sábado, 1 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Nuevo proyecto de innovación social
7
 

Ágora, un mundo nuevo dentro de una cafetería

Por alguna razón, cuando entras a Ágora, te das cuenta de que no es una cafetería como las demás. Las conversaciones, la gente, la manera en la que te tratan los camareros…Descubrimos un proyecto que fue elegido entre más de 500 por la fundación Botín el pasado año 2012.
AUTOR Vanesa Moreno BURGOS 01 DE FEBRERO DE 2013 23:00 h

Suena “Your love never fails” de Jesus Culture, mientras la gente charla alegremente en las originales sillas repartidas por la cafetería. Llevo menos de una hora en el café y ya he conocido a dos personas. Me dan sus tarjetas de contacto y se interesan por saber si podríamos trabajar juntos en un futuro. Y es que esta es la esencia de Ágora, un lugar en el que se persigue trabajar unidos para lograr los sueños más imposibles.

¿Pero qué es Ágora exactamente? Protestante Digital ha hablado con Simón Menéndez, co-fundador del proyecto para que nos lo cuente.

LO IMPORTANTE SON LAS PERSONAS
La definición y el objetivo de Ágora están basados en las personas: “Es un espacio de innovación social en el que lo más importante son las personas que lo forman y nuestro objetivo es conseguir impulsar a gente para que puedan desarrollar sus sueños y proyectos, que provoquen un cambio positivo, una transformación”.

Está claro que este nuevo local en la ciudad es mucho más que una simple cafetería. Existe una visión mucho más profunda, que va mucho más allá de los cafés que se sirven en las mesas: el corazón de Ágora pretende una transformación social y espiritual, a través de un trabajo conjunto entre la gente de la ciudad.

La base de Ágora está firmemente fundamentada en la vida de Jesús. La gente detrás de este proyecto lo explica en cuatro fases.

Primero, destaca la necesidad de "sentir empatizando":Jesús hizo que los discípulos sintieran con él y empatizaran con el mundo y sus necesidades. “Lo que hacemos no es algo nuevo, es algo bíblico”.

En segundo lugar, creen en el poder de "soñar juntos".Jesús transmitió a sus discípulos la visión que Dios tenía del mundo y soñó con ellos para llevar a cabo una trasformación individual y global.

Otro concepto importante es el de "empoderar".Significa dar poder. Es el proceso de enseñar y dar herramientas a otros para que ellos mismo puedan lograr una transformación en sus vidas y lo que les rodea. “Dios hizo esto al darnos la “herramienta” del Espíritu Santo”.

Por último, el principio de "Transformar".Se basa en el principio de aprender haciendo. “Mientras transformas tu vida, vas transformando la realidad”.

¿CÓMO SE LLEVA A CABO?
Una de las formas para conseguir que estas cuatro fases sean una realidad es a través de algo a lo que llaman “la red”, un espacio de unas 200 personas que se mueven alrededor de este proyecto y están desarrollando cambios positivos en Burgos, cuyo objetivo es estar en contacto y trabajar juntos para compartir el sueño de transformar la ciudad. Se prevé que en un futuro próximo se empiecen a organizar eventos para poder conectar a la gente de la red.

EL ORIGEN DE TODO
El proyecto surgió a través de Hechos, una asociación burgalesa que trabaja con diferentes colectivos, entre ellos, los menores extranjeros no acompañados, abriendo hogares en distintas ciudades para estos y creando un modelo educativo llamado pedagogía empática, que ha sido premiado tanto nacional como internacionalmente en temas de emprendimiento social –en el año 2010, Simón, co-fundador de la asociación, fue premiado con el Global Fellows de Youth Action,convirtiéndolo en uno de los 20 jóvenes emprendedores sociales más destacados del mundo-.

Estos chicos que se encontraban viviendo en los hogares bajo la cobertura de Hechos, comenzaron a ser emprendedores sociales y a hacer proyectos por si solos, siendo elegidos algunos de ellos por organizaciones nacionales e internacionales, como Ashoka, una de las mayores entidades de emprendimiento social en el mundo.

“Vimos que ese proceso que habíamos creado tenía éxito y pensamos que debíamos probar el mismo proceso con personas adultas. Probamos con ejecutivos en multinacionales y funcionó. Nos dimos cuenta de que inspiraba y producía cambios”.

Actualmente, algunos de estos chicos trabajan en Ágora: “Los chicos que sirven las mesas no son camareros normales, pueden contarte una larga historia de sus vidas”.

A partir de ahí, el equipo de Hechos pensaron en la posibilidad de crear ese mismo proceso en una ciudad específica, en un espacio que pudiera producir cambios para la misma.

“Comenzamos a viajar a otros países con ideas parecidas y comenzamos a diseñar Ágora, ahora hace dos años. La idea que teníamos en la cabeza fue tomando forma. A partir de entonces eso ha ido dando fruto a lo que hoy en día es Ágora y a lo que tenemos que seguir experimentando y aprendiendo.”

EL EDIFICIO
El edificio de Ágora, situado en la calle Laín Calvo de Burgos, es un espacio que junta diversas funciones y actividades. Para empezar, en la planta baja encontramos la cafetería, abierta a cualquier persona que quiera tomarse algo en cualquier momento del día. Muchos de sus productos pertenecen al comercio justo y aunque por ahora sólo ofrecen bebidas, pinchos y desayunos, la próxima semana comenzarán a servir comidas y cenas, todo con un toque original y único.

Cada detalle de la cafetería, desde las sillas hasta las paredes de polímero ondulado, hasta la barra del bar nos indican que se ha pensado en cada detalle con cuidado. Este espacio atenderá también distintos talleres, cursos de formación, eventos, o exposiciones, como la que se encuentra al fondo de la cafetería, realizada a los chicos de Hechos por el fotógrafo burgalés David Palacín.

Pero fundamentalmente lo que se pretende es establecer conexiones entre la gente de la Burgos: “Lo que queremos es que las personas de la ciudad que se muevan por la cafetería empiecen a conectarse unos con otros”.

En la segunda planta, está lo que llaman “Ágora Educa”, donde se encuentra la librería-juguetería donde se realizan talleres para niños.En esta misma planta, se establecerán también espacios para adultos de nuevos modelos de negocio y creatividad.

@MULT#IZQ#56971@La tercera y la cuarta planta, aún no abiertas al público, constituyen el “Ágora Hub”, un espacio de innovación social donde emprendedores, artistas, o personas que estén creando cambios positivos de cualquier tipo puedan tener un lugar para trabajar dependiendo de las necesidades que tengan.

Lo fundamental en estas dos plantas será que se cree un sentimiento de comunidad entre todos los que trabajen en esa área, que pueda hacer que se conecten unos con otros y al hacerlo, posibilite que sus ideas puedan mejorarse aún más. “Llegas con tu idea y al conocer a otros, esa idea se mejora.”

Su propósito es generar conexiones entre la gente del mundo empresarial y la gente del mundo social y artístico. “Cuando estos mundos se mezclan se crea una diversidad muy interesante. Esto es algo que en Burgos no existía antes, estos mundos siempre han estado separados”.

En el proceso de la creación del espacio físico de Ágora, han intervenido alrededor de 70 personas, algunas de ellas, generaron un movimiento de oración cuando todo esto empezó hace ya dos años, que continúa y que forma una de las piezas fundamentales del proyecto.

Parece que desde el 19 de diciembre, día de la inauguración hasta ahora, las cosas han ido bien, muy bien. Las expectativas se han superado con creces. Casi siempre hay gente en la cafetería, y prácticamente todas las noches durante navidades han tenido aforo completo. “Lo fundamental es que no había nada igual en la ciudad y mucha gente lo estaba buscando. La gente entra aquí, y nos dicen que se nota que esto es algo diferente.”
 

 


6
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Marcos Cruz
20/02/2013
10:54 h
6
 
Me encanta la idea amigos !! Es una buena propuesta sitios como este para poder compartir con muchos jóvenes , y personas que no conocen al Señor en un contexto actual , lugares donde se encuentren cómodos fuera de la religiosidad para que habran sus corazones ... Usamos I-PADS para compartir la Palabra que no cambia , pero se juzgan otros detalles en la adaptación al medio , pero necesitamos estos espacios para movernos en un medio que siempre va cambiando , esto es Bíblico !! MUCHO ANIMO !!!
 
Respondiendo a Marcos Cruz

Alex Sampedro
08/02/2013
08:26 h
5
 
Me quito el sombrero
 
Respondiendo a Alex Sampedro

Juanjo Chaparro
04/02/2013
22:43 h
4
 
Estupenda iniciativa¡¡ Espero de todo corazón que avancéis en esta visión que Dios os ha dado y seáis de mucha inspiración para otros, sobre todo que toda la gente que pase por ai encuentro un refugio donde soñar y sobre todo donde tengan un encuentro con Jesús, mis felicitaciones y nos pasaremos por allí hpara aprender.
 
Respondiendo a Juanjo Chaparro

MARI PAZ
04/02/2013
00:57 h
3
 
QUIERO DEJAR MI FELICITACIÓN, LA VISIÓN Y LAS ORACIONES DESDE AQUEL RETIRO EN CARRIÓN POR TODO EL POTENCIAL QUE HAY EN LOS JÓVENES EN BURGOS ESTÁ DANDO SUS FRUTOS, Y ESTO NO ES MÁS QUE LOS 'ALMENDROS EN FLOR', PRONTO LLEGARÁ LA 'PRIMAVERA' ¡DIOS ES GRANDE, A ÉL SEA SIEMPRE LA GLORIA!
 
Respondiendo a MARI PAZ

Joel Suarez
04/02/2013
01:00 h
2
 
La verdad es que como emprendmiento puede ser muy bueno e innovador, pero de ahí a decir que es bíblico, no. Desde cuando el Espíritu Santo es una herramienta? Además, no se trata de 'empoderar' ni de 'transmitir sueños'. Felicito a los chicos de hechos por sus iniciativas, pero respecto al enfoque es claro que no tiene que ver con lo que la Biblia nos dice.
 
Respondiendo a Joel Suarez

Marcos Zapata
03/02/2013
03:14 h
1
 
Felicito a Simon a Carlos y a Rosa, y a todos los hermanos de Buenas Noticias en Burgos, sin duda sus HECHOS, son mas que palabras. Estoy esperando el dia de poder ir a Burgos para conocer Agora. Animo, sois un ejemplo para todos nosotros.
 



 
 
ESTAS EN: - - Ágora, un mundo nuevo dentro de una cafetería
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.