Gobierno tiene un sueldo menor que la máxima autoridad judicial: 130.152 euros gana el presidente del CGPJ, casi el doble que Rajoy. Los veinte vocales del Consejo perciben 112.249 euros al año, por lo que también duplican el salario de los ministros. Pero los gastos de protocolo del Palacio de la Moncloa son insuperables: más de 500.000 euros al año para gastos de representación y 355.360 más para “gastos de palacio” y “atención al Consejo de Ministros”.

TRANSPORTE DE LOS DIPUTADOS
Los que más han engrosado los gastos de representación personal son los diputados del Congreso. El Congreso pagó, en 2011, 7.294.030 euros en billetes de Iberia y de Renfe en gastos de kilometraje. El Congreso cubre los gastos de transporte en medio público de los diputados. Además la Cámara facilita a cada diputado que no dispone de vehículo oficial una tarjeta personalizada que permite abonar el servicio de taxi de la ciudad de Madrid, con un límite mensual de 250 euros.

Pero, aparte de portátiles y teléfonos móviles, los diputados que ostentan cargo (presidente, vicepresidentes, portavoces y presidentes de Comisión) cobran mensualmente como gastos de representación cantidades que van de 775 a 3.915 euros. Además, perciben también gastos de libre disposición que llegan a los 3.200 euros mensuales por diputado con cargo.

“UNA MISERIA”
Si sumamos y dividimos cantidades, los 28.000 euros en cuatro años no explicados por Dívar –“una miseria”, según él- no tienen peso comparándolos con lo que se gastan otras autoridades públicas -algunas menos representativas que la máxima autoridad judicial-. Pero los que deberían pasar primero la prueba en cuanto a explicación y transparencia de “en qué y con quién” se han gastado los dineros del protocolo son, precisamente, los que se pusieron tan exigentes y provocaron la caída de su presidente.

Los vocales del CGPJ tienen que explicar cómo es posible que 21 señores se hayan gastado 470.000 euros en desplazamientos nacionales en solo once meses del año 2011. Una media de 22.411 euros gastados por cada uno de los 20 vocales más el presidente del CGPJ. En estos números no están incluidos los gastos realizados por el CGPJ en desplazamientos internacionales (otros 360.000 euros) ni lo que cuesta el traslado de los escoltas que viajan con ellos (otros 295.000).

ANTE UN ATASCO, VUELA
El exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra, durante la Semana Santa de 1988, utilizó un avión Mystère de la Fuerza Aérea Española para sortear un atasco kilométrico en la frontera de Portugal y llegar a tiempo a una corrida de toros en La Maestranza de Sevilla. No se quería perder la faena de Curro Romero.

Otro episodio a tener en cuenta es el ocurrido en junio de 2010. La delegada del Gobierno de Extremadura, Carmen Pereira, utilizó a una pareja de la Benemérita para localizar a su asistenta, ya que había perdido las llaves de su casa. A pesar del escándalo, la delegada no dimitió ni tampoco pidió perdón a la Guardia Civil.

Si seguimos con este ejercicio de memoria, más de una, y más de dos, fueron las ocasiones en que el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, utilizó los aviones de la Fuerza Aérea Española para fines puramente particulares suyos o de su partido. Mítines de su partido en Sevilla y Gijón. Viajes privados para ir de compras con Sonsoles y sus hijas a Londres. Estos hechos fueron denunciados intentando que los gastos fueran resarcidos por él o por su partido. Como en otras ocasiones, la justicia hizo oídos sordos a la denuncia.
 

 


8
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

jose
08/07/2012
15:01 h
8
 
durante miles de años el hombre confio en el hombre, el resultado fue tirania, injusticias, explotacion, engaño, y manipulacion,... cuando la Biblia nos dice que oremos por nuestros gobernantes, LO DICE MUY EN SERIO,..aunque sean autoridades puestas por Dios, no son creyentes, estan expuestas libremente a la tentacion, son presa facil,estan sujetas a presiones de todo tipo, codicias de todo tipo, realmente el politico o las personas con cargos publicos, se mueven en un mundo de lobos, de zacadillas, de trampas, de presiones, expuesto a todo tipo de encandalo, curioso es que algunos caen por algo simple, mientras que otros que lo hacen mas grande, son inifugos a la justicia, y aun siendo in
 
Respondiendo a jose

Rama-teo
05/07/2012
18:10 h
7
 
¿Que ley le podemos aplicar a nuestros lideres políticos, gobernantes, jueces..etc ? LA LEY; Legitima,autentica,verdadera,pura etc.... O LA LEY DEL EMBUDO: Injusticia, iniquidad, ilegalidad, ilicitud, arbitraria, atropello. ¿ Quizas estoy conspirando ?
 
Respondiendo a Rama-teo

Adelkader Garcia
04/07/2012
21:56 h
6
 
Yo no sé el ¿Por qué? Se sorprenden, seamos sinceros, ¿Como se le dice? a los actos de la llamada REALEZA cuando gastan en VANIDADES, lujo y excentricidades, el dinero del erario publico, y vaya que si lo saben gastar. y nos alegramos al ver la pomposidad de las bodas reales europeas y siempre deseamos o comentamos que nuestras infantas son las mejores vestidas etc. etc. etc. La última gran pasada de tarjeta del Rey se produjo en África, por matar a un pobre elefante, este hecho no tiene mayor comentario. Galo, este, al igual que la autoridad judicial, no se elige por sufragio, ni siquiera por designación, sino por heredad. Cosas vides Sancho. Solo Dios satisface. Ahora se entiende un poco
 
Respondiendo a Adelkader Garcia

Eduardo A. Domínguez Vilar
04/07/2012
21:56 h
5
 
El verdadero problema es que la degeneración del sistema democrático en España, es más que evidente, y que la corrupción, la duplicidad en cargos, instituciones de todo tipo, así como la excesiva prolifiración de cargos políticos, ha hecho metástasis expansiva total. Un proyecto de regeneración democrática a estas alturas de la 'peli' ya es imposible, y sólo la refundación de todo el Estado Español, partiendo de premisas reales, es la única solución, podríamos decir, quirúrgica, a la inviabilidad, plena y total, en donde ahora llegó nuestro pais, gracias a que, 'entre todos la mataron y ella solita se murió.' La moral y la ética nacional nominalmente heredada por la sociedad española por tra
 
Respondiendo a Eduardo A. Domínguez Vilar

Mimos
04/07/2012
22:04 h
4
 
Hagan un alto en la información e ingresen por un instante a Radio MUSICA PARA MIMOS. La mejor música romántica de todos los tiempos en su PC (www.musicaparamimos.ya.st). Solo para románticos de verdad. Quiero recomendarla a mis amigos lectores. Esta buenísima!!!
 
Respondiendo a Mimos

Petronio
04/07/2012
22:04 h
3
 
Encuadrando el 'asunto Dívar' en la mentalidad y praxis dominante entre nuestra alta clase política y judicial con respecto al uso de dinero público para este tipo de gastos, me parece una grandísima hipocresía la campaña contra Dívar y su linchamiento y juicio paralelo públicos.Sobre todo que dicha campaña la hayan lanzado sus propios colegas, los que ahora no quieren para ellos el 'gran hermano' que sí han querido para Dívar.
 
Respondiendo a Petronio

Petronio
04/07/2012
22:04 h
2
 
Carlos Dívar ya ha declarado públicamente que esos viajes se encuadraban en actividades relacionadas con su cargo y que la parte correspondiente a los 'días de más' que ampliaba su estancia por ejemplo en Marbella o Cádiz, la parte correspondiente a esos días -en comidas, alojamiento etc.- LA PAGO DE SU BOLSILLO y asegura que dispone de los justificantes que lo demuestran.
 
Respondiendo a Petronio

Galo Nómez
04/07/2012
08:28 h
1
 
El problema de una autoridad judicial, aparte de que no se elige por sufragio universal y por ende se halla libre del temor de perder su puesto si la ciudadanía decide darle la espalda ante un caso de corrupción, es que justamente su situación de estabilidad, considerada imprescindible para la buena marcha del sistema político del Estado, frente a representantes que pueden cambiar cada cuatro años, unido a su 'independencia' de tales representantes: en muchos casos lo arrastra a sentirse lejos de la fiscalización y envuelto en un aura de impunidad. Y como sus colegas suelen tener idéntica mentalidad, una denuncia en su contra suele activar la protección grupal de sus pares.
 



 
 
ESTAS EN: - - Utilización de dinero público para asuntos privados
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.