miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
 

Los evangélicos son uno de los principales grupos damnificados por Rusia en Ucrania

Desde la invasión rusa, 600 lugares de culto han sido destruidos, más de 30 líderes religiosos han sido asesinados o secuestrados, y se han forzado expulsiones, encarcelamientos y arrestos.

FUENTES Time, Evangelical Focus AUTOR 60/Redaccion_PD ESPAÑA 21 DE MAYO DE 2024 16:15 h
Homenaje en el Parlamento Europeo en Bruselas al pueblo ucraniano cuando se cumplieron dos años de la invasión rusa./ Alexis HAULOT, © European Union 2024

Más de dos años después de que comenzara la invasión rusa de Ucrania, las consecuencias a todos los niveles son devastadoras.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Uno de los grupos más atacados por Rusia en la Ucrania ocupada son los evangélicos, sólo superados por los miembros de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana.



La revista Time ha informado que el 34% de las persecuciones religiosas registradas tuvieron como víctimas a protestantes, y el 48% de ellas ocurrieron en la región de Zaporizhzhia.



Hay más de 600 lugares de culto destruidos, más de treinta casos de religiosos asesinados y secuestrados, 109 casos conocidos de interrogatorios forzosos, así como expulsiones, encarcelamientos, arrestos y, a veces, incluso torturas.



La denominación evangélica más afectada durante la invasión rusa son los bautistas (13%), la tercera denominación más grande en Ucrania. Bajo el control ruso, han desaparecido 400 congregaciones bautistas, el 17% del total en Ucrania, señala el informe de la revista Time.



Petro Dudnyk, pastor de la iglesia Buenas Nuevas en Sloviansk, una ciudad de la región de Donbas, dijo a la radio Svoboda que el motivo de la persecución es que las fuerzas de ocupación “piensan que los protestantes son la fe estadounidense, y los estadounidenses son nuestros enemigos, por lo que que los enemigos deben ser destruidos”, informa Time.



Para Azat Azatyan, pastor de niños bautista y fundador del centro infantil Garne Misce en Zaporizhzhia, que pasó 43 días en cautiverio y fue torturado, “lo que el Kremlin teme de los protestantes es que sigamos la ley de Dios, no la de ellos, y ellos quieren tener todo bajo su control”.





[photo_footer]Edificios y lugares de culto evangélicos dañados durante el primer año de invasión a Ucrania./IDF[/photo_footer]



Informe sobre libertad religiosa



En febrero pasado, la Alianza Internacional para la Libertad o las Creencias Religiosas (IRFBA) publicó un informe en el que denunciaba que “los líderes y denominaciones religiosas percibidas como desleales son perseguidos mediante acusaciones infundadas de espionaje, sectarismo, extremismo o actividades misioneras ilegales”.



“Los creyentes ucranianos enfrentan coerción por parte de las autoridades de ocupación para volver a registrarse obligatoriamente, aceptar la ciudadanía rusa y presentar listas de miembros de la comunidad. Sin embargo, ni siquiera el cumplimiento de estas exigencias garantiza esa reinscripción”, añade el informe.



La IRFBA llamó a la comunidad internacional a “solidarizarse con Ucrania, abordar las repercusiones de la agresión rusa y responsabilizar a la Federación Rusa por violaciones flagrantes del derecho internacional, incluidos crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra”.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



 



Conflicto en la iglesia ortodoxa



Después de dos años de guerra, sólo el 4% de los ucranianos ortodoxos siguen siendo fieles al Patriarcado de Moscú y a su líder, el Patriarca Kirill. La mayoría ha cambiado su membresía a la Iglesia Ortodoxa bajo el Patriarcado de Kiev.



Kirill apoya abiertamente al gobierno en la guerra y prometió “la limpieza de los pecados” de los soldados rusos que mueren en el campo de batalla. Sin embargo, algunos clérigos ortodoxos también han sido acusados de cuestionar la guerra.



Según la IRFBA, “la participación del Patriarcado de Moscú, a menudo denominado Iglesia Ortodoxa Rusa, en el intento de legitimar la agresión rusa y erosionar la soberanía ucraniana es inequívoca”.



El Parlamento ucraniano está trabajando en un proyecto de ley que prohibiría las organizaciones religiosas controladas desde un país que libra una agresión armada contra Ucrania.



 



Persecución dentro de Rusia



La presión de Putin sobre los grupos religiosos minoritarios también ha continuado dentro de Rusia.



En agosto pasado, un tribunal prohibió la actividad del principal grupo de vigilancia de la libertad de religión y de creencias, SOVA, por “violaciones graves e irreparables”.



En marzo de 2023, varias personas fueron multadas por citar la Biblia para “desacreditar a las fuerzas armadas”, y un mes después un pastor bautista ruso en Bryansk fue condenado por “trabajo misionero ilegal”.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



Fuera de Rusia, Yury Sipko, un conocido pastor bautista ruso que sirvió en el pasado como líder de la Unión Evangélica Bautista Rusa, se vio obligado a huir al exilio a Alemania y no se espera que se le permita regresar a casa.



Además, un miembro de una iglesia evangélica libre en Vladivostok, cerca de la frontera entre China y Corea del Norte, fue condenado a dos años y seis meses de cárcel por negarse a luchar por Rusia en Ucrania.



 



[analysis]

[title]Por un año más[/title]

[photo][/photo]

[text]¡Protestante Digital te necesita! Tenemos por delante un gran reto económico. Por eso, hoy te invitamos a ser parte comprometida de esta misión y desafío para asegurar y potenciar la continuidad de Protestante Digital y Evangelical Focus en 2024.





Puedes encontrar más información en apoya.protestantedigital.com.



[/text][/analysis]


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - Los evangélicos son uno de los principales grupos damnificados por Rusia en Ucrania
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.