domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
En TV
 

‘Killing Jesus’, el Evangelio según National Geographic

Un Evangelio más humano que sobrenatural. Milagros explicables científicamente, espiritualidad llena de humanismo y un relato que recuerda las intrigas de poder actuales.

FUENTES Efe NUEVA YORK 29 DE MARZO DE 2015 18:00 h
Killin Jesus, Jesus

De la épica se encarga Ridley Scott en la producción y del rigor histórico y los paisajes, National Geographic, por lo que "Killing Jesus" será esta Semana Santa un plan televisivo lejos de lo convencional, por la complejidad moral, política y social que da a pasajes claves del Nuevo Testamento.



Milagros quizá explicables científicamente, espiritualidad revestida de filosofía humanista y pasajes bíblicos que podrían recordar a cualquier intriga de poder actual son los elementos narrativos con los que "Killing Jesus" se ha propuesto atraer a creyentes y a no creyentes.



De tres horas de duración y basada en el libro homónimo de Martin Dugard y Bill O'Reilly, esta producción televisiva se estrena hoy domingo simultáneamente en los 171 países que acceden al canal de National Geographic para abordar la historia más leída del mundo.



La vida de Jesús, fruto de productos épicos en Hollywood, radicales como el de Pier Paolo Pasolini, hiperviolentos como el de Mel Gibson o incluso musicales como "Jesucristo Superstar", ¿puede todavía encontrar una nueva mirada?



 



JESÚS, UN MUSULMÁN AGNÓSTICO



Lo primero que llama la atención es que el actor que interpreta a Jesús, Haaz Sleiman, recibió educación musulmana y se declara agnóstico.



Pero para él, lo que hizo grande a Cristo "no fue su divinidad, sino su humanidad", dice en una entrevista con un grupo de periodistas. "Humanizarle a él y a la historia en la medida de lo posible es el objetivo de esta producción. En otras es etéreo, espiritual, el hijo de Dios. Yo no tenía que probar eso. Este Jesús sangra cuando le hieren, sufre cuando lo azotan. Vino a este mundo para ser un hombre más", asegura.



"Vino a enseñarnos lo que éramos capaces de ser como humanos. Que todos podemos ser, en cierta manera, Jesús", concluye este intérprete libanés de poderosa mirada que realizó la audición por Skype para convertirse en el "rey de reyes".



En el rodaje también participan actores como Stephanie Leonidas, Eoin Macken, Rufus Sewell, Kesley Grammer o Stephen Moyer. Y es que Leonidas considera que, aporte algo nuevo o no, "siempre es relevante hablar de religión. La Biblia es una de las historias más grandes contadas y nos influye a todos, nos guste o no. La religión siempre será controvertida, pero como seres humanos necesitamos debatirla continuamente", concluye.



 



Jesús en una escena de la serie



GRAN RECREACIÓN HISTÓRICA



En segundo lugar, y gracias a un equipo de 250 técnicos y especialistas y más de 4.500 extras, "Killing Jesus" es una recreación histórica sobre el eterno hervidero de conflictos que es Oriente Medio, aunque haya sido rodada en Marruecos. Un despliegue que lleva el sello del Ridley Scott de "Gladiator".



De esta manera, el enfoque político-histórico resulta tan riguroso como se espera del canal más famoso de documentales y tan novedoso y enrevesado como si fuese "House of Cards". Quedan explicadas de manera más minuciosa que nunca las intrigas y trapisondas tanto en el poder político, liderado por Herodes Antipas y Poncio Pilato, como en el religioso, con los líderes del templo judío Caifás y Anás a la cabeza.



"Son tramas sumamente actuales. La figura de Jesús despertó muchos miedos en la comunidad política y religiosa y el miedo sigue siendo algo con lo que lidiamos hoy en día, que nos genera la intolerancia que acabó con Jesús. La historia de repite", asegura el irlandés Eoin Macken, que interpreta a Herodes Antipas, a quien sedujo Salomé y ordenó cortar la cabeza a San Juan Bautista "Antipas era muy débil y fue empujado a hacer muchas de las cosas que hizo.



Era un hombre muy poderoso pero lleno de flaquezas. Todos los personajes que habitualmente han sido considerado villanos en el Nuevo Testamento tienen aquí una complejidad emocional que ayuda a entenderlos", añade Macken.



Y, para terminar, "Killing Jesus", en pleno siglo XXI, se permite ir más allá de la sugerencia el contenido erótico soterrado de las Sagradas Escrituras y expresar sin pudor la violencia de algunos de sus pasajes, con especial carga sensual en el personaje de Salomé, que interpreta Stephanie Leonidas.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - ‘Killing Jesus’, el Evangelio según National Geographic
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.